Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Entretenimiento»CDMX»Crea una ofrenda prehispánica
    CDMX

    Crea una ofrenda prehispánica

    By Redacción09/25/2021Updated:07/27/20223 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Crea una ofrenda prehispánica
    Crea una ofrenda prehispánica
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    El Rule Comunidad de Saberes invita a adultos mayores, niñas y niños al taller itinerante para la creación de la “Ofrenda prehispánica”.

    El Rule Comunidad de Saberes, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, invita a adultos mayores, niñas y niños al taller itinerante para la creación de la “Ofrenda prehispánica” a partir del 25 de septiembre y hasta el 30 de octubre de 11:00 a 13:00 horas, con el que chicos y grandes aprenderán a crear todos los elementos que se colocan en la ofrenda de Día de Muertos que se instalará el 1 de noviembre en ese espacio cultural.

    Los talleres serán impartidos en la planta baja de El Rule Comunidad de Saberes, específicamente en la Plaza Gabriel García Márquez, todos los sábados, divididos en cuatro sesiones presenciales.

    Los talleres están dirigidos a adultos mayores, a excepción del 23 de octubre, fecha en la que participará el público infantil.  El registro previo para adultos mayores se puede hacer en https://bit.ly2Z4MeED.

    La idea es realizar una serie de talleres presenciales que se harán con adultos mayores, con la finalidad de preparar nuestra ofrenda para el Día de Muertos que se exhibirá en El Rule y se integrará por elementos como el papel picado o la flor de cempasúchil que realicen en este taller.

    Tendrá algunos cráneos también y se tiene pensado que se lleve a cabo una colaboración en la sesión del 23 de octubre con la comunidad infantil.

    Gabriela Anguiano, Directora de ese espacio cultural.

    La primera sesión iniciará el próximo 25 de septiembre con el taller “Teoría y elaboración de cráneos/ iluminación de estela”, coordinado por Domingo López López.

    La segunda sesión “Teoría y elaboración de la flor de cempasúchil /iluminación de estela”, se celebrará el 9 de octubre y estará a cargo de Adalberto López Martínez.

    La tercera acontecerá el 23 de octubre bajo el nombre “Teoría y elaboración de papel picado /iluminación de estela”, por Raúl Lerma Méndez en colaboración con el programa Ruleteando.

    Cabe mencionar que en esta sesión podrán participar niñas y niños que así lo deseen.

    Puede interesarte: Autocinema Mixhuca Ciudad de México reactivará la cultura

    “Montaje de ofrenda y cierre”, es el nombre de la cuarta y última sesión a celebrarse el 30 de octubre. Está coordinada por Ana Lerma Pica, Leticia Lerma Pica y Gerardo Hernández González.

    La ofrenda es ese ritual colorido donde el individuo y la comunidad están representados con su dádiva, es un acto sagrado, pero también puede ser profano: la tradición popular es la simbiosis de la devoción sagrada y la práctica profana.

    Ofrendar, en el Día de Muertos, es compartir con los difuntos el pan, la sal, las frutas, los manjares culinarios, el agua y, si son adultos, el vino o la bebida que disfrutaba el difunto en vida.

    Ofrendar es estar cerca de nuestros muertos para dialogar con su recuerdo, con su vida. Se trata de una mezcla cultural donde los europeos pusieron algunas flores, ceras, velas y veladoras, mientras los indígenas le agregaron el sahumerio con su copal, la comida y la flor de cempasúchil (Zempoalxóchitl).

    La ofrenda es el reencuentro con un ritual que convoca a la memoria e identidad, derechos culturales que se promueven a través de la práctica una de las tradiciones más importantes a nivel nacional en México que es el Día de Muertos, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde noviembre de 2003.

    CDMX Comida lifestyle México
    Redacción

    Related Posts

    Descubre la nueva serie Xiaomi 14T en México

    10/23/2024

    Sala Nezahualcóyotl presenta la sinfonía de Beethoven

    10/09/2024

    Six Flags presenta DCEASED

    10/09/2024

    La Llorona, danza que revive leyendas

    10/01/2024

    realme 13 Pro+: innovación y estilo excepcionales

    09/18/2024

    Lucha Libre y diversión en Aztlán este 2024

    08/16/2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025

    5 herramientas infalibles de maquillaje

    05/13/2025

    REVIEW: ¡Huawei nova 13 nos dejó impactados!

    05/09/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad