Facebook Twitter Instagram
    Facebook Instagram Twitter
    TaggedMxTaggedMx
    • Homepage
    • Tecnología
      • Cómputo
      • En casa
      • Wereables
      • Foto
      • Móvil
      • Sonido
      • Más
    • Entretenimiento
      • Para salir
      • Internet
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Lugares
      • Viajes
      • Trendy
      • Dónde ir
      • Movilidad
      • Accesorios
      • Gadgets
    • Cultura
      • Carteleras
      • CDMX
      • Conciertos y festivales
      • Libros
      • Museos y expos
      • Teatro
    • Comida
      • Cócteles y bebidas
      • App
      • El antojo
      • Para tu cocina
      • Recetas
    • Eco-Friendly
    • Más
    • Especial Covid-19
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Cultura»Los buenos vinos en la historia II
    Cultura

    Los buenos vinos en la historia II

    RedacciónBy Redacción23 agosto, 2022Updated:23 agosto, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Los-buenos-vinos-en-la-historia-II
    Los-buenos-vinos-en-la-historia-II
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un viaje en el que el escritor Pedro Escobar presenta anécdotas alrededor de los vinos de diversos personajes con influencia en la música, literatura, cine y enología.

    El escritor mexicano, Pedro Escobar, presentó su libro “Los buenos vinos en la historia II” en el que expone los momentos clave de la historia, cultura y pasajes biográficos alrededor del vino y los gustos de más de 20 personajes célebres por esta bebida.

    Tras el éxito del primer título, merecedor del premio Gourmand Award 2019 a mejor libro de historia del vino editado en México, Pedro Escobar regresa con un nuevo paseo por las cavas y los vinos de diversos personajes.

    A diferencia de la mayoría de los libros especializados en el tema, el autor aborda el desarrollo de esta milenaria bebida a través de su aporte e influencia en los personajes que marcaron la historia desde disciplinas como la música, la literatura, el cine, la enología y el liderazgo militar.

    A través de relatos biográficos que hacen un recuento de los gustos enófilos de cada personaje y de un exhaustivo trabajo de investigación y entrevistas a personajes como David Bibayoff, Amelia Ceja, Susana Balbo, personajes fundamentales en la enología de México, Estados Unidos y Argentina, el escritor describe los vinos de los generales: Napoleón, Thomas Jefferson y Porfirio Díaz. 

    Además, los vinos de: David Bibayoff, Esteban Ferro, Phillippe de Rothschild, Robert Mondavi y Dom Pérignon. Así como de los artistas: Giuseppe Verdi, Gioachino Rossini, Francis Ford Coppola y los vinos de los literatos: Omar Kheyyam, Alejandro Dumas, Julio Verne, Lord Byron y Fernando Del Paso.

    Puede interesarte: Tablas, un vino 100 % mexicano

    También expone la historia de mujeres que han dejado huella en el desarrollo de la vitivinicultura, como el caso de Ermelinda Freitas, la fundadora de la bodega portuguesa Veuve Clicquot, dirigida por cinco generaciones de mujeres y quien revolucionó el comercio y valoración del champagne.

    De igual manera se presentan los aportes de Amelia Ceja, la primera mujer de origen mexicano en dirigir una bodega en el valle de Napa y de Susana Balbo, la primera enóloga en la historia de Argentina.

    A lo largo de la historia, el hombre se ha vinculado con el vino de una forma muy especial. Pocas invenciones humanas han tenido el valor simbólico, espiritual y filosófico que ha alcanzado este producto a lo largo de los siglos. Son escasas las creaciones humanas capaces de conseguir el nivel de evocación que provoca un buen vino. 

    Quien entrena sus sentidos es capaz de entender lo que puede contarnos acerca del lugar de donde es originario, lo que ocurría en el año de su nacimiento y los sucesos que forjaron su carácter. Como los hombres, no hay un vino que sea igual a otro. Cada uno cuenta con una historia particular, única e irrepetible.

    Los-buenos-vinos-en-la-historia-II
    Los buenos vinos en la historia II

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Previous ArticleDisfruta del concierto de Paty Cantú en Amazessions
    Next Article La Vuelta al Mundo en 80 Días llega a Universal+
    Redacción

    Te puede gustar

    Radio Silencio, nuevo libro del universo Heartstopper

    24 mayo, 2023

    Festivalito, todo un día de diversión

    5 mayo, 2023

    Plaza Satélite se llena de color con Caleidoscopio

    4 mayo, 2023
    Lo último

    Primavera Sound, Livestream exclusivo de Amazon Music

    27 mayo, 2023

    Gloria Trevi llega al podcast: También los ricos

    26 mayo, 2023

    Refrigeradores personalizables Bespoke

    25 mayo, 2023

    Radio Silencio, nuevo libro del universo Heartstopper

    24 mayo, 2023
    ¡Gana con nosotros!
    Más

    ¡Gana un juego de cubiertos Córdoba de Magefesa y TaggedMX!

    By Redacción16 enero, 20230

    Magefesa quiere regalarte uno de los tres juegos de cubiertos Córdoba que tiene para ti.…

    ¡Hipnosis Hoy!, camino hacia el bienestar

    21 septiembre, 2022

    ¡Gana un juego de utensilios Maid de Magefesa y TaggedMX!

    16 agosto, 2022

    ¡Gana una Tetera Nubia de Magefesa y TaggedMX!

    16 agosto, 2022
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    Entradas recientes
    • Primavera Sound, Livestream exclusivo de Amazon Music
    • Gloria Trevi llega al podcast: También los ricos
    • Refrigeradores personalizables Bespoke
    • Radio Silencio, nuevo libro del universo Heartstopper
    • Alma Limoncello, el licor que llegó para quedarse
    TaggedMX
    TaggedMX

    Somos una revista digital que ofrece contenidos de actualidad sobre Tecnología, Comida, Lifestyle, Cultura y más cosas que podrás encontrar en nuestras secciones.

    Ven, entérate las cosas buenas de la vida.

    Facebook Twitter Instagram
    Legales
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.