Contenido
Con IA y enfoque humano, Sonos Arc lanza 4 niveles de mejora de voz para diálogos claros, incluso con pérdida auditiva. ¡Escucha mejor!
Sonos presentó una mejora tecnológica que no solo representa un avance en el audio doméstico, sino una evolución con impacto real: la nueva función Mejora de la Voz con Inteligencia Artificial, disponible desde el 13 de mayo de 2025 para su barra de sonido Arc Ultra. Esta actualización gratuita permite elegir entre cuatro niveles de claridad de diálogos, uno de ellos diseñado específicamente para personas con pérdida auditiva.
¿Por qué cuesta tanto entender los diálogos?
Ver televisión se ha vuelto una experiencia frustrante para muchas personas, incluso con audición saludable. El volumen general puede estar bien, pero los diálogos se pierden entre efectos especiales, música y ruido de fondo. Las razones son varias: mezclas mal equilibradas, acentos variados, problemas acústicos en casa o simplemente una producción deficiente.
Para quienes viven con pérdida auditiva, esto se convierte en una barrera seria para disfrutar del entretenimiento. Subir el volumen o activar subtítulos no siempre es una solución: puede interferir con la experiencia visual o crear más incomodidad.
Puede interesarte: REVIEW: ¡Huawei nova 13 nos dejó impactados!
Mejora de la voz: ahora más inteligente
La nueva función de Sonos es una respuesta directa a este problema. Llamada Mejora de la Voz, utiliza Inteligencia Artificial y aprendizaje automático para detectar y aislar el diálogo central en tiempo real, sin comprometer el resto de los elementos sonoros como la música o los efectos.
Esto permite a los usuarios escuchar con mayor claridad sin distorsionar la experiencia audiovisual completa. Todo desde la aplicación Sonos, con una interfaz simple y amigable.

Cuatro niveles de claridad personalizada
Una de las principales novedades es la posibilidad de ajustar el nivel de mejora de diálogos según las preferencias o necesidades individuales. Los niveles disponibles son:
- Bajo: mejora sutil y natural, ideal para quienes desean claridad sin alterar la mezcla original.
- Medio: equilibrio entre claridad de voz y experiencia envolvente.
- Alto: enfoque directo en el diálogo, reduce con elegancia otros elementos.
- Máximo: pensado para personas con pérdida auditiva, da prioridad absoluta al diálogo, controlando el rango dinámico para destacarlo al máximo.
Este último ajuste fue desarrollado específicamente en colaboración con el Royal National Institute for Deaf People (RNID) y probado con 37 personas con distintos niveles de audición, durante casi un año.
IA con sensibilidad humana
Más allá del desarrollo tecnológico, lo que destaca de esta innovación es la combinación de tecnología con empatía. Sonos trabajó de la mano con expertos en accesibilidad y con personas reales, para comprender cómo el sonido impacta emocional y socialmente en quienes no pueden seguir una conversación en la pantalla.
Como lo explica Matt Benatan, investigador principal de Sonos: “No es solo práctico, es emocional. Ver una serie o película es también una manera de conectar con otros. Si no puedes oír, te desconectas del momento”.
Además, la colaboración con Chris Jenkins, ingeniero de mezcla con experiencia en grandes producciones de cine, aseguró que la tecnología mantuviera la intención original de los creadores de contenido.
Cómo activar la mejora de la voz
Para acceder a esta nueva función, solo necesitas una barra Sonos Arc Ultra y actualizar la app Sonos a su última versión. Dentro del menú principal encontrarás la opción de Mejora de la Voz, donde puedes elegir el nivel deseado.
Disponible desde el 13 de mayo de 2025, esta función se incluye como una actualización gratuita para todos los usuarios de Arc Ultra, sin necesidad de comprar nuevos dispositivos.