Contenido
La plataforma fundada en 2018 este año aumentará su oferta de soluciones financieras y abrirá un modelo de inversión para sus más de 120 mil usuarios.
Un banco digital con servicio de inversión sin comisión: Flink, una fintech mexicana líder en banca digital. Ellos pretenden consolidarse como uno de los principales actores en el ecosistema de la tecnología financiera en México.
El modelo de inversión que ofrecerá tiene como base la compra de acciones fraccionarias, es decir, los Flinkers podrán adquirir una parte de una sola acción con precios que comienzan desde 20 pesos.
Esto quiere decir que serán propietarios de una fracción de grandes compañías como Amazon, Facebook, Apple, Tesla, Netflix, Coca Cola o Disney por mencionar algunas.
Esto se diferencia de los sistemas de inversión tradicional en los que generalmente se debe comprar como mínimo una acción en una empresa.
Sin embargo, las acciones en muchas de las grandes compañías pueden llegar a costar hasta mil dólares (19 mil pesos, aproximadamente) o más cada una.
De esta manera Flink busca democratizar el acceso al mercado financiero y romper las barreras en el campo de las inversiones. Con ello, ayudar a más personas a acceder a algo que hasta ahora no tenían y a adquirir partes de algunas de las empresas más grandes del mundo.
Era claro que la mayoría de las personas no podía acceder a este tipo de servicios financieros debido a las altas comisiones por cada orden o compra que realizan o a los elevados montos para poder crear y mantener una cuenta.
Puede interesarte: Samsung como pionero con el Digital Cockpit 2020
Creemos que, entre más personas tengan acceso al ecosistema de la inversión desde una edad temprana nuestra sociedad mejorará. Nuestra filosofía es simple, queremos crear una conexión entre las necesidades de nuestros usuarios y la oferta de Flink.
Sergio Jiménez, CEO y cofundador de Flink.
Algunos puntos a resaltar al momento de invertir en este producto por medio de la plataforma Flink son los siguientes:
- El usuario puede elegir cuánto dinero desea invertir (partiendo desde 20 pesos) y Flink le ayudará a adquirir una parte de las marcas que ama.
- Podrá construir una cartera de inversiones utilizando piezas de las diferentes compañías donde decida invertir. Así, el Flinker es quien pone las reglas para el uso de su dinero.
- Tendrá la facilidad de hacer transacciones en tiempo real por medio del acceso móvil a los mercados de inversión de forma instantánea y sin comisiones.
- Por medio de una configuración en la app, el inversionista recibirá notificaciones personalizadas para estar siempre al pendiente de su dinero.
Este producto será puesto en marcha durante el segundo cuarto del 2020, sin embargo, ya ha comenzado a generar interés y expectativas favorables, formando una lista de espera, para registrarte haz clic en el siguiente link.
Un banco digital con servicio de inversión sin comisión: Flink, el servicio financiero para jóvenes mexicanos.
2 comentarios
Como puedo aserder para invertir en alguna empresa
Hola Martín, tendrías que contactar directamente a Flink para que te den la asesoría que necesitas, nosotros únicamente somos un medio de comunicación que les ofrece la información a todos ustedes, si requieren más especificaciones o ayuda, qué mejor que ellos para que todo salga bien 😉