Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Tecnología»Explorando minas con drones autónomos  
    Tecnología

    Explorando minas con drones autónomos  

    By Redacción02/27/2019Updated:05/02/20195 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    16 3
    Los trabajadores preparan el dron de DJI equipado LIDAR para un vuelo automatizado dentro de la mina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Explorando minas con drones autónomos, la minería ha contado con un aliado volador desde sus inicios, los trabajadores solían llevar un canario con ellos para usarlo como alerta, ya que puede resultar una profesión con altos riesgos de derrumbes repentinos, inundaciones o fugas de gases tóxicos.

    Actualmente, la industria minera cuenta con un nuevo elemento volador que los ayuda a realizar su trabajo de forma más segura.

    Explora, mapea e inspecciona minas usando drones

    Estamos acostumbrados a ver drones en el cielo, pero recientemente esta tecnología se ha estado utilizando para ayudar a explorar, mapear e inspeccionar los pozos mineros subterráneos. Emesent, una start-up australiana especializada en tecnología, ha creado una solución llamada Hovermap que permite que los drones naveguen de forma autónoma en espacios pequeños y obscuros, aun cuando no haya red GPS disponible. Utiliza la tecnología LIDAR (sistema de detección de luz y detección de rangos de imágenes) para detectar y mapear lo que le rodea, creando modelos 3D con bastantes datos, que pueden ser utilizados posteriormente para monitorear la integridad estructural de estas áreas.  

    • 19 2
      Los drones DJI son utilizados para ayudar a explorar, mapear e inspeccionar pozos de minas profundas de manera autónoma, incluso en lugares reducidos y obscuros, con el apoyo del sistema LIDAR.
    • 18 2
      Ejemplo de modelo 3D producido por Hovermap.
    • 17 2
      Ejemplo de modelo 3D producido por Hovermap.
    • 16 3
      Los trabajadores preparan el dron de DJI equipado LIDAR para un vuelo automatizado dentro de la mina
    • 15 3
      Los drones DJI son utilizados para ayudar a explorar, mapear e inspeccionar pozos de minas profundas de manera autónoma, incluso en lugares reducidos y obscuros, con el apoyo del sistema LIDAR.

    Escaneo autónomo en el dron

    En la extracción de minerales, las empresas utilizan frecuentemente una técnica llamada “suspensión”, para obtener materiales preciosos. Los huecos subterráneos conocidos como “topes” son creados mediante la detonación del cuerpo mineral y la extracción de la roca fragmentada. Los topes necesitan ser escaneados para asegurarse de que no queden minerales valiosos en el suelo y para verificar si no se extrajo material erróneo que diluya la calidad del mineral. Escanear las paredes es actualmente una tarea peligrosa, ya que el equipo necesita operar cerca de la entrada de los topes, siendo esta la parte con mayor riesgo de derrumbe. Al enviar el dron autónomo habilitado con Hovermap, el equipo se puede mantener a una distancia segura, sin ponerse en riesgo.

    Mejorando la seguridad en las minas

    “Hovermap le permite a la industria minera inspeccionar de manera segura áreas inaccesibles de minas subterráneas, al mismo tiempo que mejora el tipo y la calidad de los datos recopilados para desbloquear conocimiento nuevo”, mencionó el Dr. Stefan Hrabar, Co-fundador y CEO de Emesent.

    Lee también: Hyundai revela la primera tecnología inteligente de huellas dactilares

    “Esto incluye conciliaciones de las paredes para verificar si fue la explosión se realizó de acuerdo al plan y para calcular el volumen del tope. La nube de puntos 3D producida por Hovermap contiene tantos detalles que también se pueden utilizar para detectar estructuras geológicas como planos fracturados”. Estos planos fracturados pueden ser puntos de debilidad, difíciles de detectar a simple vista, pero que son propensos a colapsar peligrosamente. “Nuestros escáneres proporcionan a los ingenieros geotécnicos una mejor comprensión de las condiciones de la roca que se encuentra en la mina, lo que les permite mejorar la seguridad de la operación minera al diseñar un soporte apropiado del suelo”.

    Al montar un dron compatible, Hovermap utiliza datos del sensor LIDAR, para habilitar funciones de mapeo y autonomía avanzada. La tecnología que hace esto posible es la localización y asignación simultáneas (SLAM, por sus siglas en inglés).

    SLAM le permite al dron navegar y mapear un espacio al mismo tiempo, mientras evita derrumbes, sin importar si no hay información preexistente de dicho espacio. “Un dron autónomo habilitado con Hovermap puede obtener resultados de alta calidad al realizar un mapeo en áreas complejas y peligrosas y a la vez se asegura de no perder el conocimiento de su ubicación o su habilidad para regresar de manera segura”, mencionó Hrbar.

    El uso de tecnología avanzada en respuesta a situaciones de emergencia  

    La tecnología central de Hovermap fue inicialmente desarrollada por los fundadores de la empresa, mientras trabajaban con la Organización Australiana de Investigación Científica e Industrial (CSIRO, por sus siglas en inglés). Un equipo en conjunto de CSIRO y Emesent fue seleccionado recientemente para participar en un proyecto subterráneo de la Agencia de Proyectos Avanzados de la Defensa de Estados Unidos (DARPA, por sus siglas en inglés), en el cual tiene como objetivo desarrollar tecnologías innovadoras para mapear, navegar y buscar en ambientes subterráneos rápidamente.

    En el 2004 DARPA, con su “Grand Challenge” ayudó a crear la industria de los automóviles que se manejan de forma autónoma y fue pionero en el uso de LIDAR para la navegación autónoma. La meta de este nuevo reto es encontrar las herramientas y técnicas que puedan ser utilizadas en servicios de emergencia que trabajan en situaciones subterráneas. El equipo ganador puede proporcionar un impulso a los esfuerzos humanitarios y llevar a casa un premio de 2 millones de dólares.

    Desde misiones de mapeo de rutina hasta inspecciones industriales sensibles, organizaciones alrededor del mundo confían en DJI para proporcionar soluciones más sólidas, seguras y escalables. La serie actualizada de drones DJI Matrice 200, presentada en febrero 2019, ahora está mejor equipada para misiones complejas con fines de salvar vidas, vuelos en ubicaciones sensibles y vuelos nocturnos, mientras que las mejoras al DJI FlightHub brindan a las compañías un mayor control sobre sus flotas de drones y la información que generan.

    autónomos drones exploración minas
    Redacción

    Related Posts

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025

    REVIEW: ¡Huawei nova 13 nos dejó impactados!

    05/09/2025

    Proyector sin lámpara con 4,500 lúmenes

    04/30/2025

    ¡Adiós al polvo invisible y alergias!

    04/23/2025

    Water Touch: 6 razones para probarlo

    04/22/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025

    5 herramientas infalibles de maquillaje

    05/13/2025

    REVIEW: ¡Huawei nova 13 nos dejó impactados!

    05/09/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad