Contenido
Seguridad en las apps de transporte en México ¿cómo funciona, qué herramientas existen?, ¿las apps de movilidad son seguras?
Tu seguridad y tranquilidad cuando viajas en DIDI u otra app de movilidad en México es una de las principales preocupaciones al solicitar estos servicios.
Tuve la oportunidad de platicar con Rogelio Lozano, líder en Seguridad de DiDi quien me habló sobre las diferentes herramientas de seguridad que podemos usar. El tema es delicado debido a los casos de acoso, violencia e incluso secuestro con los que nos hemos topado últimamente en las noticias.
La gran ventaja es que Rogelio compartió para TaggedMX puntos muy interesantes para tomar en cuenta en nuestro próximo viaje con cualquiera de las plataformas de movilidad.
¿Cuáles son las herramientas de seguridad para conductor y usuario en las apps de movilidad?
En DiDi llevamos poco más de un año de operaciones en el país, la seguridad de nuestros socios conductores y pasajeros es prioridad. Por ello hemos trabajado en el fortalecimiento y difusión de funciones de seguridad para poder ofrecer viajes más seguros.
Además estamos trabajando y reforzando la comunicación con los usuarios y conductores acerca de un tema tan importante como es la seguridad.
Para un viaje exitoso y seguro checa DiDi tiene identificados los siguientes puntos:
Antes del viaje
- Proceso estricto de verificación de conductores.
- Anonimización de teléfonos.
- Educación de conductores.
- Monitoreo y alertas de riesgos .
- Verificación de cuentas de pasajero con identificación oficial.
Durante viajes
- Monitoreo GPS en tiempo real
- Kit de seguridad que incluye:
- Botón de emergencia con contacto al 911 y al Centro de Reacción DiDi.
- Compartir viaje con contactos de confianza para su seguimiento en tiempo real.
Sistemas de protección continuos
- Equipo especializado de seguridad con centro de atención telefónica 24/7.
- Coordinación con autoridades.
- Seguro de DiDi adicional al del vehículo.
- Sistema de exploración de zonas de riesgo.
Puede interesarte: ¡App para ganar dinero con tus redes sociales!
¿Qué otras tecnologías de seguridad tiene DiDi?
En nuestro caso las tecnologías de seguridad adicionales a las ya mencionadas y algunas que están ya en función en China son:
- Reconocimiento facial: Antes de aceptar solicitudes de viaje de un pasajero los conductores se toman fotos para verificar su identidad en tiempo real y así evitar el fraude.
- DiDi Safeguard: Al analizar los datos recopilados por los sensores del teléfono, el GPS y otra información, DiDi Safeguard es un sistema de desarrollo propio que detecta patrones de conducción peligrosos como la fatiga, la aceleración y movimientos bruscos como frenar demasiado fuerte o la conducción distraída. De esta forma podemos tomar acciones en situaciones de potencial riesgo.
- Registro de audio y video en el vehículo: Con aprobación del usuario y estrictos controles de ciberseguridad, se cuenta con tecnología para poder realizar grabaciones de audio y video durante el viaje en el vehículo, el cual se elimina 7 días después y solo es accesible por el equipo de Seguridad de DiDi y las autoridades para apoyar a la resolución de incidentes.
- Alianza con la policía: Para garantizar la seguridad de la conducción, cooperamos con el Departamento de Investigación Criminal y el Instituto de Investigación de Gestión del Tráfico del Ministerio de Seguridad Pública, así como con los departamentos de policía en más de 20 provincias y ciudades de China.
- Capacitación de los conductores: A diferencia de la educación de seguridad tradicional, DiDi adopta Internet Plus y Big Data para educar a los conductores sobre cómo recibir solicitudes de manejo, políticas punitivas, estándares de servicios, pautas de seguridad, etcétera. Además, los conductores realizan exámenes en la plataforma de aprendizaje en línea de la aplicación (e-learning) para mejorar la conciencia de seguridad.
Sabemos que los problemas de acoso sexual, violación e inseguridad han aumentado considerablemente, ¿por qué no haber presentado este tipo de herramientas antes?
Sin duda hay un camino que recorrer en el refuerzo de herramientas de seguridad en general para la industria de movilidad. Sin embargo, la experiencia que hemos tenido desde nuestra llegada a México confirmó que nuestras prácticas de seguridad, sólidamente validadas en China y con protocolos robustos (con acciones antes, durante los viajes y de protección continua) han ayudado a enfrentar los desafíos de seguridad que encaran algunas ciudades mexicanas.
Por la parte de los conductores, DiDi ha desarrollado un proceso de reclutamiento de conductores muy eficaz. Todas las personas que apliquen para ser conductores pasan por una serie de pruebas que ayudan a minimizar y controlar los riesgos en servicio, seguridad y calidad en el servicio.
Estas pruebas, alineadas a la legislación de cada ciudad donde operamos, incluyen: revisión de antecedentes, pruebas de confianza y cumplir con todos los requisitos de documentación.
¿Cuál es la herramienta que brinda mayor seguridad tanto para el conductor como para el usuario, en qué se basa?
Creemos que todo el conjunto de herramientas es esencial para la seguridad y tranquilidad de nuestros pasajeros y conductores. Sin embargo, podemos destacar tres funciones para asistirlos en una situación de emergencia:
- Soporte y atención 24/7: a través del Centro de Seguridad de DiDi que cuenta con un equipo de especialistas siempre listos para ayudar al usuario con cualquier duda o requerimiento de información en todo momento a través del número 01 800 988 8888.
- Compartir el viaje: todos los usuarios pueden compartir la información de su viaje hasta con cinco personas de confianza desde la aplicación. Los familiares o amigos seleccionados recibirán la información del vehículo en el que viaja el pasajero, así como su ubicación en tiempo real, ingresando al enlace que les llegará a sus dispositivos móviles.
- Botón de seguridad: al presionar el botón de seguridad, el itinerario del viaje del usuario se manda automáticamente a sus contactos de confianza indicando que está en una situación de emergencia. Además, el usuario se puede comunicarse al 911 o a la línea directa del Centro de Reacción DiDi. La asistencia en este tipo de situaciones es coordinada por un equipo especializado en seguridad.
¿Cómo reacciona una app de movilidad ante alguna queja de los usuarios o conductores sobre alguna falta de las antes mencionadas?
Cuando existe un incidente y DiDi recibe el reporte en nuestro Centro de Reacción DiDi se comienza a investigar y analizar a detalle el caso.
Dependiendo de cada situación se brinda apoyo al conductor o pasajero afectado y se colabora con las autoridades ante cualquier requerimiento. Además se pueden llegar a tomar acciones en contra de los usuarios, incluyendo programas de educación o el bloqueo de nuestra plataforma.
¿Bajo qué criterios se basan para dar aviso a la autoridad, pero sobre todo dar seguimiento sobre este tipo de casos?
Cada caso del que se recibe reporte se maneja directamente por un equipo especializado en temas de seguridad en el Centro de Reacción DiDi. Después del reporte y análisis inicial se colabora ante toda solicitud de las autoridades para poder dar resolución a los incidentes. Además de brindar apoyo a los usuarios que puedan resultar afectados durante el uso de la plataforma.
Tu seguridad y tranquilidad cuando viajas en DIDI, herramientas que nos ayudarán a tener un viaje más seguro, ¿tú ya compartes tus viajes con amigos o familiares?
Por Abryl Sánchez Carreón