Concurso Cervexxa a la Mejor Etiqueta 2018, siempre con la visión de integrar a todas las cervezas artesanales del país y ponerlas a disposición de los consumidores.
La tarde del 6 de diciembre de 2018 llegó a su fin el Concurso Cervexxa a la Mejor Etiqueta víaInternet y de forma paralela la etapa valorada por jueces. El evento se realizó en WeWork Miguel de Cervantes Saavedra ubicado en la Ciudad de México. El concurso fue organizado por Cervexxa, plataforma en línea de venta y distribución de cerveza artesanal mexicana a través de su sitio web www.cervexxa.mx .
Ante un entusiasmado grupo de cerveceros de diferentes estados del país, medios de comunicación y amantes de la cerveza artesanal mexicana, se realizó la rueda de prensa donde se presentaron las cervezas que calificaron a la etapa de jueces. Las cervezas participantes fueron:
Cervecería | Etiqueta | Origen |
Malaventura | Red Ale | CDMX |
Tres Eles | Vienna | CDMX |
Heroica | Isla de Sacrificios | Veracruz |
Dharma | Pale Ale | Aguascalientes |
Wilstain | Dresden | CDMX |
5 de Mayo | Serdán | Atlixco |
Calavera | Ofrenda | CDMX |
Tlacuache * no se presentó | Amber Ale | CDMX |
Olas altas | Haiku | Culiacán |
Murales | Brown Ale | CDMX |
Baja Brewing | Peyote | Tijuana |
Dante | Violencia | CDMX |
Cien Máscaras | Quetzal | Teotihuacán |
Cien Máscaras | Altbier | Teotihuacán |
Bildenberg | Rockefeller | Puebla |
Altanera | Cream Stout | Guadalajara |
Malaventura | Red Ale | CDMX |
El jurado estuvo compuesto por expertos en áreas de diseño, mercadotecnia y publicidad. Como invitado especial contamos con la presencia de Francisco Olachea – Juez Certified BJCP, Certified Cicerone, Master Mezcalier y Sommelier. Quien habló de la importancia de la imagen y etiqueta al presentar el producto ante el consumidor
Los jueces del evento fueron:
- Lissett Chávez – Gerente de Comercio Electrónico para LG Electronics.
- Vanessa Patiño – Directora de Arte de la Revista Entrepreneur.
- David Díaz – Director de la Categoría de Consumo Masivo en Mercado Libre.
- Emilio Bustamante – Director de Diseño Ideograma Consultores.
Durante su presentación, Francisco Chávez, Director General de Cervexxa, presentó los resultados obtenidos en el concurso. Destaca la fuerte presencia en Internet que se le dio al evento. Más de 120,000 correos enviados, 63,000 seguidores enFacebook, 60,000 visitas al sitio web y la cifra más significativa más de 6,600,000 personas alcanzadas víaFacebook durante las semanas que duró el concurso. Con estos datos se superaron los números alcanzados en 2017, así como las expectativas que se tenían para 2018.
Lee también: Smirnoff estrena imagen
Mientras el jurado se retiró para deliberar sobre las características gráficas y de branding de las etiquetas participantes. El público fue invitado a realizar la prueba de las 3 casas cerveceras que patrocinaron el evento. Durante la degustación los cerveceros hablaron sobre las características de sus marcas y los estilos que se presentaron. Los asistentes tuvimos la oportunidad de conocer más sobre las siguientes marcas:
- Cervecería de Colima (Colima).
- Cervecería Wendlandt (CDMX).
- Cerveza Minerva (Jalisco).
La degustación de cerveza estuvo acompañada por bocadillos realizados por Corbusé Escuela Gastronómica y la participación especial de Snacks Torres, ambas fueron una excelente opción para maridar con las cervezas que se probaron.
Al mismo tiempo se vivían los últimos minutos del concurso en línea a través de la página web www.cervexxa.mx y Facebook en www.facebook.com/cervexxa . El concurso inició el 17 de octubre, participaron en total 64 etiquetas.
Cervecería | Etiqueta 1 | Etiqueta 2 |
7 Mares | Abizmal | Coralito |
Buscapleitos | IPA | Porter |
Cascarrabias | Lager | Stout |
Chela Libre | Narcicista maligno | Cerdo capitalista |
Malaventura | Red Ale | Blonde Ale |
Tres Eles | Vienna | |
Steinbock | Stout | Rauchbier |
Heróica | Isla de sacrificios | |
Border Psycho Brewery | Gueraprieta | |
Colima | Colimita | |
Tehuacan | Tekuan | |
5 soles | American Wheat | |
Bacanal | Blonde Ale | |
Becerro de Oro | Gose | |
Dharma | Pale ale | |
Cromo | Roja | |
Duque | Black IPA | |
Epic Day | Epick Day Black | |
Tovilla | Opera Prima | Ral Vikingo |
WilStain | Aztlán | Dresden |
Pulqueza | Amber Lager | |
Flandrine | Hammurabi | |
Concordia | Ángel Caído | IPA |
5 de Mayo | Serdán | |
Santa Sofía | Ingrata | |
Calavera | Ofrenda | |
Buen Juego | Z-rush | Alpha Gama |
Tlacuache | Amber Ale | |
Fauna | Lycan Lupus | |
Olas Altas | Haiku | Dos Pablos |
Murales | Brown ale | |
Cervecería aldanis | IPA | RedAle |
Cerveza Hincha | Incha Rustic Blonde Ale | |
Cuquio | Rey Robusto | |
Baja Brewing | Cabotella | Peyote |
De la O | Porter | Blonde Ale |
Onomatopeya | Crash | |
Maldito Elixir | Violencia | Limbo |
Genaro Roque | English brow Ale | |
Cien máscaras | Quetzal | Altbier |
Saltillo brewery | Mamita Alvírez | Ramos Internacional |
Bildenberg | Rockefeller | |
Altanera | Cream Stout | |
Wendland | Foca Rusa | Perro del Mar |
Diosas | Mist | |
Capitolio | Capitolio Brown |
La dinámica de esta rama del concurso consistió en duelos de eliminación directa donde el ganador pasaba a la siguiente etapa. Además, aquellas marcas que llegaron a los octavos de final calificaron para el concurso con jueces. La batalla por el 3er lugar se llevó a cabo entre CienMáscaras – Quetzal y Malaventura-Red Ale.
A las 7:49 PM se cerró la votación para la gran final vía Internet en www.cervexxa.mx que enfrentaba a Cervecería Murales con su etiqueta Brown Ale contra Dante y su etiqueta Violencia.
Para cerrar el evento se dieron a conocer los ganadores del concurso tanto en su etapa de jueces como votación por Internet. Las mejores etiquetas de 2018 son:
Ganadores Concurso vía Internet
1er Lugar: Dante Violencia
2º Lugar: Murales Brown Ale
3er Lugar: Cien Máscaras Quetzal
Destaca la participación de Malaventura Red Ale que obtuvo el 4º lugar.
Ganadores Concurso con Jueces
1er Lugar: WilStain Dresden
2º Lugar: Murales Brown Ale
3er Lugar: Malaventura Red Ale
Mención Honorífica: Cien Máscara Quetzal y Dharma Pale Ale
Las marcas ganadoras además del reconocimiento entregado por parte de Cervexxa, recibirán diferentes premios.
Para los ganadores de primer lugar en votación y jueces se desarrollará una App Móvil (iOs yAndroid), patrocinada por FCDigital Diseño Web www.fcdigital.com.mx.
Como cortesía de360 Zone www.360zone.mx, las etiquetas ganadoras de 1º, 2º y 3er lugar tendrán una sesión de estudio de fotografía 360 grados.
De esta forma concluyó la edición 2018 del Concurso Cervexxa a la Mejor Etiqueta. Un concurso que no tiene precedentes en la industria de la cerveza artesanal y que busca reconocer el trabajo de diseño y marca que existe detrás de las cervezas artesanales y destacar la importancia de la imagen en un producto.El Concurso Cervexxa a la Mejor Etiqueta es un evento que cada vez genera más expectativa e interés entre los cerveceros, los entusiastas de la cerveza y el público en general.