Contenido
El Cepromusic musicalizará en vivo el largometraje Metrópolis de Fritz Lang bajo la batuta de su director artístico, José Luis Castillo, mientras que Celebraciones musicales será el título de la presentación del Estudio de Ópera de Bellas Artes en el Templo de la Compañía.
Por medio de sus grupos artísticos y acervos, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) estará presente en el XLVI Festival Internacional Cervantino (FIC) del 10 al 28 de octubre en la ciudad de Guanajuato.
Una de las actividades estelares para esta edición que lleva por tema “El futuro es hoy”, será la participación del Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic).
La agrupación del INBA presentará el proyecto 2026 Metrópolis bajo la batuta de su director artístico, José Luis Castillo. Consistirá en la musicalización en vivo del largometraje Metrópolis de Fritz Lang con la reciente partitura del compositor argentino Martin Matalon, podrá disfrutarse el sábado 13 de octubre a las 19:00 en el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato
Música de ópera
Bajo el título Celebraciones musicales, el Estudio de Ópera de Bellas Artes presentará un programa selecto de arias pertenecientes a las óperas Romeo y Julieta y Fausto de Charles Gounod; Werther y Don Quijote de Jules Massenet; La ciudad muerta de Erich Korngold; El barbero de Sevilla de Gioachino Rossini; Ariadna en Naxos y El caballero de la rosa de Richard Strauss, y Los pescadores de perlas de Georges Bizet; así como piezas de West Side Story de Leonard Bernstein y la cantata El hijo pródigo de Claude Debussy.
El concierto tendrá lugar el viernes 26 de octubre a las 17:00 en el Templo de la Compañía.
Fotografía
Con la exposición Estatuaria y relieves de inspiración griega y romana. Imágenes de la colección del Museo Nacional de Arte, el Museo Nacional de Arte (Munal) estará presente con una muestra conformada por fotografías de gran formato que permitirán observar esculturas pertenecientes al acervo del recinto del INBA.
Con temas como Heroísmo grecorromano, De las estatuas clásicas al idealismo romántico, Sensualidad y escultura de género, y La escultura del modernismo, la muestra permitirá observar las influencias y estilos implementados en México desde la década de 1830 hasta avanzado el siglo XX.
A presentarse en el Museo Regional de Guanajuato, Alhóndiga de Granaditas, podrá apreciarse del 10 al 28 de octubre.
Este año, India y Aguascalientes serán los invitados de honor del FIC, el cual se llevará a cabo en la ciudad de Guanajuato bajo el tema “El futuro es hoy”.