Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Entretenimiento»Cine Tonalá presenta el ciclo: Mexicanas al grito de guerra
    Entretenimiento

    Cine Tonalá presenta el ciclo: Mexicanas al grito de guerra

    By Redacción09/11/2020Updated:12/20/20208 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Cine Tonalá presenta el ciclo Mexicanas al grito de guerra
    Cine Tonalá presenta el ciclo Mexicanas al grito de guerra
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Contenido

    • En el mes patrio, Cine Tonalá presenta el ciclo: Mexicanas al grito de guerra, como un homenaje al talento femenino en la industria cinematográfica.
    • Perfume de violetas
    • Las buenas hierbas
    • Los insólitos peces gato
    • No quiero dormir sola
    • El secreto de Romelia
    • Asfixia
    • El placer es mío
    • Las niñas bien
    • Los años azules
    • Luto
    • Todo lo demás
    • Una corriente salvaje

    En el mes patrio, Cine Tonalá presenta el ciclo: Mexicanas al grito de guerra, como un homenaje al talento femenino en la industria cinematográfica.

    Cine Tonalá presenta el ciclo: Mexicanas al grito de guerra en homenaje al talento femenino de la industria cinematográfica nacional con una selección de 12 películas hechas por cineastas mexicanas.

    Entre las realizadoras que se les rendirá homenaje con este ciclo se encuentran:

    • Busi Cortés
    • María Novaro
    • Claudia Saint-Luce
    • Natalia Beristain
    • Maryse Sistach
    • Kenya Márquez
    • Elisa Miller
    • Alejandra Márquez Abella
    • Sofía Gómez Córdova
    • Katina Medina Mora
    • Natalia Almada
    • Nuria Ibañez

    Los filmes de Mexicanas al grito de guerra cuentan historias que reflexionan sobre el amor, la soledad, la amistad, la maternidad y las emociones dentro de conflictos sociales en los que sus protagonistas se desarrollan.

    Por primera vez y con el fin de que las historias de los filmes lleguen a más personas, Cine Tonalá innova al llevar a cabo un ciclo en dos modalidades:

    Una presencial con cinco películas que se exhibirán en la sala de Cine Tonalá CDMX del 12 al 27 de septiembre y siete más estarán disponibles en las mismas fechas en la plataforma de streaming online TONALA.TV.

    La programación del ciclo Mexicanas al grito de guerra a llevarse a cabo del 12 al 27 de septiembre se exhibirá en los siguientes horarios:

    Perfume de violetas

    Maryse Sistach | México | 2000 | 90’

    Basada en hechos reales, narra la historia de Yessica y Miriam, dos adolescentes de la ciudad de México que empiezan una amistad profunda en la secundaria del barrio de Santo Domingo.

    A pesar de que provienen de dos ambientes familiares muy opuestos, se sienten atraídas entre sí por la mutua soledad en que se encuentran.

    Yesica es fuerte y luchadora, pero proviene de un mundo hostil con una madre infeliz y despreocupada, un padrastro que la aborrece y un hermanastro que la vende al mejor postor.

    Por su parte Miriam, vive en un universo de inocencia creado por el instinto maternal de Alicia. Aunque distintas, las jóvenes comparten juegos, maquillajes y perfumes.

    Sin embargo, a partir de que Yessica es violada, su relación se vuelve sospechosa a los ojos de los demás. Alicia alerta a su hija sobre Yessica, sin saber que con su actitud impulsará la tragedia.

    Sábado 12 – 18:00 hrs.

    Las buenas hierbas

    María Novaro | México | 2010 | 120’

    Dalia vive con su pequeño hijo Cosmo, separada del marido, trabaja en una estación de radio alternativa y recibe ayuda económica de su padre.

    Su vida cambia cuando tiene que confrontar la enfermedad de un Alzheimer prematuro que le diagnostican a su madre, bióloga etnobotánica que labora en el Jardín Botánico de la UNAM.

    Las buenas hierbas es un relato sobre la química del cerebro, la química de las plantas y de las emociones humanas.

    Domingo 13 – 18:00 hrs.

    Los insólitos peces gato

    Claudia Saint-Luce | México | 2013 | 95’

    Claudia, una joven callada y meditabunda, trabaja en un supermercado como promotora de salchichas.

    Por no saber lidiar con esta insostenible soledad, termina en la sala de urgencias de un hospital público con un severo caso de apendicitis.

    Es ahí donde conoce a Martha, una mujer que se encuentra hospitalizada en la cama de a lado. Martha, quien vive acompañada por sus hijos, poco a poco se gana la confianza de Claudia.

    El curioso equilibrio de esta familia logra que Claudia establezca una relación de amistad con Martha, lazo que poco a poco se va estrechando.

    Sábado 19 – 18:00 hrs.

    No quiero dormir sola

    Natalia Beristain | México | 2013 | 83’

    Amanda es incapaz de dormir sola. De día es una mujer tranquila y ordenada, y de noche encadena amantes que la ayudan a superar la oscuridad.

    Sin embargo, su estilo de vida se trastoca el día que tiene que hacerse cargo de su abuela Dolores, una actriz retirada que vive del alcohol y de los recuerdos de sus glorias pasadas. En ese momento, los mundos de Amanda y Dolores colisionan.

    Domingo 20 – 18:00 hrs.

    El secreto de Romelia

    Busi Cortés | México | 1988 | 101’

    Basándose de forma libre en el cuento El viudo Román de la escritora Rosario Castellanos, Busi Cortés filmó la cinta El secreto de Romelia, en la que da cabida a la mirada que tres generaciones de mujeres tienen en torno a la virginidad y lo que el amor oculta.

    La protagonista es Romelia una mujer de la tercera edad que guarda un secreto que a pesar de los años, la sigue atormentando.

    Sin embargo, la muerte de Carlos Román, su ex esposo, la obliga a enfrentarse con su pasado. Por cuatro décadas mantuvo oculta la vergüenza sufrida cuando siendo una ingenua joven se casó y su marido la regresó al hogar paterno tras la noche de bodas, señalando que no era virgen.

    Además de desenmarañar las razones de aquel hecho, la realizadora aprovecha los personajes de la hija y las nietas de Romelia para comparar la educación tradicionalista con una más liberadora que ha dejado de ver el tema de la virginidad como un tabú.

    Sábado 27 – 18:00 hrs.

    La compra de boletos para todas las funciones del ciclo Mexicanas al grito de guerra se puede realizar en línea.

    En Cine Tonalá la seguridad para que todos los espectadores disfruten su función favorita es lo más importante, por lo que se estarán implementando medidas sanitarias.

    Puede interesarte: Celebra la cultura mexicana con Viva México Deezer

    Las películas que estarán disponibles a través de la plataforma TONALA.TV a partir del 12 de septiembre se pueden ver directamente en el siguiente enlace y son:

    Asfixia

    Kenya Márquez | México | 2018 | 88’ | Drama

    Un transportista itinerante trabaja desde las calles de la Ciudad de México con su pareja y vive con su madre asediada.

    Una tensión aumentada dentro del hogar, por el hermano mayor ausente y el padre no mencionado. La búsqueda casual de una carrera de Gabino se ve interrumpida por una serie de situaciones domésticas intensas y casi satíricas, al estilo de las telenovelas.

    El placer es mío

    Elisa Miller | México | 2015 | 80’

    Rita y Mateo deciden refugiarse en la casa de campo del difunto padre de éste para formar una vida juntos.

    Todo parece ir bien hasta que aparece Alexis, la atractiva prima de Mateo. Pronto, el aislamiento y los celos terminarán por sacar de control la endeble relación, forzando a Rita y Mateo a reconocer sus demonios.

    Las niñas bien

    Alejandra Márquez Abella | México | 2018 | 94’

    Es 1982 y una gran crisis económica está golpeando México. La elegante, encantadora y perfecta Sofía, líder del grupo de amigas del club de tenis, se enfrenta a lo inimaginable: su caída social.

    Sofía intentará mantener las apariencias pero su derrumbe además de ser inevitable, dará cuenta de qué es lo que se pierde cuando se pierde el dinero.

    Los años azules

    Sofía Gómez Córdova | México | 2017 | 103’ | Drama

    En una vieja casona casi derruida habitan cinco jóvenes y un gato –el único habitante permanente de la casa–.

    Coexisten en débil armonía hasta que la llegada de una extravagante inquilina los transforma en una fugaz y disfuncional familia.

    Luto

    Katina Medina Mora | México | 2013 | 62’

    La historia de amor de esta pareja puede ser tan natural como desgarradora. El intento de ambos por seguir amándose es lo que los motiva a intentar salvar el barco. Evitar el daño, el dolor y el naufragio.

    Conforme pasa el tiempo es evidente que por más que quieran no pueden construir el sueño de ser la pareja que quieren ser.

    La historia va de atrás hacia adelante en el tiempo, siendo el principio de la película el detonador de lo que podría ser el final de la historia de amor.

    Momentos que se entrelazan y te invitan a preguntarte: ¿hubiera sido mejor no haberse conocido?

    Todo lo demás

    Natalia Almada | México | 2016 | 98’

    Doña Flor es una burócrata. Lleva más de 35 años trabajando en una oficina gubernamental de la Ciudad de México atendiendo a gente de todas las esferas de la sociedad mexicana: ricos, pobres, instruidos y analfabetas por igual.

    Un día, su vida se trastorna y ella va a una alberca buscando consuelo en el agua, pero se ve paralizada por el miedo hasta que el gesto compasivo de una mujer la resucita.

    Una indagación de la vida interior de Doña Flor mientras despierta de su sopor burocrático y anhela volverse visible de nuevo, esta historia es una cautivante reflexión sobre la soledad.

    Una corriente salvaje

    Nuria Ibañez | México | 2018 | 72’ | Documental

    Chilo y Omar parecen ser los únicos dos hombres en la tierra. Viven en una playa solitaria y su actividad constante es la pesca para sobrevivir.

    Su amistad, rodeada de sensualidad, se convierte en una especie de historia de amor. A través de sus conversaciones y su relación, la película explora y retrata la condición humana.

    Con el ciclo Mexicanas al grito de guerra, Cine Tonalá hace un homenaje a todas las mujeres que mantienen vivo el cine mexicano con historias memorables.

    Redacción

    Related Posts

    ¿Por qué Mercado Play revoluciona el streaming 2025?

    04/08/2025

    Amazon Music lleva Vive Latino a casa

    03/12/2025

    Sonido JBL: la clave del cine

    03/04/2025

    Drama y ciencia ficción en Paramount+

    01/14/2025

    Woody Allen regresa con Golpe de suerte en París

    11/05/2024

    SUPER/MAN: La historia de Christopher Reeve

    11/04/2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Hasta 43 % de descuento en productos Dreame

    05/21/2025

    Laptops HUAWEI en Hot Sale México – 2025

    05/21/2025

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad