Sonos, ofrecen una amplia gama de productos para mejorar radicalmente la experiencia de sonido en conjunto con la gran resolución y nitidez que brindan los televisores inteligentes.
Durante la primera mitad del siglo XX, las familias se reunían para escuchar las narraciones de boxeo y deportes alrededor de la radio, cambiando drásticamente en 1954 con la aparición del primer radio portátil, permitiendo a la audiencia escuchar los relatos en cualquier sitio.
Para la pantalla la emoción comenzó con el primer juego que se transmitió de forma experimental: el béisbol universitario en 1939. Fue el primer deporte en verse a color en Estados Unidos en 1951. En el plano internacional de la televisión a color, fue el fútbol en México el que destacó en 1970, marcando el inicio de esta competición.
A partir del año 2000, la forma de vivir la emoción de los eventos deportivos fuera de los estadios ha experimentado una transformación radical. Comenzado por las primeras transmisiones televisivas con calidad de Alta Definición a las actuales en Full HD y 4K Ultra HD o las pruebas de transmisión en 8K, todo ello en el marco de grandes competiciones deportivas de alcance mundial.
Hoy en día con las plataformas de streaming es posible disfrutar de un partido de fútbol en la pantalla de tu smartphone y continuar viéndolo en la pantalla de tu Smart TV, envuelto por los sonidos del juego y la narración por medio de una sistema de home theater que complementa la experiencia de estar en medio de la acción.
El audio no se queda atrás, gracias a la innovación en micrófonos, bocinas y al talento de los ingenieros de sonido, percibes la potencia del golpe de un balón de fútbol o puedes vivir el drama de la última vuelta en la que se decide el campeonato de automovilismo en una perfecta mezcla en la que puedes distinguir cada detalle.
Actualmente, empresas especialistas en audio para casa como Sonos, ofrecen una amplia gama de productos para mejorar radicalmente la experiencia de sonido en conjunto con la gran resolución y nitidez que brindan los televisores inteligentes para crear el sistema de teatro en casa a la medida de tus necesidades, preferencias y presupuesto, con la finalidad de ofrecerte una experiencia única de audio.
Cómo disfrutar de los sonidos del deporte en un sistema de teatro en casa Sonos
Define tus preferencias, espacio y presupuesto
Antes de invertir en un sistema de componentes, es importante que consideres el espacio en el que instalarás tu sistema de teatro en casa y definas las dimensiones de la pantalla del televisor, pues ese dato te facilitará el resto de las decisiones.
Los expertos sugieren que para televisores de 45 pulgadas, la distancia entre la pantalla y el sofá principal sea de 2.04 metros para resolución Full HD y de 1.80 metros para 4K UHD. En 55 pulgadas la recomendación es 2.44 metros en Full HD y 1.98 metros en 4K UHD, mientras que para televisores de 65 pulgadas, piensa en dejar una distancia de 2.9 metros entre el sofá y la pantalla Full HD y de 2.25 metros si la pantalla es resolución 4K UHD.
La barra de sonido o soundbar, el componente fundamental de un sistema de teatro en casa
Recuerda que las Smart TV cuentan con un desempeño limitado en sus altavoces, por lo que, al añadir una bocina externa o una barra de sonido que entregue mayor nitidez en los diálogos e intensidad en los graves será ideal para vivir una mejor experiencia auditiva.
Sonos cuenta con tres modelos de barras de sonido. La pequeña y asequible Ray, que con sus cuatro bocinas internas es ideal para el rango de televisores de 49 pulgadas. Tiene una conexión óptica digital y se conecta al sistema Sonos vía WiFi.
La segunda es Beam, integra cinco bocinas internas, es compacta y de líneas estilizadas, ideal para pantallas de 55 pulgadas. Ofrece una conexión vía HDMI eARC, control por voz, enlace WiFi con el resto del sistema y la capacidad de reproducir contenidos de audio en calidad Dolby Atmos, un formato muy utilizado en películas y series en 4K UHD.
Por último, la espectacular Arc, es una soundbar que entrega una completa experiencia cinematográfica gracias a su arreglo de once bocinas y las mismas características de conectividad y compatibilidad con Dolby Atmos que Beam. Su tamaño es el indicado para usarse con televisores 4K UHD con pantalla de 65 pulgadas o superiores.
Debes tener en cuenta que con Sonos, un sistema de teatro en casa inicia con una de estas barras de sonido y puede crecer sumando un subwoofer como el Sub o el nuevo Sub Mini (disponible en México). Con un subwoofer tu sistema ganará en el desempeño de los sonidos graves ofreciendo una mejor experiencia.
Puede interesarte: HUAWEI FreeBuds Pro 2, la generación de audífonos TWS
¿Y qué pasa si agregas un par de bocinas posteriores para lograr un sonido surround 5.1?
Con dos bocinas más, un par de One SL, One o Five, tendrás una sensación envolvente que te permitirá disfrutar todos los detalles y sacar el máximo partido al sistema. Esta mejora podrás notarla muy marcada en series documentales deportivas como “Drive to Survive” o “The Last Dance”, en las que hay un gran trabajo de diseño de audio y post-producción.
Con Sonos te olvidas de la mayoría de los cables, controles remoto y receptores, pues el sistema permite añadir componentes a la medida de tus necesidades y presupuesto.
Enfoque en la narración
Si disfrutas o sufres con las narraciones de los cronistas deportivos, te sugerimos activar la función de “Mejora de la Voz”, disponible en la app Sonos para hacer aún más nítidas las voces.
Esto es muy útil durante las narraciones donde los relatores susurran para no distraer a los deportistas o bien, cuando la cobertura incluye a varios narradores y reporteros que hablan prácticamente uno sobre otro.
Competencias en horarios extremos
En la app Sonos encontrarás la función “Sonido Nocturno” que reduce la intensidad de sonidos fuertes. Esto es ideal si te encanta gozar de las transmisiones “en vivo”, sin importar que eso implique desvelarse para ver las carreras de autos desde Japón o madrugar con el fútbol de la liga inglesa.
Con esta función escucharás con gran claridad pero sin molestar la armonía de los demás.
Con Sonos no deberás preocuparte por el control remoto correcto para subir el volumen, ya que las barras de sonido y todo el sistema de teatro en casa funciona con el control remoto de tu Smart TV o con la app Sonos.
Además, con Arc o Beam puedes controlar tu sistema sin utilizar las manos pues son compatibles con asistentes de voz como Amazon Alexa o el Asistente de Google.
Reunirnos con familiares y amigos para vivir las hazañas deportivas nunca fue tan emocionante como con la llegada de la tecnología para disfrutarlo con una gran variedad de opciones que se adapten a tus necesidades y qué mejor que probarlo con los sonidos con los que los atletas nos asombran día tras día.