Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Entretenimiento»CDMX»Proyecto cultural promueve el trabajo creativo
    CDMX

    Proyecto cultural promueve el trabajo creativo

    By Redacción05/19/2020Updated:05/26/20202 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Proyecto cultural promueve el trabajo creativo
    Proyecto cultural promueve el trabajo creativo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Contenido

    • Encerrón. Trabajo creativo en sitio específico, es el proyecto cultural de la Ciudad de México que promueve el trabajo creativo desde casa.
    • Artes visuales (Imagen y mirada desde el confinamiento)
    • Artes vivas del cuerpo (El cuerpo como territorio) incluye:
    • Palabra (Narrar con libertad desde el encierro) contempla:

    Encerrón. Trabajo creativo en sitio específico, es el proyecto cultural de la Ciudad de México que promueve el trabajo creativo desde casa.

    Proyecto cultural promueve el trabajo creativo para sumarse al proyecto: Encerrón. Trabajo creativo en sitio específico, cuyo objetivo es establecer otros modos de comunicación y formas creativas de colaborar a distancia.

    “Encerrón” será un encuentro en línea de tres días, del martes 2 al jueves 4 de junio de 2020 que mostrará videos de proyectos, trabajos artísticos y culturales realizados en el hogar o espacios de confinamiento.

    Su finalidad es tejer redes comunitarias y mostrar la creatividad durante este periodo extraordinario.

    Para participar tanto a título personal como en colectivo, sin importar edad, trayectoria o formación, es necesario registrarse dando click aquí.

    Posteriormente subir un video en formato mp4, mov, avi o 3gp con las siguientes características:

    • Máximo cuatro minutos de duración
    • Resolución de 720p
    • Encuadre horizontal

    Puede interesarte: El Museo Henry Ford abre sus puertas

    El material debe enviarse a través de las aplicaciones de almacenamiento WeTransfer o Drive.

    La convocatoria abrió el pasado 18 de mayo y cerrará el miércoles 27 mayo a las 11:59 horas. Se realizará una curaduría del material recibido en función de las similitudes, coincidencia temática y resonancias entre los trabajos.

    Una de las tres categorías en la que las y los interesados pueden participar en “Encerrón” es: 

    Artes visuales (Imagen y mirada desde el confinamiento)

    Conformada por:

    • Pintura
    • Escultura
    • Gráfica
    • Grafiti
    • Poesía visual
    • Arquitectura
    • Cartonería
    • Vitrales
    • Arte contemporáneo
    • Arte expandido
    • Instalación
    • Apropiación
    • Intervención
    • Medios múltiples
    • Cartografía
    • Plástica social
    • Arte procesual
    • Videoarte
    • Videodanza
    • Entre otras disciplinas

    Artes vivas del cuerpo (El cuerpo como territorio) incluye:

    • Teatro
    • Mimo
    • Clown
    • Teatro en atril
    • Danza contemporánea
    • Danza butoh
    • Artes circenses
    • Teatro apocalíptico
    • Retos corporales
    • Teatro comunitario
    • Danza comunitaria
    • Videominuto
    • Danza clásica
    • Videodanza
    • Danza folklórica
    • Parkour
    • Danza árabe
    • Ritmos latinos
    • Vogueing
    • Hip hop
    • Jazz
    • Danzón

    Palabra (Narrar con libertad desde el encierro) contempla:

    • Obras de cuento
    • Poesía
    • Relato breve
    • Ensayo
    • Guion
    • Novela gráfica
    • Fanzine
    • Relato de terror
    • Ciencia ficción
    • Cartas
    • Narración del barrio
    • Texto crítico
    • Video-poema
    • Slam poetry
    • Poesía sonora
    • Piezas teatrales (breves)
    • Storytelling
    • Video-relato
    • Animación

    Proyecto cultural promueve el trabajo creativo que se mostrará en bloques de media hora y girará en torno al trabajo e confinamiento.

    Redacción

    Related Posts

    Sala Nezahualcóyotl presenta la sinfonía de Beethoven

    10/09/2024

    Six Flags presenta DCEASED

    10/09/2024

    La Llorona, danza que revive leyendas

    10/01/2024

    Lucha Libre y diversión en Aztlán este 2024

    08/16/2024

    Cantinflas, 114 años de un ídolo

    08/13/2024

    Revelan el cartel de Triplemanía XXXII

    08/09/2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025

    5 herramientas infalibles de maquillaje

    05/13/2025

    REVIEW: ¡Huawei nova 13 nos dejó impactados!

    05/09/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad