Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Trending
    • ¡Descubre las señales de la sudoración excesiva!
    • Mux: un viaje por la cocina tradicional
    • HUAWEI FreeBuds Pro 3, experiencia acústica
    • 13 películas de Dragon Ball Z y Saint Seiya Omega
    • vivo Y36: tecnología y estilo en un dispositivo
    • En tus ojos me vi – Erica Vera
    • Lagunilla en la CDMX, la fascinante historia de un barrio icónico
    • 100 % seguridad con las Ollas de presión NOVA
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Entretenimiento»CDMX»Los buenos vinos en la historia II
    CDMX

    Los buenos vinos en la historia II

    RedacciónBy Redacción23 agosto, 2022
    Comparte Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Los-buenos-vinos-en-la-historia-II
    Los-buenos-vinos-en-la-historia-II
    Comparte
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un viaje en el que el escritor Pedro Escobar presenta anécdotas alrededor de los vinos de diversos personajes con influencia en la música, literatura, cine y enología.

    El escritor mexicano, Pedro Escobar, presentó su libro “Los buenos vinos en la historia II” en el que expone los momentos clave de la historia, cultura y pasajes biográficos alrededor del vino y los gustos de más de 20 personajes célebres por esta bebida.

    Tras el éxito del primer título, merecedor del premio Gourmand Award 2019 a mejor libro de historia del vino editado en México, Pedro Escobar regresa con un nuevo paseo por las cavas y los vinos de diversos personajes.

    A diferencia de la mayoría de los libros especializados en el tema, el autor aborda el desarrollo de esta milenaria bebida a través de su aporte e influencia en los personajes que marcaron la historia desde disciplinas como la música, la literatura, el cine, la enología y el liderazgo militar.

    A través de relatos biográficos que hacen un recuento de los gustos enófilos de cada personaje y de un exhaustivo trabajo de investigación y entrevistas a personajes como David Bibayoff, Amelia Ceja, Susana Balbo, personajes fundamentales en la enología de México, Estados Unidos y Argentina, el escritor describe los vinos de los generales: Napoleón, Thomas Jefferson y Porfirio Díaz. 

    Además, los vinos de: David Bibayoff, Esteban Ferro, Phillippe de Rothschild, Robert Mondavi y Dom Pérignon. Así como de los artistas: Giuseppe Verdi, Gioachino Rossini, Francis Ford Coppola y los vinos de los literatos: Omar Kheyyam, Alejandro Dumas, Julio Verne, Lord Byron y Fernando Del Paso.

    Puede interesarte: Tablas, un vino 100 % mexicano

    También expone la historia de mujeres que han dejado huella en el desarrollo de la vitivinicultura, como el caso de Ermelinda Freitas, la fundadora de la bodega portuguesa Veuve Clicquot, dirigida por cinco generaciones de mujeres y quien revolucionó el comercio y valoración del champagne.

    De igual manera se presentan los aportes de Amelia Ceja, la primera mujer de origen mexicano en dirigir una bodega en el valle de Napa y de Susana Balbo, la primera enóloga en la historia de Argentina.

    A lo largo de la historia, el hombre se ha vinculado con el vino de una forma muy especial. Pocas invenciones humanas han tenido el valor simbólico, espiritual y filosófico que ha alcanzado este producto a lo largo de los siglos. Son escasas las creaciones humanas capaces de conseguir el nivel de evocación que provoca un buen vino. 

    Quien entrena sus sentidos es capaz de entender lo que puede contarnos acerca del lugar de donde es originario, lo que ocurría en el año de su nacimiento y los sucesos que forjaron su carácter. Como los hombres, no hay un vino que sea igual a otro. Cada uno cuenta con una historia particular, única e irrepetible.

    Los-buenos-vinos-en-la-historia-II
    Los buenos vinos en la historia II
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Redacción

    Te puede gustar

    En tus ojos me vi – Erica Vera

    23 noviembre, 2023

    Lagunilla en la CDMX, la fascinante historia de un barrio icónico

    23 noviembre, 2023

    Los tres mosqueteros llega a Netflix

    16 noviembre, 2023
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    ¡Descubre las señales de la sudoración excesiva!

    30 noviembre, 2023

    Mux: un viaje por la cocina tradicional

    30 noviembre, 2023

    HUAWEI FreeBuds Pro 3, experiencia acústica

    27 noviembre, 2023

    13 películas de Dragon Ball Z y Saint Seiya Omega

    23 noviembre, 2023
    ¡Gana con nosotros!
    Comida

    Real California Milk calidad y frescura

    By Redacción10 noviembre, 20230

    Descubre la excelencia láctea con Real California Milk: calidad, frescura y sustentabilidad. El sello distintivo…

    Movistar y REMSA unidos para el reciclaje de dispositivos electrónicos

    12 marzo, 2023

    ¡Gana un juego de cubiertos Córdoba de Magefesa y TaggedMX!

    16 enero, 2023

    5 tips para que tus viajes sean cada vez más sustentables  

    17 diciembre, 2022
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    2023 TaggedMx® Designed by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.