Facebook Twitter Instagram
    Facebook Instagram Twitter
    TaggedMxTaggedMx
    • Homepage
    • Tecnología
      • Cómputo
      • En casa
      • Wereables
      • Foto
      • Móvil
      • Sonido
      • Más
    • Entretenimiento
      • Para salir
      • Internet
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Lugares
      • Viajes
      • Trendy
      • Dónde ir
      • Movilidad
      • Accesorios
      • Gadgets
    • Cultura
      • Carteleras
      • CDMX
      • Conciertos y festivales
      • Libros
      • Museos y expos
      • Teatro
    • Comida
      • Cócteles y bebidas
      • App
      • El antojo
      • Para tu cocina
      • Recetas
    • Eco-Friendly
    • Más
    • Especial Covid-19
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Cultura»Carteleras»Muestra Internacional  de Arquitectura de la Bienal de Venecia
    Carteleras

    Muestra Internacional  de Arquitectura de la Bienal de Venecia

    RedacciónBy Redacción25 mayo, 2018Updated:12 julio, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Inauguración del pabellón de México en la 16ª Muestra Internacional  de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2018.

    La propuesta curatorial para el Pabellón de México en la 16ª Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia pone énfasis en la carga geográfica, imaginaria y cultural de la arquitectura mexicana. El pabellón responde al tema Freespace –apuntado por la Dirección Artística de la Bienal a cargo de las arquitectas irlandesas Ivonne Farrell y Shelly McNamara– y fundamenta los vínculos que se expresan en la interacción con lo intangible y la incorporación de la herencia cultural en la arquitectura.

    “En esta edición se busca conjuntar una experiencia espacial y territorial a partir de las virtudes y lecciones aprendidas de nuestra participación nacional. Con 37 años y 16 ediciones, la Bienal de Venecia es la más longeva y relevante para la arquitectura mundial. En seis años, la participación mexicana ha abierto una ventana para difundir, compartir y promover sus búsquedas y logros. La muestra exhibe trabajos que celebran la calidad y generosidad espacial en la arquitectura mexicana, sin importar su escala ni condición pública, privada, exclusiva o restringida”, comentó Lidia Camacho, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

    El Pabellón de México en Venecia no sólo evidencia los ecos entre el territorio y pensamiento arquitectónico de 21 participantes, sino también la voz y visión de aquellos cuyas trayectorias han escuchado y plasmado la comprensión y vulnerabilidad que hoy representa la morfología de un territorio desafiante para la arquitectura.

    “La exhibición presenta un territorio complejo y fértil que se enaltece con las prácticas de la arquitectura que logran tomar forma en escenarios sublimes. A través de un conjunto de murales, se muestra un atlas que informa e inspira en lo que a la arquitectura le concierne. Se hace evidente el grupo de características físicas que nutren la diversidad por medio de murales que adentran a los visitantes en los ecos de una tierra: Echoes of a Land. Cada una de las mamparas de piedra configuran un espacio y evidencian la topografía, la batimetría y toda la complejidad del territorio mexicano desde el quehacer arquitectónico”, aseguró Gabriela Etchegaray, curadora del Pabellón de México.

    La Selección Oficial es producto de una convocatoria abierta, publicada en agosto de 2017 y en la que se ingresaron 213 proyectos de 15 estados de la República Mexicana, de donde resultaron 21 seleccionados que representan a México en Venecia:

    Oscar Hagerman + CANO VERA;

    Alejandro Guerrero, Andrea Soto | ATELIER ARS;

    Comunal: Taller de Arquitectura + Onnis Luque;

    Isaac Broid + PRODUCTORA;

    Taller Héctor Barroso;

    Juan Carral Arquitectura;

    Carlos González Lobo + María Eugenia Hurtado;

    Manuel Cervantes Céspedes;

    JSª | Javier Sánchez + Aisha Ballesteros;

    Estudio Macías Peredo;

    Enrique Norten | TEN Arquitectos;

    Taller 6A | Alejandro Sánchez García, Mariza Flores Pacheco;

    S-AR;

    Estudio MMX;

    Taller | Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo;

    Javier Muñoz + Mario Peniche + Augusto Quijano + Alejandro Vales + Jorge Carlos Zoreda;

    Mario Schjetnan: GDU: Grupo de Diseño Urbano;

    Enrique Lastra de Wit;

    Estudio ALA;

    Escobedo-Soliz;

    Alonso de Garay | Taller ADG.

    “La exposición retoma el lenguaje del arte muralista como pieza fundamental en la historia de México para reactivar los procesos de reconstrucción e identidades colectivas. Representa la búsqueda de una perspectiva conjunta que permite enfrentarse a los desequilibrios constantes a los que el país se ve obligado a responder. Las catástrofes vividas en los últimos años enfatizan un papel ético más amplio en la arquitectura y, de manera obligada, evocan construir el territorio en atención a las variables físicas y culturales que determinan los procesos de diseño. La formulación de deseos y fantasías queda limitada por los ecos de su tierra para demostrar que la arquitectura no debe ser una realidad en sí misma, sino un discurso a partir de la realidad”, agregó Etchegaray.

    Se trata de la cuarta participación oficial de México en la Bienal que en esta edición suma 65 pabellones nacionales de todo el mundo. Para el Pabellón de México se optó por la continuidad de un comité técnico integrado por Lidia Camacho, Xavier Guzmán, Dolores Martínez, Gabriela Gil, Ernesto Alva, Francisco Serrano, Bernardo Gómez-Pimienta, Jorge Ambrosi y Juan José Kochen, además de la colaboración en la propuesta museográfica de Carlos Zedillo, Juan Palomar, Hugo Sánchez, Alberto Kalach, Lake Verea, Santiago Arau, Maurici Ginés, Manuel Rocha, Damián Comas, Hugo Royer y O-RU (Oficina de Resiliencia Urbana).

    “La exposición expresa distintas lecturas de nuestro presente concreto a través de la abstracción de obras contemporáneas en soportes pétreos, la aproximación urbana de un contexto geográfico desafiante, la cotidianidad de los espacios y la diversidad geográfica y cultural de nuestro país. A su vez se propone una reflexión crítica sobre la vulnerabilidad de la arquitectura frente a los cambios naturales y la respuesta de la profesión ante estas situaciones”, explicó Dolores Martínez, directora de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico del INBA.

    Además de los pabellones nacionales, esta edición de la Bienal de Venecia incluye la participación de 71 invitados a cargo de las directoras artísticas de la Bienal, en la que se integra la mexicana Rozana Montiel. El Pabellón de México estará en exhibición hasta el 25 de noviembre en el Antiguo Complejo Naval y Militar conocido como El Arsenal en la ciudad de Venecia, Italia.

    El Instituto Nacional de Bellas Artes agradeció la generosidad y apoyo de Mármoles Arca, Payanini SRL, The Stone Brand, iGuzzini, LMI Producciones y Fablab DF para la realización, montaje, producción y exposición del Pabellón de México en Venecia.

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Previous ArticleOceana llega a México
    Next Article Combate los malos hábitos nutricionales
    Redacción

    Te puede gustar

    Librofest Metropolitano 2022, ¡prepárate!

    1 agosto, 2022

    Regresa la sección Sonidero a Ambulante 2022

    29 julio, 2022

    Todavía puedes disfrutar de la obra: Me lleva el tren

    9 julio, 2022
     
    Lo último

    HUAWEI FreeBuds Pro 2, la generación de audífonos TWS 

    9 agosto, 2022

    Colmillo Masaryk, altamente adictivo

    9 agosto, 2022

    Booking revela el origen detrás de 4 populares platillos

    9 agosto, 2022

    BEAR, el gadget para el rejuvenecimiento facial

    9 agosto, 2022
    ¡Gana con nosotros!
    Más

    ¡Gana un kit de Nutella y celebra su 15 aniversario!

    By Redacción4 febrero, 20220

    Nutella está de manteles largos el día de hoy, pues celebra su 15 aniversario y…

    IKEA te da ideas para regalar en Navidad

    17 diciembre, 2021

    Kleenex Allergy Comfort aligera síntomas de alergias

    10 diciembre, 2021

    Servilletas húmedas Pétalo® Ultra Clean para toda ocasión

    9 diciembre, 2021
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    Entradas recientes
    • HUAWEI FreeBuds Pro 2, la generación de audífonos TWS 
    • Colmillo Masaryk, altamente adictivo
    • Booking revela el origen detrás de 4 populares platillos
    • BEAR, el gadget para el rejuvenecimiento facial
    • Sanpellegrino Naturali, auténtica experiencia de frescura y sabor 
    Tagged MX
    Tagged MX

    Somos una revista digital que ofrece contenidos de actualidad sobre Tecnología, Comida, Lifestyle, Cultura y más cosas que podrás encontrar en nuestras secciones.

    Ven, entérate las cosas buenas de la vida.

    Facebook Twitter Instagram
    Legales
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.