Contenido
La esperada serie “Cien años de soledad” basada en la obra de Gabriel García Márquez llega en diciembre 2024.
La serie “Cien años de soledad”, basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez, será uno de los estrenos más destacados del 2024. Este proyecto audiovisual, que constará de dos partes de ocho episodios cada una, se estrenará el 11 de diciembre de 2024 en Netflix. Filmada completamente en Colombia y con el apoyo de la familia de García Márquez, esta producción busca capturar la esencia de la historia y el realismo mágico que ha cautivado a generaciones de lectores.
Dirección y producción de alto nivel
El equipo detrás de la serie cuenta con nombres destacados en la industria audiovisual. Laura Mora y Alex García López, los directores de la primera parte, han sido fundamentales para llevar a la pantalla este ambicioso proyecto. Mora ha descrito la experiencia como “un honor y un reto” debido a la complejidad y la responsabilidad que conlleva adaptar una obra tan icónica. García López, por su parte, destacó el desafío de hacer justicia a la magnitud de la historia, siempre buscando mantener un nivel de producción internacional para una historia que lo merece.
La serie está producida por Dynamo, una productora colombiana con experiencia en grandes proyectos, y cuenta con un equipo de profesionales de alto calibre, incluidos escritores como José Rivera y Camila Brugés. El diseño de producción corre a cargo de los premiados Bárbara Enríquez y Eugenio Caballero, mientras que la música es obra de Camilo Sanabria y Juancho Valencia.
¡Explora el lado positivo de la actualidad en TaggedMX, tu revista digital!
Rodaje en locaciones emblemáticas de Colombia
Uno de los aspectos más llamativos de esta adaptación es su autenticidad en cuanto a locaciones. La serie fue filmada en diversos departamentos de Colombia, incluyendo La Guajira, Magdalena, Cesar, Cundinamarca y Tolima. Estos escenarios fueron seleccionados para recrear el mundo mítico de Macondo, el pueblo donde transcurre la historia de los Buendía. El cuidado en los detalles de producción refleja el respeto y amor por la obra original, buscando transmitir la belleza y el misticismo que caracterizan a la novela.
Sinopsis de la historia
“Cien años de soledad” narra la historia de la familia Buendía a lo largo de varias generaciones. Tras casarse en contra de la voluntad de sus padres, los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán deciden fundar un nuevo pueblo, al que llaman Macondo. A medida que los descendientes de los Buendía se multiplican, el destino de la familia queda marcado por el amor, la tragedia y la soledad. Las generaciones sucesivas luchan contra una maldición que parece condenarlos a repetir los errores de sus antepasados.

La obra, publicada en 1967, se ha convertido en un referente de la literatura latinoamericana y mundial. Con más de 50 millones de copias vendidas y traducciones a más de 40 idiomas, “Cien años de soledad” sigue siendo una de las novelas más influyentes de todos los tiempos. Su adaptación a una serie de televisión ha sido esperada durante décadas, y finalmente llegará a las pantallas en diciembre de 2024.
Expectativas para la serie
El estreno de la serie ha generado grandes expectativas tanto en los seguidores de la obra de García Márquez como en nuevos públicos. Esta adaptación se perfila como uno de los eventos televisivos más importantes del año, con la promesa de llevar el realismo mágico a millones de espectadores alrededor del mundo. Las primeras imágenes reveladas muestran un enfoque visual impresionante que respeta la narrativa visual del libro, combinando la riqueza cultural de Colombia con el drama y la fantasía de la novela.