Contenido
Los Edulcorantes No Calóricos son una opción saludable ya que son sustancias que se añaden para dar un sabor dulce con nulo o mínimo aporte de calorías.
¿Buscas una opción saludable? Descúbrelo aquí, son ideales para la población en general y para las personas que tienen diabetes.
Un 69 % de mexicanos desconoce los beneficios de los Edulcorantes No Calóricos (ENC), pues sólo 38 % sabe que son seguros para controlar la glucosa.
El 62 % sabe que sirven para consumir menos calorías, así lo demostró una muestra de 2,345 votos de Quiero Saber Salud, con el fin de visibilizar que los ENC son seguros para el consumo.
Como especialistas nos sirve saber que hay opciones saludables y sobre todo seguras para nuestros pacientes. Los ENC se pueden consumir en planes de alimentación correctos para personas con diabetes, obesidad e hipertensión. Si quieres cuidar tu peso, el consumo de azúcar o las calorías, los ENC son excelente opción. Hay gran variedad de ellos y alrededor del mundo se consumen desde hace más de 50 años. respectivamente.
Mónica Hurtado González (nutrióloga) y Rafael Álvarez Cordero (médico de Quiero Saber Salud).
Las recomendaciones realizadas tienen sustento en evidencia científica, tanto clínica como en estudios sobre metabolismo y toxicología. Esto es con la finalidad de ofrecer una guía de consulta sólida y práctica para el profesional de la salud.
Los alimentos y bebidas con ENC pueden formar parte de un plan de alimentación correcto en apoyo a mejorar el control de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión u obesidad).
Mayor información sobre los ENC
Aunado a ello, la NORMA Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-2010 para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus destaca que el manejo no farmacológico:
En esta NORMA Oficial Mexicana se recomienda reducir o evitar el consumo de azúcares simples, permitiéndose el uso de ENC.
En ella no hay contraindicación para el uso de ENC en adultos mayores, embarazo, niños o adolescentes.
Edulcorantes No Calóricos (ENC)
Son sustancias que se añaden a las bebidas y alimentos para dar un sabor dulce con nulo o mínimo aporte de calorías y son productos innovadores que responden a las necesidades de las personas que buscan un ahorro de calorías.
No son un alimento, son considerados aditivos alimentarios por lo que deben seguir estrictos procesos de evaluación por instituciones internacionales y autoridades nacionales.
Una opción en la dieta de los mexicanos
Lo dulce nos da seguridad porque lo primero que consumimos es leche materna. La gente no está dispuesta a renunciar a lo dulce. El azúcar no es mala, malo es lo que nosotros hacemos con ella.
La función de los ENC no es bajar de peso, pero sí ser auxiliares en su control. Necesitamos educación correcta. México lleva 40 años consumiendo 3 mil 160 calorías diarias, por ello tenemos obesidad. Es una enfermedad multifactorial.
Ruth Pedroza Islas, catedrática.
Comer es un placer psicológico y en la época decembrina subimos tres kilos de peso en promedio. Si hiciéramos 30 minutos de ejercicio diario el mundo cambiaría.
¿Buscas una opción saludable? Descúbrelo aquí y cuida de ti al igual que de tu familia.