Descubre cómo es la tecnología dentro de una secadora para todo tipo de cabello, las innovaciones que logran la eficiencia de los productos.
¿Tecnología en una secadora para el cabello? Sí, está presente en todas partes y además ha evolucionado para ofrecer mejoras a sus usuarios, las innovaciones tecnológicas las hacen, sin duda, más eficientes.
Las secadoras de cabello son de uso frecuente, surgieron hace más de 70 años y es el gran ejemplo para demostrar cómo aparatos tan “comunes” han tenido un desarrollo importante.
En muchos casos estas mejoras aparentes solo están en el diseño y tamaño, haciéndolas más ergonómicas pero con el mismo sistema interno que expulsa calor extremo sin poder regular la temperatura. Además son muy ruidosas y poco higiénicas.
Las secadoras de cabello
Cuando adquieres una buscas que tenga un buen rendimiento y diseño atractivo pero es importante que consideres aspectos como el cuidado que dará a tu cabello.
Un buen secado no depende únicamente del calor sino de la potencia del aire. Asimismo, que sea ligera para que puedas manejarla mejor y que sea poco ruidosa para que no afecte tu salud auditiva.
Puede interesarte: ¡Cubre más y dile adiós a las plastas con Benefit!
Dyson Supersonic es una compleja máquina de ingeniería
Motor V9: Este pequeño, pero potente motor digital de 27 milímetros de ancho permite un secado más rápido. Se ubica en el mango por lo que es más estable la secadora, minimiza las vibraciones por el rango de frecuencia supersónica. Tiene 13 aspas de propulsión y gira a 110 mil rpm.
Control inteligente de calor: Se trata de un termistor de cristal que mide y regula la temperatura del aire más de 40 veces por segundo para evitar que alcance los 150º C y cause daños irreversibles. Además, con la temperatura adecuada se puede lograr dar brillo al cabello.
Cuenta con un sistema de regulación de calor que va desde secado rápido, hasta un shot de aire frío para “sellar” el peinado.
Air multiplier: El original e icónico diseño de Supersonic con el agujero en medio del cabezal tiene una razón de ser. El aire que entra por los agujeros pequeños ubicados en la base del mango es propulsado por el motor V9. Después se encuentra con el aire que entra por el agujero del cabezal y combina fuerzas para crear una ráfaga de aire más potente.
Esto es a lo que Dyson llama Tecnología Air Multiplier. Así, el secado ya no depende del calor del aire sino de la potencia.
La innovación no es exclusiva de la máquina principal: Tras cuatro años de investigación en la ciencia del cabello, Dyson descubrió que los accesorios son igual de importantes para lograr un estilizado adecuado y que se adapten sin importar si se trata de cabello rizado o lacio.
Todos tienen cabello distinto y necesidades diferentes, al entender eso y los efectos del calor en la salud capilar se puede revolucionar la forma en la que estamos acostumbrados a secarlo y estilizar.
¿Tecnología en una secadora para el cabello? Sí, porque un secado efectivo es el balance entre calor y aire potente.