Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Entretenimiento»CDMX»Opus Siniestrus
    CDMX

    Opus Siniestrus

    By Redacción05/07/2018Updated:12/20/20203 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Recorrido escénico en los jardines del Museo de Arte Moderno, inspirado en el texto dramático que la autora surrealista realizó en 1969. Se utilizarán réplicas de algunos diseños de vestuario, utilería, títeres y máscaras de la artista.

    El Instituto Nacional de Bellas Artes, por medio de la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con el Museo de Arte Moderno (MAM) y la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) presentan Opus Siniestrus, una intervención escénica basada en un texto dramático inédito de Leonora Carrington.

    La obra, que consiste en una versión reducida de la original escrita por la artista de origen británico en 1969, es dirigida por Emmanuel Márquez e interpretada por estudiantes de la ENAT, y se presentará todos los sábados del 5 de mayo al 25 de agosto, cada media hora de las 11:00 a las 13:30, en los jardines del MAM.

    Este montaje, que ocurre en el marco de la muestra retrospectiva Leonora Carrington.Cuentos mágicos, que se exhibe en el MAM hasta el 23 de septiembre, permitirá que el público pueda ser parte de un recorrido en el cual apreciará breves escenas teatrales a través de cuatro instalaciones escénicas. El texto dramático, surrealista, de gran complejidad y rico en imágenes poéticas, fue originalmente escrito en inglés, en verso y prosa, y jamás ha sido llevado a escena.

    La narrativa situará al público en medio de algún bosque, en un lugar indefinido, en donde la octogenaria Mina Mina denuncia la desaparición de las mujeres. La voz de este personaje es también la voz de la autora, quien, por medio de esta historia visionaria, abre la puerta a profundas elucubraciones y preocupaciones atemporales tales como la guerra, la enajenación, los desastres ecológicos y el exterminio.

    Los matices de la obra nos muestran un colorido mosaico de personajes que, desde el sentido del humor, transitan de la mano del espectador por momentos absurdos y a la vez reveladores. Situaciones espectrales: un doctor y su rata de laboratorio, el “Coco” que habita las pesadillas y un grupo de bestias apocalípticas hablan de pestes que amenazan a la humanidad, además, un médico brujo, un astrólogo y un trío de bebés realizan antiguos rituales para que los hombres recuerden su misión en la tierra. Un avestruz exótico empolla un huevo, que en su interior encierra la posibilidad de un nuevo ciclo. Los personajes de este enigma nos adentran en un universo único.

    Las voces lejanas tienen la posibilidad de acercar al espectador, su sentido del humor lo puede sacudir y su agudeza logra encender en los corazones una luz de esperanza. El futuro de la vida (nos dice este texto) es delicado y pende del huevo de un avestruz. Si se logra cuidar, todo volverá a florecer.

    La obra retoma réplicas de algunos diseños de vestuario, utilería, títeres y máscaras creadas por la artista en su reconocido espectro surrealista. El texto fue traducido por Alfredo Michel Modenessi, y el elenco está constituido por Nick Angiuly, Carlos Herrera, Amelia Holguín, Andrea Castañeda, Patricia Loranca, María Balam, Roy Valdés, Viridiana Tovar Retana, Brisa Aguayo, Carolina Pimentel y Sofía Gabriel Luna.

    Redacción

    Related Posts

    Sala Nezahualcóyotl presenta la sinfonía de Beethoven

    10/09/2024

    Six Flags presenta DCEASED

    10/09/2024

    La Llorona, danza que revive leyendas

    10/01/2024

    Lucha Libre y diversión en Aztlán este 2024

    08/16/2024

    Cantinflas, 114 años de un ídolo

    08/13/2024

    Revelan el cartel de Triplemanía XXXII

    08/09/2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025

    5 herramientas infalibles de maquillaje

    05/13/2025

    REVIEW: ¡Huawei nova 13 nos dejó impactados!

    05/09/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad