S.Pellegrino presentó a los seis semifinalistas mexicanos, jóvenes chefs que presentaron sus platillos con los que competirán el 17 de septiembre.
S.Pellegrino hace homenaje a la gastronomía mexicana en el Estudio Millesime a través de un menú degustación. Éste fue presentado por los seis semifinalistas mexicanos de S.Pellegrino Young chef 2019-2020, la competencia internacional que busca impulsar al talento joven en gastronomía.
Los jóvenes chefs mexicanos presentaron el platillo insignia con el que participarán en la Final Regional de Latinoamérica que se celebrará el 17 de septiembre del 2019 en Lima, Perú.
S.Pellegrino Young Chef busca impulsar a los jóvenes talentos alrededor del mundo a demostrar el poder transformador de la gastronomía como una forma para el cambio positivo en la sociedad.
Ricardo Ibarra, Brand Manager de S.Pellegrino en México
En el menú destacaron técnicas y sabores de México, uno de los grandes representantes de la gastronomía en el mundo. Sobresalieron ingredientes originarios del país como maíz, cacao y aguacate.
Abraham Almazán, chef del Instituto Culinario de México (ICUM) en Puebla
Presentó su platillo Un día en la Sierra Negra. Consiste en cerdo korobuta, ahumado, impregnado en carbón vegetal y carbón activo. Mole a base de chocolates de metate, tubérculos en texturas, mazapán, caldo de pan poolish y amuse bouche compuesto de ciruela calcificada y cocinada.
Eliodoro Xicum, chef del Restaurante La Villa en Mérida
Presentó el platillo Nohoch Ná. Elaborado con tamal de mollejas de pavo, cubierto de salsa de recado negro, cebollitas de ixil cocidas en ceniza y papel de maíz.
Puede interesarte: Celebra México 2019, inspirada en los Pueblos Mágicos
Hugo Mora, chef de la Escuela de cocina Bonil Cooking Workshop en Morelia
Sirvió el platillo La desgracia del oro verde de México. El cual consiste en conejo en barbacoa, envuelto en masa de maíz, frito y cubierto de láminas de aguacate con un crocante de pasiflorina y miel. Se acompaña de salsa de frambuesa y guajillo.
Lorena Valenzuela, chef de Nosu Catering Service & Pop Up Restaurant en Mérida
Participó con el platillo Mar Turbio. Preparado con pescado ahumado en madera de guamuchil cocido al vapor en hoja de maíz y aceite de lima. Además aguachile negro espesado con masa, kibi de pescado, ensalada verde y un caldo de escabeche.
Raymundo Pérez, chef de CESSA Universidad en la Ciudad de México
Expuso el platillo Nukadoko duck. Éste es un roulade de pechuga de pato, chicharrón de pato y ceniza de shitake. Acompañado de salsa de umeboshi, demi glace de pato, puré de ajo negro, edamames glaseados con shiso y hoja fresca de shiso.
Xrysw Ruelas, chef de Xokol en Guadalajara
Presentó el platillo Milpa y mar. Elaborado con lisa ahumada envuelta en quelite de lengua de vaca y masa de maíz azul cocinada a la brasa. Acompañada de adobo de chile chilhuacle y caldo de lisa con maíz endémico nixtamalizado. Además una emulsión de chiles chilhuacles rojo, amarillo y negro hecha con vinagres de xoconostle y lechuguilla.
S.Pellegrino hace homenaje a la gastronomía mexicana con exquisitos platillos.