El protagonista es una estrella de rock apagada, lejos de la fama sobrevive escribiendo libros y participando en una peculiar guerrilla ortográfica: Tratado de hortografía.
Las convulsas décadas de los ochentas y noventas fueron trascendentales para la música rock española. En las ciudades del interior del país, toda una generación de bandas punk como La Polla Records, Eskorbuto, Barricada, Extremoduro y Kortatu identificados dentro del género punk ventilaron en sus canciones la realidad dentro de comunidades interiores como el país vasco.
Al mismo tiempo, fanzines y revistas como Borraska, Monográfico, Vinalia trippers y Tambores de guerra imprimieron en sus páginas los conflictos, carencias e ilusiones de los jóvenes de aquella época.
Este es el contexto en el que surge Tratado de hortografía, una novela escrita a manera de diario que cuenta la historia de un viejo rockero, una antigua estrella del Rock Radical Vasco que ha perdido todo su brillo.
Nuestro protagonista fue el cantante de un grupo llamado Los Tampones, cuya canción más popular se titulaba Estamos contra las reglas y que protagonizaron un sonado escándalo nacional cuando aparecieron tocándola en un conocido programa de televisión.
Puede interesarte: PATHBOOKS, LA APP PARA LEER DE MANERA INTERACTIVA
Pero eso fue hace mucho tiempo, en los convulsos años 80. Ahora, nuestro antihéroe enfrenta la precariedad trabajando en una pequeña biblioteca y escribiendo, sin pena ni gloria, «novelas literarias» y columnas en un periódico local.
Y sobrevive también, y sobre todo, a la complicada adolescencia de sus dos hijos mellizos –Silvio y Janis– y a la reciente pérdida de su pareja y madre de ambos.
La única manera de superar el duelo y la apatía será integrarse en un grupo de guerrilla ortográfica que se dedica a corregir los rótulos y carteles de Jamerdana, su ciudad; y la única forma de que sus hijos dejen de verlo como a un marciano será reuniendo a Los Tampones para un concierto excepcional y benéfico a favor del instituto donde estudian los mellizos, que se cae a pedazos.
El título ya se encuentra a la venta en la tienda de e-commerce de Resonancia Editorial y en las plataformas digitales Mercado Libre y Amazon.