Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Entretenimiento»CDMX»Arte, tecnología y naturaleza en Circuito Alameda
    CDMX

    Arte, tecnología y naturaleza en Circuito Alameda

    By Redacción06/08/2018Updated:12/13/20203 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    3 4
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Con 16 piezas, el artista brasileño invita a trazar encuentros posibles e imposibles en el Laboratorio Arte Alameda que permanecerá en exposición hasta el 5 de agosto en el recinto del INBA.

    Conformada por 16 piezas que vinculan la relación arte, tecnología y naturaleza, la exposición Circuito Alameda es un recorrido a través del cual el artista brasileño Gilbertto Prado pone en evidencia el mundo híbrido que habitamos e invita a “trazar un circuito personal de encuentros posibles e imposibles”.

    La muestra se presenta hasta el 5 de agosto en el Laboratorio Arte Alameda del Instituto Nacional de Bellas Artes.  

    “De alguna manera esta exposición habla de nuestra cultura, pero también de nuestra naturaleza, de nuestras relaciones e hibridaciones, pero tiene una preocupación con la contemporaneidad alrededor de cómo establecemos nuestras relaciones con el otro, en un mundo lleno de aparatos eléctricos, de elementos biológicos y culturales”, detalló Prado al ser entrevistado.

    Circuito Alameda inicia con Jardín Alameda, una instalación colocada en la nave principal del recinto, la cual, con macetas, reproduce los pasillos de la Alameda Central, pero en el momento de ingresar, al visitante se le facilitará un chip, el cual captará el recorrido que emprenda, mismo que quedará registrado en un mapa.

    Colocada en la Capilla de las Ánimas y en diálogo con el retablo Los informantes de Sahagún, Choques es una pieza conformada por una caja de toques, la cual toma su energía de chiles, mazorcas y naranjas: “Una obra que obvia simbólicamente el choque cultural entre españoles y prehispánicos, que habla sobre la colonización, pues si bien el chile y el maíz fueron productos nativos, la naranja, traída de Europa y ampliamente cultivada, implicó otra manera de conquista”, explicó el artista.

    “Desde otro punto de vista, es un recorrido de mi obra realizada en distintos momentos de mi carrera, desde finales de los años setenta hasta la actualidad. De alguna manera son piezas que abordan cuestiones alrededor del entendimiento con el otro y de uno mismo.

    “Para la sección conjuntamos piezas que tuvieran que ver con la hibridación, la colonización, la naturaleza y los choques físicos y culturales. Es una exposición para la cual trabajamos desde hace dos años, así que cada obra está especialmente pensada para el Laboratorio Arte Alameda. El propósito es establecer un diálogo entre la obra y los visitantes del recinto”.

    El curador Jorge La Ferla consideró que si bien la exposición pone a discusión ciertos temas, como la colonización, la realidad, los encuentros, los desencuentros, el deseo, la naturaleza, la tecnología, “el tema fundamental es el propio cuerpo. Como espectador se recorre la exposición, haciendo trayectos, haciendo un circuito que no se parece al del otro y, además, en esos circuitos hay un trabajo perceptivo y un trabajo de pensamiento gráfico, porque al final de la exhibición te entregan una gráfica a partir del chip que se entrega al público en la entrada”.

    Circuito Alameda, del artista brasileño Gilbertto Prado permanecerá hasta el 5 de agosto en el Laboratorio Arte Alameda, Doctor Mora No. 7, colonia Centro Histórico, Ciudad de México.

    Redacción

    Related Posts

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025

    REVIEW: ¡Huawei nova 13 nos dejó impactados!

    05/09/2025

    Proyector sin lámpara con 4,500 lúmenes

    04/30/2025

    ¡Adiós al polvo invisible y alergias!

    04/23/2025

    Water Touch: 6 razones para probarlo

    04/22/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025

    5 herramientas infalibles de maquillaje

    05/13/2025

    REVIEW: ¡Huawei nova 13 nos dejó impactados!

    05/09/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad