Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Comida»Cempasúchil en el altar y en el atole
    Comida

    Cempasúchil en el altar y en el atole

    By Redacción10/30/20215 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Cempasúchil en el altar y en el atole
    Cempasúchil en el altar y en el atole
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Contenido

    • Es importante consumir alimentos, como el cempasúchil que aporten vitaminas y minerales necesarios para el correcto funcionamiento del sistema inmune.
      • Atole de cempasúchil
      • Dulce de calabaza
      • Galletas de calaverita
      • Pan de muerto sin gluten
        • La mejor bebida por tradición

    Es importante consumir alimentos, como el cempasúchil que aporten vitaminas y minerales necesarios para el correcto funcionamiento del sistema inmune.

    En México la conmemoración más especial del año es, sin lugar a dudas, el Día de Muertos, una de nuestras tradiciones más importantes en la que no sólo destacan las ofrendas y altares, sino también la comida típica de esta temporada que suele acompañarse de un delicioso atole.

    Al preparar estos deliciosos platillos es importante aprovechar todos los alimentos de temporada y con ello evitar el desperdicio. Con este objetivo en mente, Unilever comparte cuatro recetas con ingredientes variados y nutritivos para disfrutar en familia.

    Atole de cempasúchil

    Dificultad media | 30 minutos | Rinde para cuatro personas

    Un elemento esencial para la decoración de las ofrendas tradicionales son las flores de cempasúchil, ya que desde la época prehispánica son utilizadas en los altares debido a que su color amarillo hace referencia al sol, sin embargo, generalmente se terminan desechando una vez que pasa la fecha.

    Utilizar flores de cempasúchil orgánicas evita su desperdicio y tiene mayor utilidad culinaria, pues al ser orgánicas no contienen químicos o pesticidas que puedan afectar nuestra salud.

    Para prepararlo, desinfecta los pétalos con una solución especial para alimentos siguiendo las indicaciones acordes al empaque: Sumerge los pétalos en la cantidad indicada, deja reposar por unos minutos y escurre el agua, es importante no enjuagar nuevamente con agua de la llave.

    Licúa con una taza de agua, utiliza un colador para retirar los restos. Disuelve la Maizena® en una taza de leche y calienta las tres tazas restantes junto con el piloncillo y la canela, una vez que hierva retira la canela.

    Vierte las flores licuadas junto con la Maizena® diluida y cocina a fuego medio sin dejar de mover hasta que tome consistencia cremosa.

    Puede interesarte: Nuevo relleno cremoso de Pan de muerto

    Dulce de calabaza

    Fácil | 80 minutos | Rinde para diez personas

    Este platillo es perfecto para la celebración de Día de Muertos, además de que su delicioso sabor te encantará y no querrás que la temporada termine.

    Su elaboración es muy sencilla, sólo pon a hervir en una cacerola, la calabaza, el piloncillo, las especias y el agua por una hora o hasta que la calabaza esté bien cocida.

    Después, añade la guayaba y la Maizena® disuelta en un cuarto de taza de agua, una vez que estén todos los ingredientes, hiérvelos por cinco minutos o hasta que espese, luego estará listo para servir.

    Galletas de calaverita

    Fácil | 35 minutos | Rinde para seis personas

    Estas galletas en forma de calaverita de azúcar son perfectas para consentir a lo más pequeños de la casa, ya que podrán colaborar durante su preparación y adornarlas a su gusto.

    Para prepararlas sólo necesitas calentar el piloncillo con el agua, la canela y el anís hasta que tenga una consistencia parecida a la de miel, luego en otro recipiente mezclar la harina, la Fécula de Maíz Regular Maizena® y el polvo para hornear con mantequilla, añadir el huevo y la miel de piloncillo poco a poco hasta que se forme una masa que se pueda moldear con las manos.

    Después se podrán cortar y hornear las galletas para finalmente decorar con un glaseado y formar los ojos, nariz y dientes de la calavera.

    Pan de muerto sin gluten

    Fácil | 55 minutos | Rinde para seis personas

    Otro de los alimentos más representativos de esta temporada es el pan de muerto, el cual es adornado con tiras de masa que hacen referencia al cráneo y huesos del cuerpo humano, aludiendo al ciclo de la vida y la muerte.

    Anímate a probar algo diferente este año con esta receta. Para elaborar, mezcla Maizena®, harina de coco, azúcar y goma xantana. Disuelve la levadura en el agua tibia junto con 1 cucharada de la mezcla de harina.

    Deja reposar en un lugar tibio por cinco minutos o hasta que espume. Bate la mezcla restante de harinas con la levadura fermentada, los huevos, la margarina, anís y ralladura de naranja, añade poco a poco la leche tibia y amasa hasta lograr que tenga apariencia homogénea.

    Tapa y deja fermentar por una hora en un lugar tibio hasta que duplique su tamaño. Trabaja la masa en una mesa espolvoreada con un poco de Maizena® y divide la mezcla en siete porciones. “Bolea” seis de las porciones de masa y coloca sobre una charola engrasada.

    Precalienta el horno a 170 °C. Con la masa restante forma los “huesitos” del pan. Barniza los panes con el huevo batido y añade las decoraciones, espolvorea con el ajonjolí y hornea por 25 minutos o hasta que doren.

    La mejor bebida por tradición

    Los atoles Maizena® ofrecen los beneficios de la fortificación, contienen nueve vitaminas y minerales como la vitamina A,C, hierro y zinc, nutrimentos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema inmune.

    Si quieres conocer más recetas para celebrar esta tradición mexicana explora Recepedia, plataforma digital y gratuita de Unilever y recuerda la importancia de aprovechar todos los ingredientes para evitar el desperdicio de alimentos.

    Redacción

    Related Posts

    ¿Un mocktail con espresso? ¡Sí existe!

    05/01/2025

    Los 5 tipos de pan para queso

    03/10/2025

    Montacometa presenta su colección 2024

    12/06/2024

    Diciembre dulce con Boston Bakery 2024

    12/04/2024

    Tequila IZTIC, redescubre México

    11/21/2024

    Día de Muertos con Tequila Don Julio

    10/28/2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Hasta 43 % de descuento en productos Dreame

    05/21/2025

    Laptops HUAWEI en Hot Sale México – 2025

    05/21/2025

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad