Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Comida»El valor del pan en México
    Comida

    El valor del pan en México

    By Redacción08/03/2018Updated:05/13/20193 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    El valor del pan en México
    El valor del pan en México
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Contenido

    • El valor del pan en México, el Estado de México es la entidad en la que más se consume pan en nuestro país, el valor per cápita de pan en México es de 33.5 kg al año.
      • Del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2018 encuentra en Gourmet Show pan artesanal, quesos, vinos y licores, carnes, pescados y mariscos, charcutería, aceites y vinagres, chocolate, conservas, mermeladas y productos orgánicos y todos los accesorios e ingredientes esenciales para la cocina gourmet.

    El valor del pan en México, el Estado de México es la entidad en la que más se consume pan en nuestro país, el valor per cápita de pan en México es de 33.5 kg al año.

    El pan empieza a cocinar su historia en México en el siglo XVI con la llegada de los españoles. Fue España quien introdujo el trigo en América Latina y enseñó los procesos para transformarlo en alimento.

    Es un mito que el pan engorda. Una rebanada de pan contiene aproximadamente un gramo de grasa y alrededor de 72 kilocalorías; aporta vitaminas y minerales, proteínas, fibra, antioxidantes. El pan se elabora a base de harina de trigo, ingrediente principal que contiene proteínas y almidones; levadura, que aumenta la acides de la masa; agua para disolver todos los ingredientes; azúcar y sal que proporcionan color, sabor y aroma.

    El pan es un alimento bastante popular en México, el Estado de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Sonora y Michoacán concentran más de la mitad de las industrias panificadoras. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora los mexicanos consumen 33.5 kg de pan al año.

    El valor del pan en México
    El valor del pan en México

    “Por su extensión geográfica y su densidad de población es el Estado de México, quien consume mayor cantidad de pan, sin embargo existen estados de la república mexicana, como Puebla y Tlaxcala donde el consumo de pan es elevado en relación a los demás estados del país”, expresó Santiago Paz, consultor de panaderías y pastelerías.

    [Full_Mobile][/Full_Mobile][Video_Context][/Video_Context]

    Aunque el pan tiene sus orígenes en Europa, México ha producido sus propios estilos. Entre ellos resaltan el bolillo y la telera, clásicos panes mexicanos que se incluyen en platillos típicos como las tortas ahogadas, las guajolotas y los pambazos.

    También esto te puede interesar: México produce 50 variedades de flores comestibles

    Existen otros estilos de pan a lo largo de la república mexicana, como el “pan de mujer” originario de Sinaloa y llamado así porque no lleva huevo en su elaboración; este estado también ofrece el “mestiza”, un pan que combina dos harinas con un toque de anís.

    En Morelos se prepara pan de agua; en Oaxaca de yema; en Chiapas el marquesote, que incluye en su preparación pinol, azúcar y huevos; y a Guanajuato se le atribuye el tradicional pan de pueblo, el único de los que hemos mencionado hasta ahora que incluye leche en su elaboración.

    “La cocina poblana es variada y comparte con otras gastronomías mexicanas el mestizaje de elementos indígenas, españoles y asiáticos, producto de la historia del país, la cemita es hermana de la torta (inglesa), prima cercana del pambazo (francés), parienta lejana del paste y del emparedado y precursora histórica de las tortas gigantes que hoy se venden” comenta Paz.

    Un estado que no figura en las listas de mayores consumidores y productores es Guerrero, sin embargo la región de Costa Chica cuenta con una gran variedad gastronómica. De ahí proviene la “empanochada”, bollos aplanados elaborados a base de piloncillo, harina y manteca. Las tradicionales hojaldras también deben su existencia a este estado, al igual que el pan de huevo.

    Del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2018 encuentra en Gourmet Show pan artesanal, quesos, vinos y licores, carnes, pescados y mariscos, charcutería, aceites y vinagres, chocolate, conservas, mermeladas y productos orgánicos y todos los accesorios e ingredientes esenciales para la cocina gourmet.

    Redacción

    Related Posts

    ¡Chiles en Nogada en Banyan Tree Puebla!

    08/05/2024

    Muffins de manzanas y arándanos

    11/17/2023

    Real California Milk calidad y frescura

    11/10/2023

    Popcorn! USA, deliciosas y nutritivas palomitas

    11/10/2023

    ¡Desayunos deliciosos en minutos con PowerXL!

    11/10/2023

    Alma Negra, un coctel que honra

    11/08/2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Desbloquea el futuro con Galaxy Z

    07/10/2025

    Revoluciona la fotografía móvil con Xiaomi 15

    07/09/2025

    ¡Activa tu bienestar con Huawei Watch Fit 4!

    07/08/2025

    ¡Actualiza Sonos Ace y mejora todo!

    06/24/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.