Contenido
Huawei anuncia su nuevo sistema operativo distribuido: HarmonyOS que brindará una experiencia inteligente a través de todos los escenarios de uso.
HarmonyOS, el sistema operativo de Huawei está basado en microkernel diseñado para brindar una experiencia de uso cohesiva a través de todos los dispositivos y escenarios.
Estamos entrando a una era en donde las personas esperan una experiencia holística inteligente a través de los dispositivos y escenarios. Para soportar esto, sentimos que era importante tener un sistema operativo con capacidades mejoradas a lo largo de varias plataformas…
Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group
Desde hace más de 10 años Huawei tuvo la visión de un futuro donde un mundo inteligente se integraría de forma intuitiva y fluida. Comenzó explorando las formas en las cuales sería posible brindar esta experiencia, una que rebasará las fronteras del espacio físico a lo largo de distintas plataformas de hardware.
HarmonyOS es un sistema operativo ligero, compacto y con poderosa funcionalidad. Será utilizado primero para dispositivos inteligentes como relojes y pantallas, sistemas a bordo de vehículos y bocinas.
Huawei tiene la meta de establecer un ecosistema integrado y compartido entre varios dispositivos y crear una experiencia segura y confiable. Además de brindar una experiencia holística inteligente en cada interacción en todos los dispositivos.
HarmonyOS – Cuatro características técnicas específicas
Una experiencia inteligente para todos los escenarios fija un alto estándar en cuanto a conectividad. Ha sido diseñado con cuatro características técnicas que lo distinguen y lo hacen capaz de brindar dicha promesa a los consumidores.
1. Fluidez impecable: El primer sistema operativo para dispositivos con arquitectura distribuida, capaz de brindar una experiencia fluida en varios dispositivos
Al adoptar una arquitectura de bus virtual distribuida, HarmonyOS ofrece una plataforma de comunicación compartida, manejo de datos y tareas distribuidas y periféricos virtuales.
Los desarrolladores de aplicaciones no tendrán que lidiar con tecnologías secundarias para aplicaciones distribuidas lo que permitirá enfocarse en su propia lógica de servicio.
Las aplicaciones creadas para HarmonyOS pueden correr en distintos dispositivos y brindar una experiencia fluida y colaborativa a lo largo de todos los escenarios.
2. Fluidez continua: Deterministic Latency Engine e IPC de alta velocidad
HarmonyOS corregirá los retos de bajo desempeño gracias a su Deterministic Latency Engine (Motor de Latencia Determinística) e IPC (Comunicaión Inter Procesos) de alto desempeño.
El Deterministic Latency Engine fija las prioridades de ejecución de tareas y los límites de tiempo para la ejecución por adelantado. Los recursos gravitarán hacia las tareas de más alta prioridad reduciendo la latencia de respuesta de aplicaciones en un 25.7%.
El microkernel puede aumentar el desempeño del IPC y hacerlo hasta cinco veces más eficiente que los sistemas operativos existentes.
3. Seguridad: Arquitectura de microkernel que reconstruye la seguridad y confiabilidad de un sistema operativo desde su creación
HarmonyOS utiliza un nuevo diseño de microkernel que incluye seguridad mejorada y baja latencia. Este microkernel simplifica las funciones del kernel, implementa la mayor cantidad de servicios en el modo de usuario fuera de éste y agrega protección mutua de seguridad.
El microkernel en sí brinda los servicios más básicos tales como designar en qué momento se ejecutan diversas tareas y el IPC.
Utiliza métodos de verificación formales para reconstruir la seguridad y confiabilidad del sistema operativo desde un Ambiente de Ejecución Confiable (TEE ).
Los métodos formales de verificación son una forma matemática efectiva de validar el funcionamiento correcto de un sistema desde la fuente. Los tradicionales como la verificación funcional y la simulación de ataques, se encuentran confinados a escenarios limitados. Los métodos formales, en contraste, pueden utilizar modelos de datos para verificar todas las rutas para correr software.
HarmonyOS es el primer sistema operativo en utilizar verificación formal en dispositivos TEE, mejorando significativamente la seguridad. Además, el microkernel incluye menos líneas de código (aproximadamente una milésima de la cantidad de código en el kernel de Linux), la probabilidad de un ataque se reduce considerablemente.
4. Unificado: IDE en múltiples dispositivos le permiten a las aplicaciones el ser desarrolladas una vez y así ser desplegadas en múltiples dispositivos
Impulsada por una IDE de múltiples dispositivos, compilación unificada de múltiples lenguajes y arquitectura distribuida puede automáticamente adaptarse a controles, interacciones y configuraciones de pantalla. Además de dar soporte a controles de tipo drag and drop y programación visual orientada a pre visualizaciones.
Esto le permite a los desarrolladores crear aplicaciones de forma más eficiente las cuales pueden correr en múltiples dispositivos. Con la IDE de múltiples dispositivos pueden programar sus aplicaciones una sola vez y desplegarlas en múltiples dispositivos, creando un sistema firmemente integrado a lo largo de todos los dispositivos del usuario.
El HUAWEI ARK Complier es el primer compilador estático que puede desempeñarse a la par con la virtual machine de Android, permitiendo compilar un alto rango de lenguajes avanzados en código a través de un ambiente unificado. Al brindar soporte a la compilación unificada en múltiples lenguajes, el HUAWEI ARK Compiler puede ayudar a los desarrolladores a mejorar considerablemente su productividad.
Plan de desarrolladores y desarrollo del ecosistema
Huawei también anunció el mapa evolutivo de HarmonyOS y su kernel. HarmonyOS 1.0 será adoptado primero en productos de pantalla inteligente que serán lanzados más adelante este año.
A lo largo de los siguientes tres años HarmonyOS será optimizado y gradualmente adoptado a través de una mayor cantidad de dispositivos incluyendo wearables, HUAWEI Vision y unidades para el automóvil.
El éxito de HarmonyOS dependerá en un ecosistema dinámico de aplicaciones y desarrolladores. Para incentivar el crecimiento de la adopción del mismo, Huawei lanzará HarmonyOS como una plataforma de código abierto a nivel mundial.
Además establecerá una fundación de código abierto y una comunidad de código abierto para brindar soporte a una colaboración más profunda con desarrolladores.
China es el hogar de un fuerte ecosistema de aplicaciones y una cantidad enorme de usuarios.
Hacia el futuro construirá los cimientos para HarmonyOS en el mercado chino y después expandirá a este sistema operativo para convertirlo en un ecosistema global.
Con un enfoque en brindar un valor renovado y único abrirá y compartirá sus capacidades base en áreas tales como conectividad, cámaras e inteligencia artificial. Trabajará de cerca con socios para desarrollar el ecosistema, crear aplicaciones y servicios que brinden la mejor experiencia posible, además de inyectar nueva vida a la industria.
HarmonyOS brindará nuevos e increíbles beneficios a los consumidores, vendedores de equipos y desarrolladores. Para los consumidores, brindará una experiencia cohesiva, poderosa e inteligente a lo largo de todos los aspectos de su vida.
Para los vendedores de equipos les ayudará a obtener una ventaja como los primeros en adoptar este sistema operativo en la nueva era de experiencias inteligentes holísticas donde el 5G, la inteligencia artificial y el IoT tendrán un crecimiento explosivo.
Al mismo tiempo HarmonyOS permitirá a los desarrolladores ganar más usuarios con una menor inversión, y rápidamente innovar en servicios en múltiples escenarios.
HarmonyOS, el nuevo Sistema Operativo de Huawei que inyectará nueva vida a la industria y enriquecerá el ecosistema.