Contenido
La aplicación de mensajería WhatsApp lanza un paquete de recursos para aprovechar al máximo sus herramientas durante la pandemia de Coronavirus.
Whatsapp lanza paquete de herramientas ¡aprovéchalas! Como parte de su respuesta a la pandemia de COVID-19 la aplicación ha creado una colección especializada de materiales para ayudar a los profesionales de la salud a aprovechar al máximo sus herramientas.
Para que el público en general se mantenga en contacto con sus seres queridos durante este periodo de aislamiento, incluye algunos consejos sobre cómo evitar la información errónea y las noticias falsas.
Los materiales se componen de videos tutoriales rápidos en formato horizontal y vertical para facilitar la visualización en teléfonos celulares, así como infografías de una página con orientación paso a paso.
Además, considerando entornos con bajo ancho de banda, los tutoriales en video se han dividido en archivos de audio. Además de mensajes de voz para compartirlos a través de WhatsApp.
Todos los recursos están actualmente disponibles en español, inglés y portugués
Estos materiales gratuitos se pueden encontrar en el Centro de Información de Coronavirus junto con otras recomendaciones para el público, los trabajadores de la salud, las pequeñas empresas y las autoridades gubernamentales.
Puede interesarte: Glitzi ofrece consultas médicas online y pruebas Covid-19
Otras iniciativas
Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia de COVID-19, WhatsApp ha trabajado con gobiernos y organizaciones no gubernamentales (ONG) de todo el mundo para establecer líneas de ayuda de información sobre coronavirus.
Esto con el objetivo de mantener a las personas seguras y bien informadas a través de fuentes confiables.
Han lanzado chatbots de información con la OMS disponibles en inglés, español y portugués entre otros idiomas. En América Latina han hecho acuerdos con los ministerios de Salud de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.
En asociación con la Red Internacional de Verificación de Datos (International Fact-Checking Network, IFCN) creó un chatbot de verificación de datos globales en WhatsApp.
El bot permite revisar la base de datos de 4 mil mitos desacreditados por la IFCN, buscar la verificación de datos por palabra o frase.
Además averiguar cómo comunicarse con los verificadores de datos locales en su país. El servicio está disponible en inglés y español, próximamente será lanzado en portugués.
Whatsapp lanza paquete de herramientas ¡aprovéchalas! Además han otorgado una donación de 1 millón de dólares a la IFCN para ayudar a abordar la información errónea sobre el coronavirus en todas las plataformas.