Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Comida»Combate los malos hábitos nutricionales
    Comida

    Combate los malos hábitos nutricionales

    By Redacción05/25/2018Updated:12/20/20205 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Se acerca el Día Mundial de la Nutrición, por lo que es importante reflexionar acerca de los malos hábitos nutricionales de los mexicanos que nos colocan en los primeros lugares de Diabetes y Obesidad a nivel mundial.

    El problema de sobrepeso y obesidad es multifactorial, sin embargo, existen acciones tangibles para prevenir estas enfermedades. A continuación, te compartimos algunos malos hábitos y cómo combatirlos:

    1. Dejar de desayunar. Por falta de tiempo o planeación, olvidamos esta comida tan importante. ¿Qué podemos hacer? Desayuna antes de salir de casa, es la mejor opción: no te dará tanta hambre en el trabajo, rendirás más y no pasarás toda la mañana pensando en comida o buscando golosinas. Desayunar también que ayuda a mantener un peso saludable. Programa tus desayunos, puedes llevarte algo preparado de tu casa, por ejemplo:
    • Licuado o smoothie con leche, fruta congelada, vainilla y endulzado con Svetia
    • Sándwich de queso panela, aguacate, jitomate y lechuga
    • Fruta picada con yogurt natural, endulzada con Svetia
    • Llévate una canasta con frutas lavadas y listas para consumirse. Puedes organizarte con tus compañeros para turnarse la compra y dejarla en la oficina para cuando te dé hambre.
    1. Saltarte comidas.  Se tiene la idea errónea de que dejando de comer bajas de peso.  Al contrario de lo que se piensa, solo lograrás aumentar tu apetito y ansiedad ¿Qué podemos hacer? No  te  saltes comidas.  Aunque tengas mucho trabajo o estés de vacaciones, establece horarios de comida. Saltarte comidas no te ahorra calorías, al contrario, provocará que sientas más hambre y consumas más alimentos de los que necesitas. Organiza tu desayuno, comida y cena junto con dos colaciones, esto te ayuda a disminuir tu apetito, mejorar tu rendimiento y mantener un peso más saludable.
    2. Dejar de comer entre comidas. Se piensa que comer entre comidas engorda, pero en realidad depende de la cantidad y tipo de alimentos que se consuman, pues no es lo mismo comer papas, dulces o chocolates a una fruta con chile y limón. ¿Qué podemos hacer?

    Consume refrigerios o colaciones. Organiza tus colaciones, por ejemplo, lleva contigo duraznos, manzanas o uvas. Son muy prácticas, solo necesitas lavarlas.   También puedes llevar nueces, almendras o cacahuates naturales.

    1. Dejar de realizar actividad física. La mayoría de las personas que refieren no realizar actividad física es por falta de tiempo o recursos. ¿Qué podemos hacer? Camina en cada oportunidad, evita utilizar elevadores y usa las escaleras. Sigue estas recomendaciones, será más fácil mantener un peso saludable y mejorar tu rendimiento.
    2. Dejar de tomar líquidos. Recuerda que el agua es esencial para tu cuerpo, mejora tu rendimiento y concentración en el trabajo o escuela. ¿Qué podemos hacer? Llévate una botella de agua y si tienes oportunidad rellénala, así consumirás líquidos todo el día.
    3. Dejar de tomar agua natural. A muchas personas no les gusta el agua simple o natural, en su lugar prefieren refrescos, jugos o bebidas azucaradas. Esto no se recomienda debido a el azúcar de estas bebidas, factor de riesgo para sobrepeso y obesidad ¿Qué podemos hacer? Si no te gusta el agua simple, prepara agua de flor de jamaica o limón, agrega hielo y endulza con Svetia.
    4. Una alimentación pobre en frutas y verduras.  En ocasiones se nos olvida incluir verduras en las comidas por falta de tiempo o porque se piensa que cocinarlas es muy complicado ¿Qué podemos hacer? Incluye verduras de temporada, si no cuentas con tanto tiempo para cocinar, prefiere las que se consumen crudas como son jitomates, zanahorias, lechuga, espinacas, con estas verduras prepara sencillas ensaladas y llévala  al trabajo o escuela. Les puedes agregar limón y aceite de oliva.
    5. En la actualidad existe un consumo alto de azúcares, harinas refinadas y grasa, a través de galletas, panes o botanas, debido a que son alimentos que encontramos en todas partes y que en ocasiones son económicos y no perecederos. Por lo tanto, son tan accesibles que fácilmente se consumen en exceso, y esto favorece el  sobrepeso y obesidad. ¿ Qué podemos hacer? No se trata de prohibir su consumo,  se trata de mejorar la selección de los alimentos, es decir, preferir alimentos frescos como son frutas, verduras, carne, pollo, pescado, leche, cereales integrales naturales y  disminuir el consumo de estos alimentos industrializados.  Por ejemplo, si tienes antojo de algo dulce, hornea galletas y pasteles con harina integral utilizando Svetia Blend.
    6. Una alimentación poco variada. Por falta de tiempo y organización no damos importancia a la variedad de alimentos. ¿Qué podemos hacer? Una alimentación sana y rica van de la mano, empieza a organizar la compra de tus alimentos desde el fin de semana, así tendrás tiempo de planear un menú semanal y ahorrarás dinero.  Elige recetas sencillas e intercálalas en la semana, así brindas variedad también a tu paladar y obtendrás los diferentes nutrimentos de los alimentos.
    7. Dejarse llevar por mitos y dietas restrictivas. En ocasiones se nos olvida que el problema de sobrepeso y obesidad es multifactorial, es decir, no existe una sola causa, por ello, es erróneo dejarse llevar por alimentos mágicos o dietas que promueven soluciones sin esfuerzo. En temas de salud y nutrición, no existen soluciones mágicas, la clave es el cambio hacia un estilo de vida más saludable. ¿Qué podemos hacer?

    Empieza con un cambio a la vez, si eres constante y responsable de tu salud, será más fácil mantener un peso saludable y alejarte de enfermedades crónicas. Muévete más, mejora tus horarios de comida, desayuna e incluye más verduras y frutas en tu alimentación, disminuye el consumo de alimentos altos en harinas refinadas y azúcares. Recuerda que eres responsable de tu salud.

    Por Guadalupe Herrera Estrada, Nutrióloga asesora en Metco®

    Redacción

    Related Posts

    ¿Un mocktail con espresso? ¡Sí existe!

    05/01/2025

    Los 5 tipos de pan para queso

    03/10/2025

    Montacometa presenta su colección 2024

    12/06/2024

    Diciembre dulce con Boston Bakery 2024

    12/04/2024

    Tequila IZTIC, redescubre México

    11/21/2024

    Día de Muertos con Tequila Don Julio

    10/28/2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    REVIEW: ¡Huawei nova 13 nos dejó impactados!

    05/09/2025

    Cyprès presenta 1 fórmula ecológica única

    05/02/2025

    ¿Un mocktail con espresso? ¡Sí existe!

    05/01/2025

    Proyector sin lámpara con 4,500 lúmenes

    04/30/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad