Cerveza Altiplano, hecha con insumos 100 % mexicanos, es una Pale Ale edición especial de la cual solo se produjeron 50 botellas.

Este hecho, marca sin duda la historia de la cerveza en nuestros país, ya que por primera vez se utilizó lúpulo cosechado en Irapuato, Guanajuato por Héctor Viadiu, maltas mexicanas de la Maltería Central Altiplano y levadura de Monjecitos, ubicados en Guadalajara, Jalisco.
“No estamos dando a conocer una nueva cerveza para comercializar, sino poniendo en marcha una alternativa 100% mexicana de hacer cerveza. La noticia es que se puede hacer cerveza con insumos 100% mexicanos y que es viable llevar este proceso a una escala mayor en un futuro”,comentó Carlos Bencomo, dueño de Cervecería 5 de Mayo y socio fundador de Maltería Central Altiplano.
Cabe resaltar que fue un proceso de varios meses de investigación y trabajo de campo, en el cual se logró cosechar una cepa de 12 lúpulos diferentes que dieron pie a la elaboración de un lote experimental, para la elaboración de esta cerveza.

Es preciso aclarar que la producción de lúpulo se concentra en climas templados y húmedos, por lo que gran parte de la producción mundial, se produce cerca del paralelo norte 48, siendo Alemania y Estados Unidos los países que, por su posición geográfica, concentran una mayor producción de este ingrediente básico de la cerveza.
Cerveza Altiplano es una Pale Ale edición especial, de la cual sólo se produjeron 50 botellas y no se encontrará a la venta.
Lee también: Los fantasmas del pasado de Johnnie Walker
Cerveceros de México se enorgullece de la iniciativa y emprendedurismo de Carlos Bencomo, quien busca fortalecer el segmento artesanal, así como ofrecer nuevas alternativas a los productores artesanales en un futuro próximo.