Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Comida»San Ildefonso albergará la muestra: El arte de comer insectos
    Comida

    San Ildefonso albergará la muestra: El arte de comer insectos

    By Redacción10/13/20192 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    San Ildefonso albergará la muestra: El arte de comer insectos
    San Ildefonso albergará la muestra: El arte de comer insectos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Contenido

    • El arte de comer insectos, arte, ciencia e historia a través de un recorrido por los insectos usados en la gastronomía mexicana.
    • La importancia de la muestra radica en que se trata de patrimonio cultural intangible de la humanidad
    El arte de comer insectos, arte, ciencia e historia a través de un recorrido por los insectos usados en la gastronomía mexicana.

    San Ildefonso albergará la muestra: El arte de comer insectos para crear un vínculo entre arte, ciencia e historia a través de un recorrido por los insectos usados en la gastronomía mexicana.

    El Antiguo Colegio de San Ildefonso albergará esta exposición que permanecerá en el recinto del 9 de octubre de 2019 al 2 de febrero de 2020.

    Curada por la historiadora Carmen Tostado, la exposición incluye más de 180 piezas procedentes de 23 colecciones. Destacan seis obras del artista plástico Francisco Toledo y dos del fotógrafo Eniac Martínez. Además obras arqueológicas, fósiles en ámbar, cajas entomológicas, ilustraciones científicas, óleos y grabados.

    El recorrido inicia con las características de vida de los insectos, avanza para descubrir su contexto histórico como alimentos que se han mantenido vigentes en la vida de los pueblos indígenas por siglos y enseguida aborda el tema desde el arte vinculado con la ciencia.

    Carmen Tostado
    La importancia de la muestra radica en que se trata de patrimonio cultural intangible de la humanidad

    Partimos de aprender a manejar nuestra biodiversidad con una reflexión de origen científico, el papel de los insectos en la naturaleza y como alimento de la humanidad.

    Eduardo Vázquez Martín, coordinador ejecutivo del Mandato del Colegio de San Ildefonso

    En el mundo existen mil 950 especies de insectos comestibles, de los cuales México incorpora 545 en su cocina como parte de la dieta tradicional.

    Te puede interesar: Conoce la primera guía de arte móvil en la CDMX: ONDA MX

    Chapulines, hormigas chicatanas, escamoles, ahuautle, gusanos de maguey rojos y blancos, grana cochinilla, entre otros destacan en los platillos culinarios nacionales.

    A la par de la muestra se realizarán conferencias, mesas de discusión, cursos, talleres, actividades lúdicas, visitas guiadas y ciclos de cine en torno al tema de insectos comestibles con especialistas como Carlos Galindo, Luis Espinosa y Celia Florián.

    La muestra estará abierta al público hasta el 2 de febrero de 2020, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. En el recinto ubicado en Justo Sierra 16, Centro Histórico.

    San Ildefonso albergará la muestra: El arte de comer insectos

    Redacción

    Related Posts

    Sala Nezahualcóyotl presenta la sinfonía de Beethoven

    10/09/2024

    Six Flags presenta DCEASED

    10/09/2024

    La Llorona, danza que revive leyendas

    10/01/2024

    Lucha Libre y diversión en Aztlán este 2024

    08/16/2024

    Cantinflas, 114 años de un ídolo

    08/13/2024

    Revelan el cartel de Triplemanía XXXII

    08/09/2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    ¡Actualiza Sonos Ace y mejora todo!

    06/24/2025

    ¿Vale la pena invertir en SpatialLabs?

    06/24/2025

    ¡Beardburys llega con 10 sorpresas naturales!

    06/24/2025

    ConnectLife: 5 mejoras irresistibles de Hisense

    06/24/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad