La secuela de Beetlejuice por Tim Burton trae nostalgia y nuevas aventuras, con actuaciones destacadas. ¡Descúbrelo!
La nueva película de Tim Burton, siendo la secuela de Beetlejuice (1988), nos trae un clavado a la nostalgia. Si, para los amantes de esta película, encontrarán muchísimas referencias a la primera película.
Esta nueva historia nos trae una aventura dentro del otro mundo y una larga explicación de todo lo que pasó con muchos de los personajes de la primera película.
Una de las grandes ausencias son la de Barbara y Adam Maitland, fantasmas de la casa embrujada, ya que explican que son seres que trascendieron. Por otro lado, las actuaciones de Jenna Ortega (Astrid Deetz) y William Dafoe (Wolf Jackson) son muy buenas y aportan una nueva vibra a esta historia.
Pareciera que el personaje de Mónica Bellucci como Delores, esposa de Beetlejuice, está muy desperdiciado, ya que parece un relleno que solo ayudara a contar una historia y estará presente en el cierre de la película, pero que no aporta nada.
Por otro lado, las actuaciones de Arthur Conti como Jeremy, el fantasma que enamora a Astrid Deetz, la hija de Lydia Deetz, aquella niña icónica de la película del 88, así como el de Justin Theroux como Rory esposo de Lydia Deetz pasan sin pena ni gloria, aunque son importantes para el desarrollo de la trama no terminan de convencer o crear un vínculo negativo o positivo con la trama.
¡Explora el lado positivo de la actualidad en TaggedMX, tu revista digital!
Una grata sorpresa es el personaje de Danny DeVito, un fantasma que es intendente del más allá que no dura más de cinco minutos en pantalla pero que es muy agradable verlo y por quien la esposa de Beetlejuice regresa para ir sobre él.
La primera media hora de la película puede sentirse algo lenta ya que tardan mucho en explicar qué ha pasado con los personajes entrañables que buscamos de la primera entrega y también nos presentan a los nuevos personajes.

La cinta en general es una mezcla del ambiente al que Tim Burton nos tiene acostumbrados, como las maquetas, efectos prácticos y ambientes tenebrosos pero divertidos, junto con los toques tecnológicos de la actualidad. Aunque mantiene su esencia, es cierto que tiene su propio estilo y que seguramente muchos de los amantes y fans de la saga van a amar.
Después de verla, te pregunto: ¿la considerarías un nuevo clásico del cine?
