Facebook Twitter Instagram
    Facebook Instagram Twitter
    TaggedMxTaggedMx
    • Homepage
    • Tecnología
      • Cómputo
      • En casa
      • Wereables
      • Foto
      • Móvil
      • Sonido
      • Más
    • Entretenimiento
      • Para salir
      • Internet
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Lugares
      • Viajes
      • Trendy
      • Dónde ir
      • Movilidad
      • Accesorios
      • Gadgets
    • Cultura
      • Carteleras
      • CDMX
      • Conciertos y festivales
      • Libros
      • Museos y expos
      • Teatro
    • Comida
      • Cócteles y bebidas
      • App
      • El antojo
      • Para tu cocina
      • Recetas
    • Eco-Friendly
    • Más
    • Especial Covid-19
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Eco-Friendly»El ABC y D de la moda sustentable
    Eco-Friendly

    El ABC y D de la moda sustentable

    RedacciónBy Redacción9 octubre, 2021Updated:9 octubre, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    El ABC y D de la moda sustentable
    El ABC y D de la moda sustentable
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Contenido

    • Con la moda sustentable, puedes contribuir al cuidado del medio ambiente, descubre sus características y cómo puedes mantenerla impecable.
      • La “A” de Ambiente
      • La “B” de Buena noticia
      • La “C” de Cuidado
        • Fibras naturales
          • Consejos para lavarlas
      • Fibras semi-sintéticas o sintéticas
        • ¡La innovación a todo!
          • Consejos para lavarlas
        • Fibras recicladas
          • Consejos de lavado  
      •  El “D” de ¡Decídete!

    Con la moda sustentable, puedes contribuir al cuidado del medio ambiente, descubre sus características y cómo puedes mantenerla impecable.

    La “A” de Ambiente

    La industria textil y de la moda están en constante evolución, sin embargo, su huella de carbono es evidente.

    Aquí algunas cifras para dimensionar el impacto que tienen: alrededor de 80 mil millones de prendas son adquiridas en el mundo contribuyendo con 10 % de la contaminación de ríos, 7 es el número de veces que las personas utilizan una prenda antes de desecharla, solo se recicla o reutiliza el 15 % de estas siendo que es factible hacerlo hasta con el 90 %, de acuerdo con cifras de la ONU.  

    La “B” de Buena noticia

    Desde hace años la industria de la moda ha optado por disminuir su huella de carbono y crear conciencia sobre el impacto que causa la ropa en nuestros clósets. 

    La respuesta a esto es la moda sustentable que incluye la fabricación de prendas utilizando recursos como teñidos naturales y textiles orgánicos, así como la práctica de moda circular (mayor longevidad en sus diseños y re-uso de prendas), reciclaje de otros materiales para crear telas y el uso de Tecnología Air Dry que elimina el uso de agua del proceso de teñido y estampado.

    La “C” de Cuidado

    Si ya eres parte de esta tendencia de moda o pretendes serlo, Luis Zuñiga, experto de Mr Jeff, comparte una guía básica para su cuidado y que luzca impecable para prolongar su uso de acuerdo a diferentes tipos de fibras.

    Fibras naturales

    Son aquellas que se encuentran precisamente en la naturaleza y no son fabricadas a base de materiales no renovables como el petróleo, se clasifican en:

    ●     Celulosa: algodón principalmente, pero de cultivos orgánicos, es decir, sin tantos pesticidas tóxicos y fertilizantes dañinos o con procedimientos que hacen más eficientes la utilización de recursos como agua, principalmente.

    Otras fibras de celulosa incluyen: yute, lino, cáñamo, ramio, abaca, bambú, soya, maíz, plátano, entre otras, todas de cultivos igualmente orgánicos.

    ●     Fibras de proteína bacteriana: resultan de la fermentación de biomasa y va desde la lana, seda, angora, alpaca, llama, vicuña hasta el cashmere y kombucha (obtenida del té del mismo nombre).

    Asimismo, se pueden crear tejidos de polvo de carbón activado mezclado con fibras naturales y resultan en telas más resistentes.

    Puede interesarte: 96 % de los mexicanos priorizarán los viajes sustentables

    Consejos para lavarlas

    ➔     Lava los tejidos delgados y gruesos por separado, esto ayuda a evitar daños e incluso que la prenda se deteriore.

    ➔     La lana y la seda son fibras premium. Es adecuado procesarlas en wet cleaning o como última opción en dry cleaning.

    ➔     Lava a temperatura ambiente o no a más de 30ºC, esto será importante para evitar encoger la fibra o que pierda o haya transferencia de colores.

    ➔     Cuando el lino, la lana y la seda se lavan en agua con acción mecánica y temperatura controlada, es ideal secarlas colgadas.

    Fibras semi-sintéticas o sintéticas

    Proceden de elementos naturales, pero llevan algún proceso químico no perjudicial para el medio ambiente. Entre las más comunes destacan:

    ●     Lyocell: se produce a partir de la madera como la haya, eucalipto, abeto, pino o la planta de bambú, no contienen químicos perjudiciales para el ambiente.

    ●     Modal: el modal o fibra polinósica es de celulosa regenerada, es decir, un tipo de rayón. Posee alta resistencia y elasticidad.

    ●     EcoVero: conocida también como viscosa o rayón, se ha utilizado para hacer telas suaves y sedosas, se produce a partir de pulpa de madera procesada.

    ¡La innovación a todo!

    ●     S.Cafe: ¿Adicción al café? ¡Esto te va a gustar! Granos de café convertidos en hilo. El producto terminado es de rápido secado y con protección UV natural.

    ●     Qmonos: de origen japonés, es una tela producida con microbios y genes de seda de araña.

    La fibra es más resistente que el acero pero ligera y cómoda, sobre todo biodegradable. Nota: ¡cero arañas han resultado dañadas en su fabricación!

    ●     Woocoa: lanas sintéticas a base de plantas como cáñamo, coco y hongos. ¿Qué más quieres? ¡Respetuosa con los animales y sustentable!

    ●     Cupro: alternativa de seda hecha con prendas de algodón reciclado.

    ●     QMilk: la proteína de leche caseína, subproducto de la industria láctea, es utilizada para hacer una tela natural, compostable, retardante de llama y suave como la seda.

    Consejos para lavarlas

    ➔     Lavar a temperatura ambiente y secar a temperatura baja

    ➔     No usar lejía

    ➔     Las fibras delicadas se pueden poner en la secadora, pero hazlo a temperatura muy baja. Se puede utilizar el ciclo que es solo aire.

    Fibras recicladas

    Las fibras recicladas o regeneradas están hechas de materiales de desechos que se procesan de nuevo en fibras cortas para tener de nuevo hilo.

    El más común es el poliéster reciclado RPET o PET, está hecho con bolsas de plástico, botellas, redes de pesca, residuos plásticos provenientes del mar o textiles destinados a los vertederos.

    Es un material versátil que reduce la dependencia del petróleo y ayuda a promover nuevas corrientes de reciclaje. Una de sus variantes puede ser mezclar con fibras de algodón reciclado para lograr mayor resistencia de las telas.

    Consejos de lavado  

    ➔     Lavar a temperatura ambiente y secar a temperatura media.

    ➔     Si secamos en secadora tratar de sacar y extender la ropa lo antes posible. Si colgamos las prendas para que se sequen, se recomienda sacudir vigorosamente para que la prenda se extienda y así evitar que se hagan arrugas muy marcadas.

     El “D” de ¡Decídete!

    La ropa sustentable reduce notablemente la contaminación, pero si quieres ir más allá, no solo compres ropa que presuma de sustentable, también has hábitos de compostura, reventa o reciclaje de prendas gastadas que incorporen viejas fibras a nuevas prendas.

    Y ¡ojo! si no lavas tu ropa en casa y lo haces en lavanderías, busca establecimientos que tengan un sello de Wet cleaning que no es otra cosa que bajar el consumo de agua y químicos dañinos para el medio ambiente, así cuidarás a nuestro planeta mientras mantienes tu ropa en buen estado durante más tiempo, evitando el consumo masivo de prendas que contaminen.

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Previous ArticleAmplia gama de colores para tu makeup con BYS
    Next Article Croctober celebra a Snapchat y Crocs en Bitmoji
    Redacción

    Te puede gustar

    Movistar y REMSA unidos para el reciclaje de dispositivos electrónicos

    12 marzo, 2023

    5 tips para que tus viajes sean cada vez más sustentables  

    17 diciembre, 2022

    Movistar y REMSA impulsan el reciclaje de dispositivos eléctricos 

    28 octubre, 2022
    Lo último

    Primavera Sound, Livestream exclusivo de Amazon Music

    27 mayo, 2023

    Gloria Trevi llega al podcast: También los ricos

    26 mayo, 2023

    Refrigeradores personalizables Bespoke

    25 mayo, 2023

    Radio Silencio, nuevo libro del universo Heartstopper

    24 mayo, 2023
    ¡Gana con nosotros!
    Más

    ¡Gana un juego de cubiertos Córdoba de Magefesa y TaggedMX!

    By Redacción16 enero, 20230

    Magefesa quiere regalarte uno de los tres juegos de cubiertos Córdoba que tiene para ti.…

    ¡Hipnosis Hoy!, camino hacia el bienestar

    21 septiembre, 2022

    ¡Gana un juego de utensilios Maid de Magefesa y TaggedMX!

    16 agosto, 2022

    ¡Gana una Tetera Nubia de Magefesa y TaggedMX!

    16 agosto, 2022
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    Entradas recientes
    • Primavera Sound, Livestream exclusivo de Amazon Music
    • Gloria Trevi llega al podcast: También los ricos
    • Refrigeradores personalizables Bespoke
    • Radio Silencio, nuevo libro del universo Heartstopper
    • Alma Limoncello, el licor que llegó para quedarse
    TaggedMX
    TaggedMX

    Somos una revista digital que ofrece contenidos de actualidad sobre Tecnología, Comida, Lifestyle, Cultura y más cosas que podrás encontrar en nuestras secciones.

    Ven, entérate las cosas buenas de la vida.

    Facebook Twitter Instagram
    Legales
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.