RoboMaster S1 incluye nuevas interfaces para Scratch y Python, así como un nuevo modo de batalla y funcionalidad Intercom.
RoboMaster S1, el primer robot educativo de DJI diseñado para mostrar a los niños sobre la robótica. El paquete incluye unos potentes motores sin escobillas, un armazón que puede moverse en todas direcciones, un estabilizador de alta precisión y modos interactivos de programación, juego y competencia.
Además, el S1 es fácil y divertido de utilizar, montándolo según las instrucciones o de forma personalizada. Podrán manejarlo, programarlo con Python o Scratch o competir con amigos en varios modos.
Es fundamental sentir pasión por la tecnología, pero también estar dispuesto a aprender e involucrarse desde una edad temprana. Hemos desarrollado el RoboMaster S1 pensando en la siguiente generación de innovadores. Por ello, no solo hemos hecho que la robótica y la programación sean más accesibles, lo hemos convertido en una experiencia académica entretenida.
Frank Wang, fundador y CEO de DJI.
Diseño seguro, intuitivo y avanzado
El RoboMaster S1 (abreviación de “Step 1” o “Paso 1” en español) es un vehículo muy avanzado que ofrece una sencilla introducción al mundo de la inteligencia artificial (AI), la ingeniería y la robótica.
Con controles simples, una aplicación de RoboMaster, menús intuitivos y una gran cantidad de tutoriales, el S1 es accesible para principiantes. Cuenta con funciones avanzadas para usuarios que ya tengan experiencia en el campo de la IA, la ingeniería y la robótica.
Está equipado con 31 sensores con los que puede detectar su entorno, incluyendo seis en su armadura inteligente, los cuales se pueden utilizar en juegos de competencia. También tiene con una cámara que ofrece vista de primera persona y envía imágenes estables desde el S1 hasta la aplicación de RoboMaster.
Además, cuenta con un estabilizador mecánico especializado con un disparador de infrarrojos y de bolas de gel no tóxicas, que limita la velocidad y el ángulo de lanzamiento automáticamente para mayor seguridad.
El S1 es modular y admite partes de DJI
Tiene seis puertos de control PWM y un puerto de control Sbus para que los usuarios avanzados puedan conectar hardware de terceros.
Algunas funcionalidades emocionantes que estarán disponibles al S1 son Intercom, con el cual el S1 podrá ser utilizado como un intercomunicador para transmitir sonido desde la app RoboMaster al robot.
Esta nueva función contará con clips pregrabados en la app y admitirá grabaciones importadas localmente de hasta 30 segundos de duración. En combinación con la función de retorno de voz, el RoboMaster S1 puede convertirse en un intercomunicador entre el jugador y sus amigos.
La adición de puertos Sbus permite el soporte de algunos controles remotos de terceros junto con una placa de desarrollo. La placa, a su vez, da aún más codificación y piezas personalizadas al S1 y lenguajes de codificación adicionales como C/C++.
Con la cámara FPV (vista de primera persona) y tecnología de visión por computadora, el S1 puede identificar diferentes objetos automáticamente, reconocer y responder a sonidos, así como recibir la señal de otras unidades S1.
El potente procesador central y el cable CAN (bus de calidad industrial) le permiten procesar grandes cantidades de datos, manteniendo una señal de transmisión estable y realizando varias tareas al mismo tiempo.
Junto con su motor sin escobillas personalizado, el S1 tiene cuatro ruedas Mecanum como las que se encuentran frecuentemente en los robots de competencia. Cada una cuenta con 12 rodillos con los que puede moverse en todas direcciones y controlarse con precisión.
Explora las posibilidades de la tecnología de punta
El RoboMaster S1 está equipado con tecnología de visión por computadora de vanguardia y permite probar aplicaciones reales. El S1 tiene hasta seis funciones de reconocimiento:
- Reconocimiento de líneas: para crear un circuito divertido e interactivo y trazar el camino a seguir por el S1. También se puede programar el reconocimiento de líneas con la aplicación RoboMaster para que el robot siga automáticamente la línea.
- Reconocimiento de marcadores: el S1 puede reconocer hasta 44 marcadores visuales (incluyendo números, letras y caracteres especiales). Abriendo nuevas posibilidades a la hora de programar, competir y entrenar.
- Reconocimiento de personas: el S1, con la aplicación RoboMaster, puede identificar y seguir a una persona seleccionada en su campo de visión.
- El Reconocimiento de palmadas: se pueden programar respuestas únicas en función del ritmo y la cantidad de palmadas que detecten el S1.
- Reconocimiento de gestos: también puede programarse para reconocer distintos gestos hechos con la mano de forma similar a los drones de DJI.
- Y, reconocimiento de S1: el S1 puede reconocer otras unidades S1 y programarse para realizar movimientos únicos en respuesta.
Los usuarios que estén buscando funciones más avanzadas pueden programar en Scratch 3.0 o en Python funciones personales para su S1. Con ellas determinar los movimientos del robot hasta optimizar la rotación de las cuatro ruedas.
Puede interesarte: Atrévete a hacer cosas nuevas con GoPro HERO 8
Estas habilidades personalizadas son el puente que une el aprendizaje de programación del S1 con las aplicaciones reales. El S1 puede programar y guardar configuraciones únicas que optimicen su rendimiento, como “Vuelta tras impacto”, con el que se da la vuelta y contraataca si recibe un impacto en su parte trasera.
Programación musical con Scratch
Fueron agregadas 36 notas musicales al módulo de programación, permitiendo escribir música original de modo que el S1 pueda reproducirla.
Además, usando la cámara FPV avanzada y la tecnología de visión artificial, puede realizar una conducción autónoma. Al diseñar un recorrido en línea con la cita adhesiva, el S1 seguirá el camino e incluso registrará señales de tráfico simuladas utilizando marcadores de visión.
Road to Mastery incluida en la aplicación RoboMaster, es una serie de cursos inmersivos y basados en proyectos con los que puedes aprender a programar.
Además, RoboAcademy ofrece vídeos tutoriales informativos y guías de programación para introducir a los usuarios al mundo de la robótica y la programación.
Se seguirán añadiendo nuevos cursos y actualizando los existentes. DJI seguirá produciendo contenido para Road to Mastery y RoboAcademy y añadirá nuevos bloques para Scratch 3.0.
Los usuarios pueden hacer un seguimiento de su desarrollo en el MasterBoard que registra los kilómetros conducidos, el tiempo invertido en la programación, el número de lecciones completadas, el número de líneas de los códigos y el puntaje más alto de la práctica.
Modos interactivos y entretenidos
El S1 está inspirado en los robots creados en los últimos años durante el torneo de robótica internacional de DJI, RoboMaster, y tiene diversos modos divertidos de competencia.
El Modo de un jugador incluye Práctica de puntería y Puntería en carrera, en los que los usuarios deberán escanear marcadores visuales preconfigurados.
Los modos de competencia multijugador incluyen Carrera y Todos contra todos. En el modo Carrera, los jugadores compiten por escanear los marcados visuales en el orden correcto.
En el modo Todos contra todos, compiten con sus S1 utilizando bolas de gel o rayos infrarrojos. Para hacerlo aún más divertido, los modos de competencia multijugador tienen hasta cuatro Extras misteriosos que los jugadores pueden usar contra sus oponentes:
- Aturdimiento
- Interferencia electromagnética
- Velocidad extrema
- Invencibilidad.
Productos educativos
DJI lleva desde 2013 promocionando la educación sobre robótica con su torneo RoboMaster. El lanzamiento del S1 es el primer paso de DJI en la educación en robótica utilizando cursos, material educativo, eventos y hardware.
DJI se asociará con escuelas, asociaciones de robótica y otras organizaciones para aumentar su presencia en este campo.
RoboMaster S1, el primer robot educativo de DJI ¿te gusta la robótica o enseñarla?, esta puede ser tu opción.