Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Entretenimiento»CDMX»¡Viva Flamenco!
    CDMX

    ¡Viva Flamenco!

    By Redacción05/15/2018Updated:07/12/20213 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Presentará su montaje Mujeres moras los martes 15 y 22, así como los miércoles 16 y 23 de mayo en el Teatro de la Danza, bajo la dirección de la maestra Leticia Cosío.

    La mujer es un ser libre, capaz de alcanzar sus metas y de salir victoriosa de esa presión social que a veces no la deja ser tal como es.

    Esta es una reflexión personal que movió a la bailarina y coreógrafa Leticia Cosío a crear el espectáculo Mujeres moras, que presentará con su compañía ¡Viva Flamenco! los martes 15 y 22, así como los miércoles 16 y 23 de mayo, a las 20:00, en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque. 

    La maestra comparte en entrevista la anécdota que dio vida a este espectáculo que busca enaltecer el valor del sexo femenino. Cuenta que fue hace casi 20 años, mientras caminaba por Nueva York, muy cerca de Central Park, cuando fue testigo de un momento que la marcó para siempre.

    “Vi una limusina pararse frente a un hotel. Mis ojos observaron descender a una mujer glamurosa de zapatillas, medias y una falda corta; lucía radiante pero tan pronto bajó del auto cayó sobre ella un velo que la cubría toda, ocultando su físico. Y como ella, varias mujeres bajaron para dirigirse al hotel. En ese momento pensé de qué les servía tanto glamur si sus costumbres las obligaban a cubrirse y no mostrarse ante nadie. Por supuesto, respeto las creencias, costumbres y tradiciones de cualquier país; sin embargo, no comulgo con algunas de ellas.

    “De esa experiencia nació la pieza Mujeres moras, que a través de varios cuadros escénicos busca retratar algunos momentos en la vida de las mujeres, como la etapa de la juventud o la madurez, así como aquellas situaciones donde buscan ser libres y despojarse de esquemas o prejuicios sociales. Sobresale el cuadro de las mujeres (gitanas) en el mercado que comparten su vida cotidiana.

    “A través de esta propuesta busco mostrar toda esa fuerza y capacidad que tenemos las mujeres. Cada vez estamos más abiertas e instruidas, no obstante, creo que todavía hay muchas que no se atreven a sacar lo que llevan dentro. Aunque nuestra sociedad ya no es la misma de hace 20 años cuando viví esa experiencia en Nueva York y que ya hay más empoderamiento femenino, estoy convencida que todavía hay quienes creen en esa idea de que el sexo opuesto es el que determina su vida o simplemente se dejan llevar por presiones de nuestra sociedad”.

    Sobre el título del montaje, la directora de ¡Viva Flamenco! explica que usa el término moras para hacer alusión a la cultura morisca, al considerar que el flamenco tiene mucha influencia de esta cultura, por lo que quiso darle un toque más dramático.

    Respecto a la forma en que el leguaje flamenco contribuye para abordar un tema como el empoderamiento de la mujer, la maestra comenta que es un cuestionamiento importante ya que “justamente ha sido el flamenco el que me ha permitido expresar mejor mis emociones.  Hace años bailaba danza contemporánea, pero no me era suficiente para proyectar aquella experiencia que he compartido de Nueva York. Fue hasta que me topé con el flamenco que pude plasmar mi sentir, porque realmente siento que mi cuerpo se mueve mejor”.

    Sobre la lectura que busca dar, Leticia Cosío explica: “No pretendo dar nada por sentado. Simplemente es mi manera de ver ciertas etapas de las mujeres y compartirlo a través del arte que me gusta hacer y que me da trabajo: el flamenco”.

    Redacción

    Related Posts

    Sala Nezahualcóyotl presenta la sinfonía de Beethoven

    10/09/2024

    Six Flags presenta DCEASED

    10/09/2024

    La Llorona, danza que revive leyendas

    10/01/2024

    Lucha Libre y diversión en Aztlán este 2024

    08/16/2024

    Cantinflas, 114 años de un ídolo

    08/13/2024

    Revelan el cartel de Triplemanía XXXII

    08/09/2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025

    5 herramientas infalibles de maquillaje

    05/13/2025

    REVIEW: ¡Huawei nova 13 nos dejó impactados!

    05/09/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad