Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Comida»Ya existe el primer tequila ahumado ¡pruébalo!
    Comida

    Ya existe el primer tequila ahumado ¡pruébalo!

    By Redacción09/14/2020Updated:05/06/20213 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Ya existe el primer tequila ahumado ¡pruébalo!
    Ya existe el primer tequila ahumado ¡pruébalo!
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Contenido

    • ¿Existe un tequila ahumado? Sí, de hecho sí existe y tal vez te cause curiosidad, sin embargo, te invitamos a conocer más al respecto.
    • Hidrólisis
    • Maestro DOBEL Humito
    • Sangre de Humo

    ¿Existe un tequila ahumado? Sí, de hecho sí existe y tal vez te cause curiosidad, sin embargo, te invitamos a conocer más al respecto.

    Hace 400 años el proceso de elaboración del tequila era un tanto diferente al de hoy.

    La razón de ello es que, en este lapso, las casas productoras se han ido modernizando a la vez que han podido perfilar sus tequilas hacia unos sabores más amables, dulces, cítricos, frescos y afrutados.

    Hace 4 siglos los agaves eran cosechados al llegar a su punto de madurez, es decir entre los 6 y 9 años. Esto sigue siendo el caso de la mayoría de las destilerías.

    Las piñas son entonces separadas de las pencas con la ayuda de unas “Coas” y finalmente troceadas para ser cocidas. Hasta aquí, el proceso de los primeros tequilas y el de los actuales es muy similar, sin embargo, llega el
    momento de la cocción.

    Para las primeras versiones de tequila, los agaves troceados eran colocados en un horno cónico en la tierra. Este era tapado con las pencas del agave y tierra.

    Hidrólisis

    Durante la cocción se busca transformar el almidón contenido en el agave Azul Tequilana Weber en azúcar para producir alcohol, a este proceso lo llamamos hidrólisis.

    Antiguamente, la hidrólisis se lograba con el calor liberado por la combustión de madera de encino y mezquite, lo que inevitablemente otorgaba a las piñas de agave cocidas unas notas muy características de humo y
    madera tostada.

    Hoy en día, la cocción se realiza en hornos de mampostería y el calor se logra a través de vapor de agua, por lo que los tequilas actuales no son ahumados, por el contrario, son dulces y afrutados.

    Una vez que los agaves son cocidos, éstos son molidos, fermentados y destilados. Algunos son añejados y otros no, por ejemplo, en el caso de los primeros tequilas, el añejamiento en barricas de roble aún no había sido
    explorado por lo que eran tequilas blancos, conservados en Damajuanas.

    Puede interesarte: ¿Te habías puesto a pensar de dónde vienen los cócteles? 

    En resumen, hace 400 años los tequilas eran blancos y con notas ahumadas por la ausencia de añejamiento y por la cocción en hornos cónicos con madera de encino y mezquite.

    Y con toda esta información, ¿si existe aún algún tequila que corresponda a esta descripción y mantenga ese perfil aromático de los primeros tequilas?

    ¡La respuesta es sí! Solo hay uno y es Maestro DOBEL Humito. Esta es una expresión que desde 2013 busca rescatar los aromas y sabores de esas primeras versiones de nuestro destilado nacional.

    Maestro DOBEL Humito

    Es un tequila que fusiona, historia, tradición y experiencia. Es blanco de color cristalino brillante, que brinda notas de humo de maderas finas y que mezcla con los sabores dulces y acaramelados de vainilla y maple. Para aquellos amantes de los sabores ahumados es la opción ideal.

    Sangre de Humo

    Ingredientes

    • 60 ml Maestro Dobel Humito
    • 80 ml Jugo de Tomate
    • 4 ml Salsa Maggi
    • 4 ml Salsa Inglesa
    • 2 ml Salsa Tabasco
    • 25 ml Jugo de limón verde
    • 2 ml Salmuera de aceitunas
    • Garnish de pepino
    • Aceitunas al gusto
    • Sal negra

    Preparación

    Escarchar el vaso con sal negra y ombinar todos los ingredientes en un vaso. Añadir salmuera de aceitunas, garnish de pepino y decorarlo con aceitunas.

    Ya existe el primer tequila ahumado ¡pruébalo!, se llama Maestro DOBEL Humito.

    Redacción

    Related Posts

    ¿Un mocktail con espresso? ¡Sí existe!

    05/01/2025

    Los 5 tipos de pan para queso

    03/10/2025

    Montacometa presenta su colección 2024

    12/06/2024

    Diciembre dulce con Boston Bakery 2024

    12/04/2024

    Tequila IZTIC, redescubre México

    11/21/2024

    Día de Muertos con Tequila Don Julio

    10/28/2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Hasta 43 % de descuento en productos Dreame

    05/21/2025

    Laptops HUAWEI en Hot Sale México – 2025

    05/21/2025

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad