Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Más»Bajo internet, bajo desarrollo
    Más

    Bajo internet, bajo desarrollo

    By Redacción06/20/2018Updated:01/09/20254 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    3 7
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Investigaciones sobre el desarrollo de los estados de México en los últimos años demuestran que la baja conectividad está directamente relacionada a regiones con menor IDH y con el desarrollo de la población.

    Comstor, una compañía de SYNNEX Corporation que opera en Norte y América Latina y se enfoca en seguridad, colaboración, networking y centro de datos, asegura que la baja conectividad afecta el desarrollo de la población de México.

    En un mundo en donde la tecnología está tan comprometida en las acciones más sencillas del día a día, en los procesos productivos, escuelas, hospitales y tiendas, es difícil imaginar cómo son las regiones sin o con baja conexión a Internet.

    En zonas con poco acceso a la información y navegación a Internet, la población tiene menor potencial para aprovechar las ventajas del acceso al contenido educativo, información de vehículos de comunicación de todo el país, distribución de ideas a partir de redes sociales y el ejercicio de la libertad de expresión, entre otras posibilidades, restringiendo sus posibilidades de desarrollo. Es justamente lo que sucede en algunas regiones de México.

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante la más reciente Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de TI en Hogares (ENDUTIH 2016) apunta que hubo aumento de casas con conexión a Internet en el país: son 15.7 millones de hogares, correspondiente a 65.5 millones de personas, 59.5% de la población nacional, que cuentan con algún tipo de conexión fija o móvil.

    Este número es 7.8% superior a los datos de 2015, que contabilizó 12.8 millones de domicilios conectados. Esta escala ha evolucionado exponencialmente. Hace 12 años, en 2006 eran únicamente 10.1% de las casas mexicanas que tenían algún tipo de conexión. El dato más antiguo de la encuesta, del año 2001, apuntaba que el porcentaje era de 6.2% de las casas.

    Por eso, cuando la encuesta pone una lupa sobre la situación de cada estado en particular, es posible percibir que en regiones donde el Índice de Desarrollo Humano (IDH) es menor, la conectividad también es menor. Los estados más atrasados son Chiapas con apenas 33.1% de hogares con conexión; Oaxaca 36.9%, Guerrero, 42.3%, Veracruz 49.7% y Zacatecas 49.8%. Un promedio de 42.36%, o sea, 17.14% menor de lo que el promedio general del país.

    En estos cinco estados, el Índice de Desarrollo Humano varía entre 0.724 y 0.801, contra el margen de 0.873 a 0.954 contabilizado en los estados que tienen mayor nivel de conectividad: Nuevo León, Sonora, Ciudad de México, Quintana Roo y Baja California.

    El uso de la TI empodera a la población

    La adopción de la TI crea herramientas privilegiadas para el desarrollo de los individuos y de la sociedad como un todo para facilitar el trabajo con la información, sea creando, compartiendo, modificando, enriqueciendo o transformándola en conocimiento.

    El uso de nuevas soluciones digitales representa un elemento de mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, con impactos directos en la utilización de las tecnologías en áreas encaminadas no sólo para la educación, sino también para la salud y gobierno electrónico, mejorando la transparencia y facilitando el contacto con entidades gubernamentales.

    Acciones pasadas del gobierno mostraron esfuerzos en pro del avance tecnológico

    En 2013, el gobierno implantó el plan de acción EDN (Estrategia Digital Nacional) que, desde entonces, tiende a mejorar año con año en la cadena digital mexicana, incentivando empresas del sector, startups e industrias de tecnología que quieran instalarse y actuar en el país.

    Otro proyecto que combina tecnología y el uso de la TI es el Programa Punto México Conectado, que tiene por objetivo mejorar el acceso a Internet de banda ancha de la población. Con una unidad operacional en cada estado del país, 32 en total, localizadas en áreas marginales y con altas tasas de pobreza, el proyecto ofrece cursos digitales de alfabetización, programación, codificación, robótica, innovación y emprendimiento de forma gratuita para niños a partir de 8 años y también para la tercera edad.

    Lo que todavía tiene espacio para mejorarse, es el incentivo en regiones más carentes, que económicamente cuentan con la presencia de menos empresas y que, por consecuencia, demandan menor infraestructura y mano de obra con mejor calificación, creando un movimiento cíclico que las ata más a la situación en las que ya se encuentran.

    Redacción

    Related Posts

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    06/03/2024

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024

    Real California Milk calidad y frescura

    11/10/2023

    Movistar y REMSA unidos para el reciclaje de dispositivos electrónicos

    03/12/2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025

    5 herramientas infalibles de maquillaje

    05/13/2025

    REVIEW: ¡Huawei nova 13 nos dejó impactados!

    05/09/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad