Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Tecnología»Cómputo»¡Tu teclado te hará más productivo!
    Cómputo

    ¡Tu teclado te hará más productivo!

    By Redacción05/05/20215 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    ¡Tu teclado te hará más productivo!
    ¡Tu teclado te hará más productivo!
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Contenido

    • Descubre cómo ser más productivo con tu teclado y hacer de tus horas laborales o escolares algo mucho más relajante, eficaz y moderno.
      • Reducir el uso del teclado de la laptop 
      • Escribir con dos manos 
      • Considerar la importancia de la postura 
      • No todos los teclados son iguales
      • Sin distracciones 

    Descubre cómo ser más productivo con tu teclado y hacer de tus horas laborales o escolares algo mucho más relajante, eficaz y moderno.

    Ya sea que se tengan que enviar múltiples correos, que se necesiten escribir varios textos o programar una página web, tener la técnica de escribir en el teclado de forma rápida y sin errores es una habilidad que puede ser determinante en nuestra productividad.

    Existen múltiples factores que influyen en la velocidad y la exactitud con la que se escribe en una computadora. Un estudio demostró que la productividad al escribir está relacionada con el diseño de las teclas y su capacidad de respuesta, especialmente cuando se trata de teclados virtuales.

    Teniendo en cuenta que alguien que usa una computadora asiduamente realiza 3 millones de pulsaciones de teclas y mueve el mouse hasta 27 km (17 millas) al año, según estudios de Logitech los teclados se han adaptado a la personalidad de cada usuario a través de colores, diseños, tecnologías, funcionalidades y tipo de trabajo que se realiza, por lo que si se quiere elegir uno nuevo es importante tener en cuenta estos cinco consejos que ayudan a ser más productivo con el uso correcto del teclado.

    Reducir el uso del teclado de la laptop 

    En los últimos años el enfoque de las laptops se ha centrado en la portabilidad, enfocándose en disminuir el tamaño, peso y grosor de los dispositivos.

    Este proceso ha afectado la postura que se asume al trabajar, debido a que la distribución de la pantalla y el teclado ha hecho que se asuman posturas que se reflejan en tensiones en los brazos, espalda y cuello, mientras que la cercanía entre los ojos y la pantalla puede provocar fatiga ocular.

    Por esta razón, es una gran opción adquirir un teclado independiente que brinde una distribución cómoda y práctica.

    En este sentido, modelos como el K380 de Logitech se pueden llevar a cualquier lugar gracias a su tamaño y diseño, lo que los hace grandes compañeros para laptops, tabletas y smartphones.

    Se conectan de manera inalámbrica por medio de Bluetooth y cuentan con easy-switch que permite conectar hasta tres dispositivos al mismo tiempo y cambiar entre ellos con tan sólo un botón.

    Puede interesarte: REVIEW: ASUS VIVOBOOK S14 S435E, UNA LAPTOP QUE NO LE PIDE NADA A LAS DEMÁS

    Escribir con dos manos 

    Utilizar todos los dedos de tus manos al escribir en el teclado es un factor importante para mejorar la velocidad. Para comenzar a hacerlo se debe colocar el dedo índice derecho en la tecla “J” y el izquierdo en la tecla “F”, en la mayoría de los teclados estas teclas cuentan con una raya para ubicarlas fácilmente.

    A continuación, se tiene que ubicar el resto de tus dedos en la tecla que siga, al final el dedo meñique derecho debe estar en la “Ñ” y el izquierdo en la “A”.

    Un truco que puede ayudar es escribir sin ver el teclado, cubriéndolo con alguna tela y practicar cada mano y línea por separado, realizando ejercicios con combinaciones como: “ssss”, “asdf”, “fdsa”, “dafs”, fsda”, “dsaf”, “sfda”.

    Esto ayuda a familiarizarse con la distribución de las teclas y enfocarse en la mano o dedo, con el que se tenga problemas.

    Considerar la importancia de la postura 

    A la hora de estudiar o trabajar es importante asumir una postura correcta para laborar con comodidad. Se debe ser consciente de la forma en que se escribe, tomando en cuenta lo que podría ser incómodo a la larga, igualmente un mouse, una pantalla y un teclado externos son buenos para tener posturas más naturales y relajadas.

    En este sentido, Logitech realiza diversas pruebas de ergonomía en el diseño de sus productos con el fin de hacer espacios más cómodos y amigables. 

    No todos los teclados son iguales

    Si la actividad diaria se resume a escribir correos o textos, un teclado cómodo puede ser suficiente. Pero si el trabajo diario necesita estabilidad y precisión está MX Keys, el primer teclado pensado para diseñadores y concebido para codificadores.

    En este sentido, tiene una sola placa metálica para que nunca se deslice por el escritorio, cuenta con iluminación inteligente con sensores de proximidad y brinda pulsaciones perfectas para que cada una sea fluida, natural y precisa, sin importar la velocidad con la que se presionen. 

    Sin distracciones 

    Al momento de trabajar puede llegar la inspiración y las ideas pueden brotar mucho más rápido que la capacidad de escribir, en estos casos lo mejor es no interrumpir ese flujo creativo.

    Los errores se pueden corregir, los mensajes se pueden contestar después y otros pendientes pueden esperar, al final laborar de una forma más productiva implica una concentración que debe fluir para llegar a su máximo potencial.

    En estos casos un teclado como el que se incluye en el combo MK295 es de gran ayuda al eliminar el ruido producido por las teclas con su tecnología SilentTouch, que reduce el sonido del tecleo en un 90 % y permite utilizarlo por largas jornadas ya que su batería tiene una duración de 36 meses. 

    El uso apropiado del teclado permite mejorar la escritura en la computadora, por eso es importante contar con uno que se ajuste a las actividades que realizamos para mejorar notablemente la productividad en el tiempo laboral o educativo.

    Redacción

    Related Posts

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025

    REVIEW: ¡Huawei nova 13 nos dejó impactados!

    05/09/2025

    Proyector sin lámpara con 4,500 lúmenes

    04/30/2025

    ¡Adiós al polvo invisible y alergias!

    04/23/2025

    Water Touch: 6 razones para probarlo

    04/22/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025

    5 herramientas infalibles de maquillaje

    05/13/2025

    REVIEW: ¡Huawei nova 13 nos dejó impactados!

    05/09/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad