Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Más»Evitar las fake news
    Más

    Evitar las fake news

    By Redacción06/12/2018Updated:04/06/20214 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    4 5
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Las personas leen las noticias de una hasta cinco veces al día, casi la mitad cree que la calidad y creatividad impactan de manera más positiva en la memorización de la publicidad.

    Teads, inventor del video en outstream y el viewable marketplace de publicidad digital número uno del mundo, dio a conocer los resultados de su más reciente estudio realizado en colaboración con Censuswide: In news we trust. En dicha investigación se entrevistaron a 16 mil consumidores de ocho países diferentes, entre ellos México, para descubrir las actitudes y tendencias sobre el consumo de noticias y la publicidad, así como el impacto que las fake news están teniendo en las mismas.De acuerdo con In news we trust, a nivel global la proliferación de las noticias falsas aumentó un 75% la probabilidad de que las personas busquen noticias en sitios fiables y de calidad, superando más de 90% entre los encuestados en México. Este factor también es crucial cuando se trata de publicidad, dado que más de 45% de los entrevistados cita  la calidad como la principal característica que les hace recordar un anuncio.

    El Universal, El Excelsior y Clarín son algunos de los grandes medios editoriales partners de Teads que apoyaron el estudio. Estos creen firmemente en la importancia de proveer contenido fiable y de calidad a los lectores, así como en crear ambientes premium para los anunciantes.

    Medios digitales, los que más interés despiertan en los consumidores

    El consumo de noticias sigue desempeñando un papel fundamental en la vida de los lectores: la mayoría busca este tipo de contenido entre una y cinco veces al día, usando principalmente Internet y TV para obtener la información que desean.

    Cuando comparamos la atención prestada a noticias difundidas en los diferentes medios tradicionales, Internet es la que más interés despierta entre los consumidores, dado que 59% de los encuestados manifiesta buscar continuamente noticias en línea. A su vez, 29% de los consumidores afirmó estar muy conscientes de la publicidad que se presenta en entornos digitales.

    En México, estas cifras son aún más notorias: 67% de los encuestados mexicanos afirma estar muy atento a las noticias online, mientras que la televisión retiene la atención de 53% de ellos. Cuando se les preguntó sobre su relación con la publicidad, 37% manifestó prestar atención a los anuncios en medios digitales, mientras que sólo 27% manifiesta fijarse en los anuncios impresos. Asimismo, globalmente, la audiencia joven recuerda y confía en los anuncios de los medios online.

    El estudio también revela que el consumo de noticias se produce en todos los dispositivos. Además de que diferencia de lo que sucede en Estados Unidos, en donde 50% de los consumidores manifiesta ser más propenso a leer noticias en su computadora portátil o computadora, 76 % de los usuarios mexicanos prefiere hacerlo en su teléfono inteligente.

    Las redes sociales aportan más información, pero son inciertas

    Las redes sociales se consideran la fuente menos confiable de noticias, así como de publicidad y contenido de marca. A pesar de representar una buena fuente de noticias para un 62% de los entrevistados, sólo 11% de ellos confía en lo que lee en los medios sociales, sea anuncio o contenido. En general, los consumidores globales creen que las noticias publicadas en redes sociales son sensacionalistas (28%) y falsas (26%), mientras que las publicaciones de noticias de los medios tradicionales de comunicación son informativas (35%) y precisas (22%).

    Los mexicanos también comparten dicha opinión, pues 29% considera que las redes sociales son sensacionalistas y 18%, mientras que para 41% el contenido de los portales es considerado informativo y 16% lo califica como preciso.

    “Desde sus inicios, Teads se enorgullece de trabajar con los principales publishersdel mundo. Entendemos el valor del contenido fiable, y sabemos de primera mano que esta es una de las mejores maneras para que los anunciantes alcancen un público altamente comprometido y relevante”, dijo Mayra Contreras, directora general para Teads México.

    “Ahora, más que nunca, los lectores necesitan a los publishers para consumir reportajes de calidad y de fuentes fiables”, dijo la ejecutiva. “Este estudio valida que los anunciantes deben seguir viendo las noticias como una manera de asociar su marca a un ambiente de contenido auténtico y relevante”, completó.

    “Este estudio valida que los anunciantes deberían seguir viendo las noticias como una manera de asociar su marca a un entorno de contenido auténtico y relevante”, dijo el portavoz de El Excelsior de México.

    Redacción

    Related Posts

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    06/03/2024

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024

    Real California Milk calidad y frescura

    11/10/2023

    Movistar y REMSA unidos para el reciclaje de dispositivos electrónicos

    03/12/2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Desafío Reebok: ¿21 días para correr mejor?

    07/14/2025

    Desbloquea el futuro con Galaxy Z

    07/10/2025

    Revoluciona la fotografía móvil con Xiaomi 15

    07/09/2025

    ¡Activa tu bienestar con Huawei Watch Fit 4!

    07/08/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.