El Festival Internacional de Cine de Morelia selecciona este año la versión cinematográfica de: “Los minutos negros”, novela de Martín Solares.
Los minutos negros (editada por Penguin Random House) es la novela policiaca de Martín Solares en la que el director Mario Muñoz se inspiró para crear un nuevo film noir, género que abordó exitosamente en su ópera prima Bajo la sal (Warner Bros, 2008).
Esta novela retrata la búsqueda de un asesino suelto, a finales de los años setenta en la ciudad petrolera de Paracuán, en el Golfo de México, donde, en distintos puntos de la ciudad, aparecen de forma desafiante los cuerpos destrozados de tres niñas del pueblo.
El detective encargado de la investigación, el siniestro “Travolta” y su equipo, parecen estar más interesados en enterrar el caso que en resolverlo, pero un pequeño grupo de agentes, encabezado por el teniente Vicente Rangel, el novato “Macetón” Cabrera y el misterioso “madrina” Romero, junto con una arrojada periodista de la Ciudad de México, descenderán por una peligrosa espiral de secretos y corrupción a fin de encontrar al Chacal y llevarlo ante la justicia.
Durante los tres vertiginosos días de la investigación, todos vivirán los minutos más oscuros de sus vidas.
En su versión cinematográfica, Los Minutos Negros, es un proyecto seleccionado por el taller Sundance Iberoamérica, producida por: Mónica Lozano (“Amores perros”), Leonardo Zimbrón y Mario Muñoz.
Puede interesarte: 5 libros que te enseñarán sobre la nueva normalidad
Con la colaboración de Martín Solares y Mario Muñoz en el guion, ambos logran llevar al espectador a vivir los peores minutos de las vidas del gran elenco de actores y actrices con los que cuenta la película como: Leonardo Ortízgris, Kristyan Ferrer, Sofía Espinosa, Carlos Aragón, Enrique Arreola, Mauricio Isaac, José Sefami, Juan Carlos Remolina, Enrique Singer, Paloma Woolrich y Tiaré Scanda.
Todas las películas son, de un modo o de otro, una carta de amor al cine.
Para mí, Los Minutos Negros es además, una carta de amor a la literatura de detectives que me ha emocionado e intrigado desde que compré Las Aventuras de Sherlock Holmes a los catorce años en Porrúa del Zócalo capitalino.
Mario Muñoz.
Nacido en Tampico, Martín Solares es escritor, profesor y editor. En el 2006 publicó su novela Los minutos negros, que ha sido traducida a seis idiomas, adaptada al cine y finalista del Premio Rómulo Gallegos en 2007, del Bibliothèque des litteratures policières en 2009 y del Antonin Artaud en 2008.
En su versión cinematográfica fue seleccionada por el Festival Internacional de Cine de Morelia (2021). Su segunda novela, No manden flores (2015) fue finalista del Premio Violet Noir a la mejor novela policiaca extranjera publicada en Francia y fue traducida a tres idiomas.
Recientemente publicó tres novelas de literatura fantástica, Catorce colmillos (2018), Muerte en el jardín de la luna (2020) y Cómo vi a la mujer desnuda cuando entraba en el bosque.
También ha escrito libros infantiles y ha sido galardonado con varios premios por su calidad literaria. Actualmente se dedica a escribir novelas y guiones. También da talleres literarios en México y el extranjero.
Por su parte, Mario Muñoz es un director que vuelca su creatividad en ideas para ficción, publicidad, teatro y animación.
Su trabajo se caracteriza por un storytelling emocional y memorable que se extiende por muchos géneros y estilos. Este año Mario vuelve a incursionar en el cine negro dirigiendo la adaptación de: Los minutos negros.
En el 2008 estrenó su película “Bajo la sal”, un thriller policiaco producido por Warner Brothers, el cual fue seleccionado en competencia en el 6° Festival Internacional de Cine de Morelia.