Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram X (Twitter)
    TaggedMxTaggedMx
    • Homepage
    • Tecnología
      • Cómputo
      • En casa
      • Wereables
      • Foto
      • Móvil
      • Sonido
      • Más
    • Entretenimiento
      • Para salir
      • Internet
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Lugares
      • Viajes
      • Trendy
      • Dónde ir
      • Movilidad
      • Accesorios
      • Gadgets
    • Cultura
      • Carteleras
      • CDMX
      • Conciertos y festivales
      • Libros
      • Museos y expos
      • Teatro
    • Comida
      • Cócteles y bebidas
      • App
      • El antojo
      • Para tu cocina
      • Recetas
    • Eco-Friendly
    • Más
    • Especial Covid-19
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Comida»¿Sabes cómo el cacao se transforma en chocolate?
    Comida

    ¿Sabes cómo el cacao se transforma en chocolate?

    RedacciónBy Redacción3 septiembre, 2018Updated:13 mayo, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    ¿Sabes cómo el cacao se transforma en chocolate?
    ¿Sabes cómo el cacao se transforma en chocolate?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Contenido

    • ¿Sabes cómo el cacao se transforma en chocolate? En Chiapas, la producción de cacao es una tradición que se transmite de generación en generación y éste se cosecha de septiembre a noviembre.
      • Del 30 de agosto al 1 de septiembre en Salón Chocolate y Cacao aprenderás todo sobre la cultura y consumo del Chocolate y Cacao en nuestro país. En ella encontrarás desde cacao puro hasta su transformación en chocolate y bombonería, materias primas, tecnología de elaboración y maquinaria; además conocerás las tendencias y novedades del mercado actual.

    ¿Sabes cómo el cacao se transforma en chocolate? En Chiapas, la producción de cacao es una tradición que se transmite de generación en generación y éste se cosecha de septiembre a noviembre.

    En Chiapas, jóvenes de entre 22 y 35 años, gracias a las enseñanzas de sus padres y abuelos son quienes participan en las primeras fases de la producción de cacao.

    “Para que el cacao de frutos es necesario contar con condiciones de clima, altura y suelo, además de un buen sistema agroforestal, que incluya muchas flores, mango, azúcar, caña, café, maderables, población de aves e insectos, eso influirá en la calidad del cacao”, explicó Rogelio Pedraza, Director de la Academia Mexicana del Cacao.

    Theobroma cacao, la planta que nos regala el cacao, es originaria de América y su nombre significa “alimento de los dioses”. Para que de esta planta se obtenga el cacao es necesario realizar un proceso para obtener las semillas del cacao.

    “En Chiapas, las cosechas más importantes están en los meses de febrero, marzo y abril; pero la cosecha más importante, la que llamamos cosecha grande es de septiembre, octubre y noviembre. Tiene una lógica ambiental, se basa en un calendario lunar y tiene relación con que ya terminaron las lluvias”, informó Pedraza.

    [Full_Mobile][/Full_Mobile][Video_Context][/Video_Context]

    El proceso inicia con la etapa de poda y deshije. Pedraza explica que todo el material biológico: las hojas secas, la corteza del árbol, ramas innecesarias, así como las partes enfermas o muertas del árbol, se eliminan para permitir una afloración que entre tres y seis semanas logrará, o no, convertirse en chilillo, un cacao prematuro que con el tiempo se convertirá en mazorca de cacao.

    “Esta fase biológica es importante ya que revela el nivel poblacional de cosecha para la recolección madura de mazorcas saludables. Desde el inicio de la poda, hasta que el árbol provee la mazorca transcurre un lapso de 3 meses aproximadamente”, destacó.

    ¿Sabes cómo el cacao se transforma en chocolate?
    ¿Sabes cómo el cacao se transforma en chocolate?

    Una vez que la mazorca se encuentra lista, se selecciona, se quiebra y se retira el embrión para obtener la semilla con su fructuosa. Un árbol de cacao produce aproximadamente 2,500 semillas en toda su vida y para producir 1 libra (453 g) de chocolate, los productores requieren de unas 400 semillas de cacao.

    El siguiente paso requiere aproximadamente de 5 mil semillas que se ingresaran a una caja fermentadora, donde pasarán por un proceso de fermentación láctica y acética. “Un buen chocolatero debe tener un buen cacao fermentado de 4 días para poder ir a una fase de selección de granos”, resaltó Pedraza.

    Después de eso, viene el secado, la limpieza, la torrefacción o tostado y la molienda para finalmente obtener una pasta de cacao, principal ingrediente del chocolate.

    Conoce los alimentos altos en fibra

    Rogelio Pedraza denuncia que actualmente los principales riesgos para la cosecha de cacao son los vecinos fumigadores, el poco respeto hacia los ecosistemas donde se produce el cacao y el menosprecio de la producción de cacao por parte de la industria de la ganadería. Además, un riesgo que corre cualquier plantación es la moniliasis, la mancha negra, y la escoba de bruja, enfermedades que afectan a los cacaotales.

    Del 30 de agosto al 1 de septiembre en Salón Chocolate y Cacao aprenderás todo sobre la cultura y consumo del Chocolate y Cacao en nuestro país. En ella encontrarás desde cacao puro hasta su transformación en chocolate y bombonería, materias primas, tecnología de elaboración y maquinaria; además conocerás las tendencias y novedades del mercado actual.

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Previous ArticleLG trae los beneficios de Google a su serie Tone
    Next Article Galaxy Tab S4
    Redacción

    Te puede gustar

    Samsung Food la IA en recetas

    19 septiembre, 2023

    Bebidas mexicanas 🇲🇽

    13 septiembre, 2023

    Cheesy-Verse 2023: experiencia inmersiva y deliciosa con Cheetos

    8 septiembre, 2023
    Lo último

    Sneakers Flexi como nuevo código de vestimenta

    24 septiembre, 2023

    Converse homenajea al rock & roll de los 80s

    23 septiembre, 2023

    Jet Bot+: aspiradora robot para limpieza inteligente

    22 septiembre, 2023

    Huawei: Súper Dispositivo para unir tabletas y PC

    21 septiembre, 2023
    ¡Gana con nosotros!
    Más

    ¡Gana un juego de cubiertos Córdoba de Magefesa y TaggedMX!

    By Redacción16 enero, 20230

    Magefesa quiere regalarte uno de los tres juegos de cubiertos Córdoba que tiene para ti.…

    ¡Hipnosis Hoy!, camino hacia el bienestar

    21 septiembre, 2022

    ¡Gana un juego de utensilios Maid de Magefesa y TaggedMX!

    16 agosto, 2022

    ¡Gana una Tetera Nubia de Magefesa y TaggedMX!

    16 agosto, 2022
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    Entradas recientes
    • Sneakers Flexi como nuevo código de vestimenta
    • Converse homenajea al rock & roll de los 80s
    • Jet Bot+: aspiradora robot para limpieza inteligente
    • Huawei: Súper Dispositivo para unir tabletas y PC
    • adidas Spezial y Liam Gallagher en una edición especial
    TaggedMX
    TaggedMX

    Somos una revista digital que ofrece contenidos de actualidad sobre Tecnología, Comida, Lifestyle, Cultura y más cosas que podrás encontrar en nuestras secciones.

    Ven, entérate las cosas buenas de la vida.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Legales
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.