Contenido
Para decir adiós… se necesita mucha valentía, tal es el caso de Montserrat, una niña protagonista del libro
La pequeña sobre sale de entre los niños que se mencionan en la historia no sólo por tomarse las cosas de su alrededor tan enserio a su corta edad, sino por su personalidad: tierna, audaz, inteligente e introvertida, tanto que su mejor amigo es su mascota Colorcito, un pez dorado.
La fantasía inicia justo cuando el pez de Monserrat muere y ella está decidida a encontrarlo a cualquier costo, de hecho se hace una comparación con la novela de Dante Alighieri, pero no de la manera tan intensa como en la poesía del escritor italiano, sino con la creatividad del autor en donde la mezcla de criaturas mágicas como duendes, bosques, enanos y principalmente las hadas, no pasan desapercibidos y hacen, junto con la niña, un verdadero viaje fantástico.
Löria, princesa del Reino Etéreo, se convierte en la guía de la niña en su trayecto por encontrar a Colorcito, su amado pez, pero el extremo peligro que las enviste, se ve reflejado en cada rincón de los reinos que son ajenos a los seres humanos para lo que la pequeña deberá hacer uso de valor para poder decir adiós.
Este libro también aporta diferentes sentimientos que no sólo son para los niños o adolescentes que deciden adentrarse en él, sino que también lleva a la reflexión a los adultos pues llega un momento crucial en el que la creencia del cielo y el infierno es crucial.
No quisiera dar más detalles de esta historia que simplemente la describiría como ilustrativa para todo tipo de público que guste de la lectura.
[Full_Mobile][/Full_Mobile][Video_Context][/Video_Context]
Es una buena opción para quienes gustan de la fantasía, pues la narrativa hace que cada una de éstas tenga una buena línea y, por lo tanto, se disfrute.
Creo que hay partes que son muy rebuscadas y que el autor podría ser más directo porque puede tornarse un poco lento el ritmo pudiendo caer en lo tedioso.

EL AUTOR
José Francisco Domínguez Aguilar, nació en Arriaga, Chiapas. Es licenciado en Ciencias Jurídicas con mención honorífica por la Universidad Regiomontana, premio otorgado por la Federación de Colegios Profesionales del Estado de Nuevo León. Los comics fueron la primera fuente de lectura para él y fue de esta manera que a través de los años su pasión se extendió al cine, libros y a cualquier medio de expresión en el que se hiciera presente la magia.
La narrativa es su forma favorita de dar a conocer ese mundo fantástico que tiene en el pensamiento y es por ello que con sus textos, agradece a cada uno de los artistas que lo dotaron de mundos mágicos.
SUS NOVELAS
El autor cuenta, hasta el momento, con dos novelas: Para decir adiós: Las dos Princesas y 13 ½ y otras historias del Reino Etéreo, esta última tiene que ver mucho con la primera, definitivamente no se las pueden perder.
El DISEÑO
Es un diseño dinámico que permite al lector no sólo identificar la historia, sino que te hace la invitación a que lo leas de principio a fin.
El azul ocre que se maneja en mezcla con el azul marino, hacen un juego para la imaginación que se conjuga con las estrellas verde menta que se desbordan en la portada y contra portada.
Pasajera, un viaje por el tiempo y algunos siglos
Además el pez dorado que resurge de entre el título amarillo con blanco, llama la atención para hojear, de entrada las páginas del libro y así es como el lector puede engancharse a la historia fácilmente, además de que cuenta con algunas ilustraciones trazadas que hacen que todo lo imagines de manera más clara.
UN LIBRO PARA RECOMENDAR
La respuesta es sí, es una lectura sencilla en cuanto al vocabulario, no es redundante, es fluida y tiene cabida para niños mayores de siete años en adelante e incluso me atrevo a decir que para personas adultas que deseen practicar talleres de lectura en voz alta.
FRASE PARA RECORDAR
“La comprensión y el arrepentimiento valen más que cualquier castigo…”.
Por Stephanie Acosta Baeza