Facebook Twitter Instagram
    Facebook Instagram Twitter
    TaggedMxTaggedMx
    • Homepage
    • Tecnología
      • Cómputo
      • En casa
      • Wereables
      • Foto
      • Móvil
      • Sonido
      • Más
    • Entretenimiento
      • Para salir
      • Internet
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Lugares
      • Viajes
      • Trendy
      • Dónde ir
      • Movilidad
      • Accesorios
      • Gadgets
    • Cultura
      • Carteleras
      • CDMX
      • Conciertos y festivales
      • Libros
      • Museos y expos
      • Teatro
    • Comida
      • Cócteles y bebidas
      • App
      • El antojo
      • Para tu cocina
      • Recetas
    • Eco-Friendly
    • Más
    • Especial Covid-19
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Cultura»Somos Tabacalera, un homenaje a la vida en este barrio
    Cultura

    Somos Tabacalera, un homenaje a la vida en este barrio

    RedacciónBy Redacción3 agosto, 2019No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Somos Tabacalera, un homenaje a la vida en este barrio
    Somos Tabacalera, un homenaje a la vida en este barrio
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Contenido

    • Somos Tabacalera, reflexión de memoria, construcción e identidad, exposición homenaje al barrio y su comunidad ¡no te la pierdas!
    • Muros y memoria
    • Vivir en la Tabacalera
    • Monumento a la Revolución 
    • El séptimo arte
    • Testigos de la historia
    • El antiguo Palacio del Conde de Buenavista
    Somos Tabacalera, reflexión de memoria, construcción e identidad, exposición homenaje al barrio y su comunidad ¡no te la pierdas!

    Somos Tabacalera, un homenaje a la vida en este barrio una exposición que permanecerá en el recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura hasta el 12 de enero de 2020.

    La muestra es una lectura histórica y multidisciplinaria con el fin de generar reflexiones en torno a la construcción de memoria e identidad. Lo anterior como factores fundamentales para la conformación de nuevas dinámicas barriales.

    A través de más de 200 obras entre pintura, fotografía, gráfica, arquitectura y cine se abordan momentos de auge y esplendor de la colonia Tabacalera. Teniendo como eje la traza urbana y los diferentes edificios y monumentos que dan a la zona su particular fisonomía moderna y cosmopolita.

    La exposición se conforma con obras provenientes de diversas colecciones públicas y privadas de organismos, fundaciones y recintos como:

    • El Museo de Arte Moderno
    • Museo Nacional de Arquitectura
    • Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble
    • Biblioteca Nacional de México de la UNAM
    • Museo de la Ciudad de México
    • Lotería Nacional para la Asistencia Pública
    • Fundación Héctor y María García
    • Colección Antonio Caballero
    • Biblioteca Newberry de Chicago
    • Fundación Televisa
    • Fomento Cultural Grupo Salinas, entre otras.
    Muros y memoria

    Narra el inicio de la urbanización de la zona: la construcción de la Plaza de Toros y el edificio de la Lotería Nacional. Así como la colocación de la escultura ecuestre de Carlos IV, la historia del Hotel Reforma y del Frontón México.

    Vivir en la Tabacalera

    Exhiben escenas de la vida cotidiana e imágenes de los trabajadores de la colonia: voceros, billeteros y vendedores, entre otros. También de los primeros transportes públicos como el tranvía que circulaba tirado por mulas. Despues sustituido por la tracción eléctrica a principios del siglo XX.

    Puede interesarte: Hermosillo: colores, atardeceres y emociones

    Las obras evocan a las calles de la Tabacalera, nos invitan a voltear al pasado para recordar la entrada del general Almazán a la ciudad en 1937. Las manifestaciones de actrices en 1945, el movimiento magisterial en 1957 y al Che Guevara y Fidel Castro durante su estadía en esta colonia.

    Monumento a la Revolución 

    Relata la historia de este ícono de la ciudad, localizado en la zona central de La Tabacalera cuya construcción fue del arquitecto francés Émile Bénard inició en 1898.

    Su finalidad era albergar el Palacio Legislativo pero con el estallido de la violencia revolucionaria fue abandonada y hasta 1933 la retomó el arquitecto Carlos Obregón Santacilia.

    Fue inaugurado el 20 de noviembre de 1938 por el presidente Lázaro Cárdenas. A partir de 1942 se convirtió en el mausoleo de Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Plutarco Elías Calles, Francisco Villa y posteriormente de Cárdenas. En 1986 el sótano es adaptado para albergar el Museo de la Revolución.

    El séptimo arte

    Las apariciones de esta colonia en producciones del séptimo arte remiten a la importancia que tuvo en la industria cinematográfica. Ustedes los ricos, La noche avanza, Días de otoño y Entrega inmediata fueron algunas de las películas de la zona, elegida por los directores por su arquitectura moderna y sus atmósferas urbanas y cosmopolitas.

    Testigos de la historia

    Narra el devenir del antiguo Palacio del Conde de Buenavista, sede del Museo Nacional de San Carlos. La marquesa de Selva Nevada, Antonia Gómez Rodríguez de Pedroso y Soria mandó construir a fines del siglo XVIII el palacete para su segundo hijo José Gutiérrez del Rivero y Pinillos y Gómez. La obra fue concluida en 1805 por el arquitecto Manuel Tolsá (1757- 1816).

    Un año antes que el palacio fuera terminado el conde de Buenavista murió, por lo que fue vendido al conde Antonio de Pérez Gálvez Crespo y Gómez cuya familia poseyó el inmueble por más de cuatro décadas.

    Durante ese periodo fue arrendado a distinguidos habitantes como Antonio López de Santa Anna en 1843, año en que reestructura la Academia de San Carlos.

    En 1864 pasó a manos de Maximiliano de Habsburgo y un año después lo otorgó como estancia a François Achille Bazaine, comandante en jefe del ejército franco-mexicano.

    Después, la propiedad pasó a manos del Estado, luego a las del general José Rincón Gallardo y, por último, a Francisco Iturbe. En 1899 se convirtió en sede de la Tabacalera Mexicana Basagoiti Zaldo y Compañía.

    El antiguo Palacio del Conde de Buenavista

    Fue sede de la Lotería Nacional, de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas y de la Escuela Nacional Preparatoria número 4.

    En 1965 se realizó el proyecto integral de restauración del inmueble con el objetivo de rescatar la originalidad de sus espacios interiores. El 12 de junio de 1968 Gustavo Díaz Ordaz inauguró el Museo de San Carlos y la Academia de Artes.

    El propósito era albergar las colecciones más importantes de arte europeo de la Antigua Academia de San Carlos y la Academia de Artes.

    Somos Tabacalera, un homenaje a la vida en este barrio con más de 200 obras entre pintura, fotografía, gráfica, arquitectura y cine. ¡No te la pierdas!

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Previous ArticleGalaxy Fold, el primer smartphone plegable de Samsung
    Next Article Eden Hazard y Virgil Van Dijk en la portada de FIFA 20
    Redacción

    Te puede gustar

    Color. El conocimiento de lo invisible llega a Yucatán

    8 junio, 2023

    Radio Silencio, nuevo libro del universo Heartstopper

    24 mayo, 2023

    Festivalito, todo un día de diversión

    5 mayo, 2023
    Lo último

    Color. El conocimiento de lo invisible llega a Yucatán

    8 junio, 2023

    Paramount+: estrenos durante junio

    8 junio, 2023

    Primavera Sound, Livestream exclusivo de Amazon Music

    27 mayo, 2023

    Gloria Trevi llega al podcast: También los ricos

    26 mayo, 2023
    ¡Gana con nosotros!
    Más

    ¡Gana un juego de cubiertos Córdoba de Magefesa y TaggedMX!

    By Redacción16 enero, 20230

    Magefesa quiere regalarte uno de los tres juegos de cubiertos Córdoba que tiene para ti.…

    ¡Hipnosis Hoy!, camino hacia el bienestar

    21 septiembre, 2022

    ¡Gana un juego de utensilios Maid de Magefesa y TaggedMX!

    16 agosto, 2022

    ¡Gana una Tetera Nubia de Magefesa y TaggedMX!

    16 agosto, 2022
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    Entradas recientes
    • Color. El conocimiento de lo invisible llega a Yucatán
    • Paramount+: estrenos durante junio
    • Primavera Sound, Livestream exclusivo de Amazon Music
    • Gloria Trevi llega al podcast: También los ricos
    • Refrigeradores personalizables Bespoke
    TaggedMX
    TaggedMX

    Somos una revista digital que ofrece contenidos de actualidad sobre Tecnología, Comida, Lifestyle, Cultura y más cosas que podrás encontrar en nuestras secciones.

    Ven, entérate las cosas buenas de la vida.

    Facebook Twitter Instagram
    Legales
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.