Presenta Turismo de Puebla, actividades para la Temporada Navideña. Más de 13 eventos en por lo menos siete municipios, forman parte de esta oferta.
Con el objetivo de dar a conocer la oferta turística, cultural, artesanal, así como espectáculos organizados en la capital del estado y diversos municipios para atraer visitantes y contribuir a la recuperación económica, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero presentó la programación que tiene la entidad para la temporada navideña.
Destacó que tradicionalmente se llevaba a cabo una promoción turística aislada, en la que cada municipio generaba su propia estrategia, sin embargo, atendiendo a la iniciativa del gobernador Miguel Barbosa Huerta denominada “¡Que Reviva Puebla!”, la dependencia a su cargo se ha dado a la tarea de integrar experiencias turísticas que promuevan en conjunto la amplia gama de opciones que Puebla ofrece.
Comentó que entre las actividades programadas destacan la:
- Feria Navideña Cuna de Artesanos, en Amozoc.
- En Atlixco, la Feria de la Nochebuena y la Villa Iluminada.
- Chignahuapan la Feria Nacional del Árbol y la Esfera.
- Huejotzingo la Feria de la Sidra.
- En Puebla videomapping, exposiciones y conferencias.
- Tehuacán el Valle Iluminado.
- Xicotepec conciertos y el videomapping “Entre Nubes y Café”.
Por su parte, el secretario de Cultura, Sergio Vergara destacó que la dependencia que encabeza tiene programadas, por lo menos, dos actividades diarias que incluyen muestras y talleres para apoyar a productores locales y artesanos, por ejemplo, cursos para la elaboración de piñatas y adornos navideños en todos los patios de inmuebles a cargo de la Secretaría, así como la venta del juguete mexicano.
Puede interesarte: Llega la mejor celebración: Christmas in the Park
Durante su intervención, Fernanda Caso, en representación del director Ejecutivo de “Convenciones y Parques”, Mauricio Cacho, informó que el organismo ha organizado diversas actividades como Villas Navideñas, presentaciones especiales de videomapping en el lago de la Concordia y la Basílica Catedral de jueves a domingo a las 20:30 horas, además de la pista de hielo a un costado de la Estrella de Puebla, a partir del 3 de diciembre y hasta el 15 de enero en horario de 12:00 a 23:00 horas.
Los funcionarios invitaron a las y los poblanos, así como a visitantes, a conocer Puebla, sus atractivos y su gente con responsabilidad y siguiendo los protocolos sanitarios para evitar una nueva ola de contagios por COVID-19.