Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Comida»Review: deshidratador de alimentos Hamilton Beach
    Comida

    Review: deshidratador de alimentos Hamilton Beach

    By Redacción09/26/2020Updated:12/03/20206 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Review deshidratador de alimentos Hamilton Beach
    Review deshidratador de alimentos Hamilton Beach
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Contenido

    • Casi la mayoría de nosotros hemos escuchado sobre el proceso de deshidratación de alimentos, incluso los hemos comido pero ¿cómo funciona esto?
    • Mi experiencia
    • Los olores
    • También podemos deshidratar frutas
    • Características generales

    Casi la mayoría de nosotros hemos escuchado sobre el proceso de deshidratación de alimentos, incluso los hemos comido pero ¿cómo funciona esto?

    Una vez más, mi querido amigo Alejandro me sorprendió al decirme si me latía la idea de hacer un review, en esta ocasión sería del deshidratador de alimentos Hamilton Beach. No tardé ni un segundo en decirle que sí, porque justamente unos días antes, estaba pensando en ese tema, ya saben, uno viendo programas de cocina y haciéndose preguntas.

    El chiste es que llegó a mis manos este aparato, que para empezar no sabía cómo funcionaba ni qué tan bueno iba a resultar. Entonces, me aventuré, abrí la caja y saqué de mi refrigerador cosas con las que quería experimentar.

    Antes de continuar, brevemente quiero platicarles de qué se trata la deshidratación de alimentos.

    La deshidratación es un proceso para conservar los alimentos, esto es mediante la eliminación en su totalidad del agua que poseen.

    Este proceso se puede llevar a cabo por medio de:

    • Un deshidratador eléctrico. Es una máquina similar al microondas, genera un flujo de aire caliente y elimina al 100 % la humedad mediante ventilación.
    • Horno convencional. Se puede utilizar siempre que pueda funcionar a bajas temperaturas y mantener la puerta entreabierta unos 5 o 10 cm para que salga el agua.
    • Secado al sol. Este es el método tradicional que todos conocemos, principalmente nuestras abuelas. Se puede utilizar siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Para ello, se requiere de varios días.

    Mi experiencia

    Como les platiqué, comencé mi aventura de deshidratar alimentos con un manojo de cilantro y otro de perejil, siempre se necesitan y su conservación en refrigerador es todo un tema, por eso, decidí deshridratarlos.

    Para empezar, lavé todas las bandejas y la tapa para hacer más limpio el proceso. El deshidratador de Hamilton Beach viene con:

    • 5 bandejas para deshidratar.
    • Tapa.
    • Filtro de malla.
    • Bandeja para rollos de fruta.
    • Base con pantalla donde podrás ajustar la temperatura y el tiempo.

    Una vez que tenía todo limpió e incluso las hierbas desinfectadas, procedí a leer el instructivo. Yo sé que solemos saltarnos este paso y no hacer mucho caso de cómo deben ser la cosas, pero en verdad que para esto, como para todo en general, sí es importante que leas con atención, porque el proceso de deshidratación no es rápido, de hecho es muy tardado.

    Por ello, debes tener mucha paciencia. Al colocar las hierbas en cuestión, revisé cómo preparar todo y la instrucción de colocación, tiempo y temperatura.

    Para el cilantro necesitaría de 4 a 6 horas, el tiempo real fueron 8 horas, ya que dependió mucho del agua que tenía el alimento. Mientras que, con el perejil me llevé 10 horas de las 4 a 6 que marcaba el instructivo.

    Como pueden leer, la variante del tiempo si fue muy extensa en todas mis pruebas, la temperatura siempre fue la misma, la recomendada por la marca para que la deshidratación fuera óptima.

    El proceso fue muy largo, de hecho, les recomiendo que:

    1. Lo dejes trabajando toda la noche (se apaga automáticamente cuando termina su proceso).
    2. Durante la deshidratación déjalo en un lugar alejado de donde duermes ya que, como todo aparato, genera cierto “sonido” que, después de dos horas sí puede caerte mal.
    3. No lo uses en un día de estrés o mucho trabajo, porque, como a mí me pasó, lo puse y no permití que acabara el proceso y lo apagué porque ya me había desesperado.
    4. Esto es de MUCHA PACIENCIA, por ello, es importante que destines un día y un horario para ponerlo. Yo por hacer las pruebas lo dejaba durante las mañanas, pero si tú lo adquieres para uso personal PIENSA EN EL LUGAR IDEAL, ASÍ COMO EN EL TIEMPO DE DESHIDRATACIÓN Y TU PROPIO TIEMPO.
    5. Los olores, uno creería que no pero todo lo que deshidratas genera un olor. PRECAUCIÓN, si es algún alimento que definitivamente no soportas el olor, sin embargo, te gusta comerlo, piensa muy bien dónde lo colocarás. Podrías ponerlo muy temprano antes de salir a trabajar (cuando todo se normalice) y dejar un ventana abierta para que tu casa se ventile.

    Los olores

    Quería hacer un apartado especial para este tema, porque hay muchas personas que son especiales con ciertos olores y principalmente por las migraña derivadas de ellos.

    Sí, me dio migraña porque en una de mis pruebas se me ocurrió poner a deshidratar cebolla y ajo, el olor fue realmente fuerte y el ajo, no es algo que me guste oler, todo en conjunto aromatizó mi casa y no logré evitar el dolor de cabeza.

    Al deshidratar la cebolla y el ajo, fue un proceso de más de 27 horas, primero porque este fue el proceso que apagué porque ya me había desesperado y en segunda porque llené todas las bandejas y creo que fue demasiado.

    Una gran ventaja es que, al tener estos dos productos deshidratados los coloqué en el procesador de alimentos Bébé de Hamilton Beach –del cual, también les platicaré muy pronto–, e hice una especie de sal con ajo y cebolla, la cual uso para cocinar y ha sido de gran ayuda.

    También podemos deshidratar frutas

    Lo más delicioso que hice fue deshidratar plátano, ideal para snack porque parecen platanitos fritos. Ojo, todos los productos conservan su sabor original y además son muy sanos, literal para toda la familia. Este proceso me llevó 12 horas pero valió la pena.

    Logré hacer también rollos de fruta, en la licuadora hice un puré de guayaba (debe quedar un poco espeso), una vez hecho, lo coloqué en la bandeja para rollos y en la tabla de deshidratación no venía el tiempo para hacerlo, así que, calculé según lo que indicaba el mango y los duraznos y quedó deliciosamente hecho en 15 horas.

    Cuando deshidratas, no importa que nada más uses una bandeja, deberás montar todo el aparato, sí, todas las bandejas.

    Características generales

    • Podrás hacer bocaditos saludables sin aditivos ni conservantes.
    • Perfecto para el secado de frutas, verduras, carne seca y más.
    • Temporizador de 48 horas con apagado automático.
    • Termostato digital ajustable.
    • Tapa transparente que permite ver fácilmente los alimentos.
    • Flujo de aire continuo que proporciona un secado uniforme y elimina la necesidad de girar las bandejas.
    • Potencia de 500 watts.
    • Termostato digital que permite ajustar la temperatura de secado (40-70 ºC/100-160 ºF).
    • Libre de BPA en la zona de alimentos.

    En general, amé probar este aparato y hacer el review del deshidratador de alimentos Hamilton Beach. Es ideal para tenerlo en casa siempre y cuando sí le dediques tiempo a deshidratar alimentos, tengas tiempo de hacerlo y le saques potencial.

    Por: Abryl Sánchez Carreón

    Redacción

    Related Posts

    ¡Chiles en Nogada en Banyan Tree Puebla!

    08/05/2024

    Muffins de manzanas y arándanos

    11/17/2023

    Real California Milk calidad y frescura

    11/10/2023

    Popcorn! USA, deliciosas y nutritivas palomitas

    11/10/2023

    ¡Desayunos deliciosos en minutos con PowerXL!

    11/10/2023

    Alma Negra, un coctel que honra

    11/08/2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025

    5 herramientas infalibles de maquillaje

    05/13/2025

    REVIEW: ¡Huawei nova 13 nos dejó impactados!

    05/09/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad