Facebook Twitter Instagram
    Facebook Instagram Twitter
    TaggedMxTaggedMx
    • Homepage
    • Tecnología
      • Cómputo
      • En casa
      • Wereables
      • Foto
      • Móvil
      • Sonido
      • Más
    • Entretenimiento
      • Para salir
      • Internet
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Lugares
      • Viajes
      • Trendy
      • Dónde ir
      • Movilidad
      • Accesorios
      • Gadgets
    • Cultura
      • Carteleras
      • CDMX
      • Conciertos y festivales
      • Libros
      • Museos y expos
      • Teatro
    • Comida
      • Cócteles y bebidas
      • App
      • El antojo
      • Para tu cocina
      • Recetas
    • Eco-Friendly
    • Más
    • Especial Covid-19
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Más»Evitar las fake news
    Más

    Evitar las fake news

    RedacciónBy Redacción12 junio, 2018Updated:6 abril, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    4 5
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las personas leen las noticias de una hasta cinco veces al día, casi la mitad cree que la calidad y creatividad impactan de manera más positiva en la memorización de la publicidad.

    Teads, inventor del video en outstream y el viewable marketplace de publicidad digital número uno del mundo, dio a conocer los resultados de su más reciente estudio realizado en colaboración con Censuswide: In news we trust. En dicha investigación se entrevistaron a 16 mil consumidores de ocho países diferentes, entre ellos México, para descubrir las actitudes y tendencias sobre el consumo de noticias y la publicidad, así como el impacto que las fake news están teniendo en las mismas.De acuerdo con In news we trust, a nivel global la proliferación de las noticias falsas aumentó un 75% la probabilidad de que las personas busquen noticias en sitios fiables y de calidad, superando más de 90% entre los encuestados en México. Este factor también es crucial cuando se trata de publicidad, dado que más de 45% de los entrevistados cita  la calidad como la principal característica que les hace recordar un anuncio.

    El Universal, El Excelsior y Clarín son algunos de los grandes medios editoriales partners de Teads que apoyaron el estudio. Estos creen firmemente en la importancia de proveer contenido fiable y de calidad a los lectores, así como en crear ambientes premium para los anunciantes.

    Medios digitales, los que más interés despiertan en los consumidores

    El consumo de noticias sigue desempeñando un papel fundamental en la vida de los lectores: la mayoría busca este tipo de contenido entre una y cinco veces al día, usando principalmente Internet y TV para obtener la información que desean.

    Cuando comparamos la atención prestada a noticias difundidas en los diferentes medios tradicionales, Internet es la que más interés despierta entre los consumidores, dado que 59% de los encuestados manifiesta buscar continuamente noticias en línea. A su vez, 29% de los consumidores afirmó estar muy conscientes de la publicidad que se presenta en entornos digitales.

    En México, estas cifras son aún más notorias: 67% de los encuestados mexicanos afirma estar muy atento a las noticias online, mientras que la televisión retiene la atención de 53% de ellos. Cuando se les preguntó sobre su relación con la publicidad, 37% manifestó prestar atención a los anuncios en medios digitales, mientras que sólo 27% manifiesta fijarse en los anuncios impresos. Asimismo, globalmente, la audiencia joven recuerda y confía en los anuncios de los medios online.

    El estudio también revela que el consumo de noticias se produce en todos los dispositivos. Además de que diferencia de lo que sucede en Estados Unidos, en donde 50% de los consumidores manifiesta ser más propenso a leer noticias en su computadora portátil o computadora, 76 % de los usuarios mexicanos prefiere hacerlo en su teléfono inteligente.

    Las redes sociales aportan más información, pero son inciertas

    Las redes sociales se consideran la fuente menos confiable de noticias, así como de publicidad y contenido de marca. A pesar de representar una buena fuente de noticias para un 62% de los entrevistados, sólo 11% de ellos confía en lo que lee en los medios sociales, sea anuncio o contenido. En general, los consumidores globales creen que las noticias publicadas en redes sociales son sensacionalistas (28%) y falsas (26%), mientras que las publicaciones de noticias de los medios tradicionales de comunicación son informativas (35%) y precisas (22%).

    Los mexicanos también comparten dicha opinión, pues 29% considera que las redes sociales son sensacionalistas y 18%, mientras que para 41% el contenido de los portales es considerado informativo y 16% lo califica como preciso.

    “Desde sus inicios, Teads se enorgullece de trabajar con los principales publishersdel mundo. Entendemos el valor del contenido fiable, y sabemos de primera mano que esta es una de las mejores maneras para que los anunciantes alcancen un público altamente comprometido y relevante”, dijo Mayra Contreras, directora general para Teads México.

    “Ahora, más que nunca, los lectores necesitan a los publishers para consumir reportajes de calidad y de fuentes fiables”, dijo la ejecutiva. “Este estudio valida que los anunciantes deben seguir viendo las noticias como una manera de asociar su marca a un ambiente de contenido auténtico y relevante”, completó.

    “Este estudio valida que los anunciantes deberían seguir viendo las noticias como una manera de asociar su marca a un entorno de contenido auténtico y relevante”, dijo el portavoz de El Excelsior de México.

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Previous ArticleIndependizarse en México
    Next Article Viajar transforma
    Redacción

    Te puede gustar

    ¡Gana un kit de Nutella y celebra su 15 aniversario!

    4 febrero, 2022

    IKEA te da ideas para regalar en Navidad

    17 diciembre, 2021

    Kleenex Allergy Comfort aligera síntomas de alergias

    10 diciembre, 2021
     
    Lo último

    HUAWEI FreeBuds Pro 2, la generación de audífonos TWS 

    9 agosto, 2022

    Colmillo Masaryk, altamente adictivo

    9 agosto, 2022

    Booking revela el origen detrás de 4 populares platillos

    9 agosto, 2022

    BEAR, el gadget para el rejuvenecimiento facial

    9 agosto, 2022
    ¡Gana con nosotros!
    Más

    ¡Gana un kit de Nutella y celebra su 15 aniversario!

    By Redacción4 febrero, 20220

    Nutella está de manteles largos el día de hoy, pues celebra su 15 aniversario y…

    IKEA te da ideas para regalar en Navidad

    17 diciembre, 2021

    Kleenex Allergy Comfort aligera síntomas de alergias

    10 diciembre, 2021

    Servilletas húmedas Pétalo® Ultra Clean para toda ocasión

    9 diciembre, 2021
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    Entradas recientes
    • HUAWEI FreeBuds Pro 2, la generación de audífonos TWS 
    • Colmillo Masaryk, altamente adictivo
    • Booking revela el origen detrás de 4 populares platillos
    • BEAR, el gadget para el rejuvenecimiento facial
    • Sanpellegrino Naturali, auténtica experiencia de frescura y sabor 
    Tagged MX
    Tagged MX

    Somos una revista digital que ofrece contenidos de actualidad sobre Tecnología, Comida, Lifestyle, Cultura y más cosas que podrás encontrar en nuestras secciones.

    Ven, entérate las cosas buenas de la vida.

    Facebook Twitter Instagram
    Legales
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.