Contenido
México produce 50 variedades de flores comestibles que aportan vitaminas y minerales, la que más se conoce son las violetas.
México produce 50 variedades de flores comestibles y cada día ganan más terreno en el ámbito de la gastronomía debido su sabor, versatilidad y propiedades nutricionales.
Por esto, es importante saber que las variedades utilizadas dentro de la cocina no pueden ser, bajo ningún motivo, flores de corte; deben estar libres de pesticidas, herbicidas, fungicidas y fertilizantes tóxicos.
¿Ya viste esto? Rustic Kitchen celebra ocho años en México
Actualmente, existe un gran número de variedades que se pueden llevar a la mesa. De acuerdo con un estudio publicado por el Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos de Morelos, existen más de 70 flores para consumo humano, de las cuales podemos encontrar entre 30 y 50 en nuestro país.
[Full_Mobile][/Full_Mobile][Video_Context][/Video_Context]
Las violetas son las flores comestibles más conocidas, tienen un sabor suave y agradable al paladar. Sus colores le permiten generar un contraste en los platillos y aportar una diversidad a la cocina gourmet, pueden servirse frescas, secas, cristalizadas o confitadas.
Entre las flores comestibles más habituales destacan: la flor de jamaica, de calabaza, la lavanda, bugambilia, rosa, geranio, dalia, borraja, mastuerzo, clavelina, malva, manzanilla, diente de león y el cempasúchil.
Del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2018 encuentra en Gourmet Show quesos, vinos y licores, carnes, pescados y mariscos, charcutería, aceites y vinagres, pan artesanal, chocolate, conservas, mermeladas y productos orgánicos y todos los accesorios e ingredientes esenciales para la cocina gourmet.
