Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Tecnología»Autenticación biométrica: mayor seguridad a tus datos
    Tecnología

    Autenticación biométrica: mayor seguridad a tus datos

    By Redacción11/07/2018Updated:03/07/20233 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Autenticación biométrica: mayor seguridad a tus datos
    Autenticación biométrica: mayor seguridad a tus datos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Autenticación biométrica: mayor seguridad a tus datos. México es uno de los países que cuenta con un alto índice de ataques cibernéticos en el mundo, los cuales afectan a instituciones privadas, públicas y población en general.

    Autenticación biométrica: mayor seguridad a tus datos… La falta de implementación en tecnologías para proteger los datos y la poca cultura de la seguridad informática lo convierte en un blanco fácil para delincuentes cibernéticos.De acuerdo con el reporte Breach Level Index, en el primer semestre del 2018 se registraron 945 filtraciones de datos que pusieron en riesgo 4,500 millones de archivos en todo el mundo, siendo el robo de identidad el principal objetivo.

    La información de las empresas tienen un valor significativo en temas económicos y de negocios, razón por la que una mayor cantidad de hackers buscan ingresar a los sistemas de seguridad de las instituciones para robar información importante. Sin duda alguna, cada día las empresas ponen en riesgo sus datos privados o sensibles, por ello es necesario que los sistemas de seguridad sean innovadores, confiables y más sofisticados.

    Si bien las contraseñas son un primer filtro de identificación, cada vez resultan más ineficaces y obsoletas ya que, si alguien más la conoce, la seguridad se encontraría en riesgo; por ello las innovaciones se están enfocando en otros aspectos, como los parámetros fisiológicos que den mayor confiabilidad.

    La autenticación biométrica es un proceso que está en auge, según el informe “Human Interface & Biometric Technologies: Emerging ecosystems, Opportunities & Forecast 2014-2019”, el uso de estándares biométricos para 2019 alcanzará los 770 millones de descargas de aplicaciones con esta tecnología y se reducirá drásticamente el uso de contraseñas alfanuméricas.

    Autenticación biométrica: mayor seguridad a tus datos
    Autenticación biométrica: mayor seguridad a tus datos

    “Prescindir en mayor medida de los sistemas de autenticación alfanuméricos frente a los reconocimientos de patrones biométricos -como el uso de la huella digital, registro de iris o identificación de voz- reduciría los riesgos que se presentan derivados del hackeo de información, además de que representaría ventajas en cuanto a la rapidez, seguridad y comodidad para el acceso a los datos de las empresas”, señaló Maria Altuve, Directora Regional de Ventas para Latinoamérica de Diligent Corporation.

    Lee también: El home office podría ser obligatorio en México

    El uso de este tipo de tecnologías puede resultar benéfico para los usuarios, aumenta la seguridad y disminuye los riesgos de robo de información. Cada vez es más común ver aparatos con estos sistemas, desde funciones básicas como el desbloqueo de un teléfono o el ingreso a un determinado lugar, hasta el punto en que diversas aplicaciones comienzan a utilizarlos para acceder o para autentificar la identidad de quién las ocupa.

    La población usa cada día más los dispositivos móviles para ingresar a información sensible, por ello es necesario que las innovaciones tecnológicas adapten en mayor medida estos sistemas de seguridad, e incluso puedan ocupar más de uno para tener la certeza de que la autenticación de la persona es la correcta.

    Proteger la seguridad de la información es un punto que debe ser considerado como una prioridad; exponer datos sensibles puede traer consecuencias a futuro, por ello es importante crear conciencia en los usuarios en cuanto a la seguridad informática para conocer sus beneficios y la importancia de protegerse contra ataques cibernéticos.

    Redacción

    Related Posts

    ¡Este flagship cuesta menos de $11,000!

    06/02/2025

    ¡Mira estas cámaras antes del 3 de junio!

    06/02/2025

    ¡No te pierdas estos precios calidad GoPro 2025!

    06/02/2025

    Xiaomi tiene descuentos en el Hot Sale 2025

    06/02/2025

    Amazfit México con descuentos de hasta 15 %

    06/02/2025

    7 modelos ASUS con grandes descuentos

    06/02/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    ¡Nunca imaginaste este giro en Mentiras!

    06/02/2025

    Descuentos especiales de Shark Ninja 2025

    06/02/2025

    ¡Este flagship cuesta menos de $11,000!

    06/02/2025

    ¡Mira estas cámaras antes del 3 de junio!

    06/02/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad