Contenido
The DivaCup llega a México convirtiéndose en la primera copa menstrual avalada por la COFEPRIS, revolucionará al mercado femenino ya está a la venta.
MINO Labs, empresa 100% mexicana dedicada al desarrollo y comercialización de soluciones innovadoras para la salud en el ámbito farmacéutico, medico, OTC, entre otros, anunció que the Diva Cup, la primera y copa menstrual avalada por la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), por fin está disponible en México.

The DivaCup es una copa menstrual reusable en forma de campana que se utiliza de manera interna y permanece en la parte baja del canal vaginal, recolectando así el flujo menstrual en vez de absorberlo. Gracias a esto, DivaCup ofrece hasta 12 horas de protección (dependiendo de la cantidad de flujo menstrual), libre de fugas y ofreciendo a las mujeres una libertad total para usarla en todas las actividades (en tierra, mar o aire) durante su periodo menstrual.
“En MINO Labs ofrecemos soluciones de salud innovadoras para la población mexicana. Estamos muy orgullosos de comercializar the DivaCup en México, la primera copa menstrual que cumple con todos los requerimientos solicitados por la COFEPRIS y diversos organismos a nivel mundial. Con esto, cumplimos con nuestro compromiso de ofrecer calidad y seguridad a las mujeres mexicanas”, comentó Manuel Cosme Odabachian, Director General de MINO Labs.

Elaborada 100% de silicón de grado médico de la más alta calidad, DivaCup está autorizada para su comercialización por diversos organismos mundiales como la FDA (Food and Drug Administration) en los Estados Unidos; en México, DivaCup es la primera copa menstrual con el registro sanitario otorgado por la COFEPRIS, lo cual avala que es un producto confiable y garantiza su máxima calidad.
[Full_Mobile][/Full_Mobile][Video_Context][/Video_Context]
Hoy en día, temas como la sustentabilidad, ecología y ahorros financieros han tomado mayor importancia; según la SEMARNAT (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales), en México las mujeres generan alrededor de 210 mil toneladas anuales de basura por el desecho de toallas sanitarias o tampones; este tipo de residuos tardan en degradarse entre 500 y 800 años. En contraste, DivaCup es reusable y ayuda a la protección del medio ambiente pues no solamente es de larga duración, sino que únicamente se tiene que lavar con The DivaWash (limpiador natural producido a base de plantas naturales y diseñado para proteger la higiene íntima, así como los materiales de The DivaCup y tiene una pH balanceado).

De acuerdo con la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor), el promedio que gasta una mujer en el uso de toallas sanitarias y/o tampones puede ser aproximadamente de $31,100.00 pesos durante su vida fértil. La inversión en la compra de DivaCup es mucho menor pues su costo es de $649.00 pesos por una sola copa reusable, logrando un ahorro considerable en los bolsillos de las mujeres y un impacto positivo en el medio ambiente.
“Esta es una excelente oportunidad para Diva Internacional y Mino Labs ya que hemos logrado traer al mercado mexicano the DivaCup”, aseguró Don Gonder, VP de Ventas en Diva International Inc., “Estamos orgullosos de ofrecer la primera copa menstrual avalada por la COFEPRIS, lo que proporciona a las consumidoras una opción de uso más cómodo y ecológico de un producto de higiene íntima”.

Al no tener colorantes ni químicos que provoquen absorción, o materiales como el algodón (cultivo vivo que propicia bacterias) que se utiliza en otros productos de protección femenina, The DivaCup no produce alergias. “DivaCup está elaborada con silicón de grado médico; no tiene olor, ni color. Adicionalmente, no contiene ningún químico que pueda dañar el pH o la flora vaginal.” aseguró la Doctora Deny Welsh, experta en salud ginecológica y sexual.
The DivaCup ya está a la venta y se puede encontrar en los más importantes establecimientos comerciales de todo México como: Fresko, La Comer, Sumesa, City Market, HEB, Costo, Liverpool, Fábricas de Francia, San Pablo Farmacia y Green Corner, además de tiendas online como Amazon y Walmart.
