Facebook Twitter Instagram
    Facebook Instagram Twitter
    TaggedMxTaggedMx
    • Homepage
    • Tecnología
      • Cómputo
      • En casa
      • Wereables
      • Foto
      • Móvil
      • Sonido
      • Más
    • Entretenimiento
      • Para salir
      • Internet
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Lugares
      • Viajes
      • Trendy
      • Dónde ir
      • Movilidad
      • Accesorios
      • Gadgets
    • Cultura
      • Carteleras
      • CDMX
      • Conciertos y festivales
      • Libros
      • Museos y expos
      • Teatro
    • Comida
      • Cócteles y bebidas
      • App
      • El antojo
      • Para tu cocina
      • Recetas
    • Eco-Friendly
    • Más
    • Especial Covid-19
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Tecnología»¡Ya están llegando los vehículos autónomos!
    Tecnología

    ¡Ya están llegando los vehículos autónomos!

    RedacciónBy Redacción13 agosto, 2018Updated:13 mayo, 2019No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    ¡Ya están llegando los vehículos autónomos!
    ¡Ya están llegando los vehículos autónomos!
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Contenido

    • ¡Ya están llegando los vehículos autónomos!, y gracias a pruebas rigurosas, serán más seguros.
      • La necesidad de realizar pruebas rigurosas
      • Las pruebas rigurosas no tienen fin
        • También te puede interesar esto: Galaxy Tab Active 2
      • La energía también cuenta
      • Por Michael Reser, Director de Desarrollo de Negocios de la división de Soluciones para el Sector Automotriz y de Energía de Keysight Technologies.

    ¡Ya están llegando los vehículos autónomos!, y gracias a pruebas rigurosas, serán más seguros.

     ¡Ya están llegando los vehículos autónomos! y no es ningún secreto que el desarrollo de estos vehículos está creciendo a un ritmo acelerado.  Después de años de desarrollar las tecnologías que los hacen posibles, los sistemas dispares de los vehículos, la infraestructura vial y los centros de gestión del tránsito están empezando a alinearse.  Ya se encuentran en desarrollo estándares de comunicación, como 5G y Wireless Access for Vehicular Environments (WAVE), y las ciudades están probando vehículos piloto para evaluar y analizar su rendimiento.  Entonces, no resulta descabellado suponer que los vehículos autónomos pronto estarán circulando por las calles y transportando personas y bienes de un punto a otro con poca o nula interacción humana.

    Sin embargo, la clave para hacer que los vehículos autónomos sean una realidad es la conectividad y lograr que las tecnologías dispares funcionen en conjunto.  Para eso, es necesario llevar a cabo numerosas pruebas y desarrollar estándares sólidos que garanticen la seguridad y la conveniencia.

    La necesidad de realizar pruebas rigurosas

    Hoy en día, los vehículos son más complejos que nunca, y los autónomos funcionarán de manera adecuada solo si pueden comunicarse de forma segura y confiable con otros vehículos y con la infraestructura.  Por ejemplo, deben tomar decisiones en milésimas de segundo para evitar peligros, mantenerse en el carril o, sencillamente, circular por las calles de una ciudad. La complejidad se multiplica a causa de la cantidad de sistemas de comunicación de alta velocidad que deben interactuar entre sí, los cuales requieren sistemas automotrices veloces, tanto conectados como inalámbricos, que sean capaces de procesar esa cantidad de datos.

    Debido a esa complejidad, los múltiples sistemas digitales exigen una amplia cobertura de pruebas.  Los radares y los sensores lidar, entre otras tecnologías de sensores, recopilan enormes cantidades de datos del ambiente mientras el vehículo está circulando y los transmiten a los sistemas automotrices.  Esos sistemas tienen que ser capaces de absorber los datos, eliminar los que sean redundantes o irrelevantes, procesarlos y tomar decisiones rápidas y acertadas. Por último, tienen que poder trabajar en conjunto, sin cometer errores.  Cada componente de los sistemas debe probarse y validarse desde un punto de vista eléctrico y de protocolos de comunicación.

    [Full_Mobile][/Full_Mobile][Video_Context][/Video_Context]

    También es importante recordar que los vehículos autónomos son, básicamente, centros de datos móviles que circulan por la calle a una velocidad considerable.  Los sistemas Ethernet para el sector automotriz vinculan todos esos sistemas entre sí y funcionan como la columna vertebral de datos de estas redes informáticas sobre ruedas.

    Las pruebas rigurosas no tienen fin

    Las pruebas rigurosas de las nuevas tecnologías de conducción autónoma permiten validar cada componente a través de diversas herramientas, desde la capa física (sistema eléctrico, tiempos, etc.) hasta la capa de aplicaciones.  Por ejemplo, es posible comprobar si se puede obtener una imagen óptica mediante una cámara y convertirla en datos útiles; si el firmware puede depurarse independientemente del sistema eléctrico, o si un sensor lidar puede capturar los datos entrantes sin errores.

    ¡Ya están llegando los vehículos autónomos!
    ¡Ya están llegando los vehículos autónomos!

    Un equipamiento especializado puede comprobar si dos terminales se están comunicando eficazmente mediante un enlace Ethernet para el sector automotriz, y rastrear a los datos a medida que se mueven por un bus digital.  Además, los ingenieros usan osciloscopios para comprender cómo los antiguos estándares automotrices, como Controller Area Network (CAN), Local Interconnect Network (LIN) y FlexRay, interactúan con los modernos protocolos Ethernet para el sector automotriz. Los ingenieros de pruebas también miran a futuro: es necesario garantizar que los sistemas automotrices puedan soportar tecnologías y protocolos avanzados, más que la banda de frecuencia de 1-2 GHz en uso hoy en día, a medida que avanzamos hacia el 5G.

    También te puede interesar esto: Galaxy Tab Active 2

    Las pruebas pueden simular fallas eléctricas, datos corruptos e infracciones de seguridad (incluidas señales o alertas falsas) con el fin de proteger a los conductores y convertir los vehículos autónomos en un medio a prueba de errores, antes de que estén disponibles para el público en general.

    La energía también cuenta

    No solo se somete a pruebas la tecnología de conducción autónoma.  Las nuevas fuentes de energía tienen la capacidad de cambiar la forma en que nos movilizamos de un punto a otro. Los ingenieros también realizan pruebas de las baterías, los componentes eléctricos, las estaciones de recarga de vehículos eléctricos y los equipos de abastecimiento eléctrico.  Por ejemplo, se llevan a cabo pruebas para determinar si la batería del vehículo se carga eficazmente en la estación de recarga y si es necesario depurar algún inconveniente.  Con un robusto software de análisis se pueden monitorear diversas señales de control sobre las condiciones de recarga, la temperatura y el voltaje, a fin de detectar comportamientos inesperados antes de realizar un diagnóstico para resolver los problemas.

    También se realizan pruebas rigurosas de las baterías: se caracterizan células, módulos y paquetes que permiten a los fabricantes recopilar datos valiosos para diseñar dispositivos de mejor calidad y optimizar parámetros relacionados con la conducción de largas distancias (por ejemplo, duración del viaje, resistencia, longevidad) y los perfiles de conducción, lo cual influye en la distancia que puede cubrir una batería con una única recarga.

    Debido al mayor contenido electrónico que tienen los vehículos eléctricos o híbridos, es importante considerar la compatibilidad electromagnética, ya que las interferencias entre sistemas pueden tornarse un problema de seguridad crítico que requiere atención extra durante las etapas de desarrollo y de pruebas finales del producto.

    El desarrollo de vehículos autónomos ha recibido mucho impulso en los últimos años, por lo que es esencial realizar pruebas de todos los componentes de cada vehículo para garantizar que funcione correctamente.  Evaluar los componentes y sistemas no es algo opcional, porque no se trata solamente de garantizar el rendimiento y la disponibilidad del vehículo.  Los vehículos autónomos toman miles de decisiones críticas relacionadas con la seguridad por segundo.  El más mínimo error puede derivar en una lesión grave o, incluso, la muerte. Pero los ingenieros entienden cuáles son las consecuencias y están tomando todas las medidas posibles para eliminar los riesgos y los problemas de seguridad. Ahora la confianza del público está en sus manos.

    Por Michael Reser, Director de Desarrollo de Negocios de la división de Soluciones para el Sector Automotriz y de Energía de Keysight Technologies.

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Previous ArticleEl vino, un antioxidante que combate enfermedades
    Next Article El perfil tecnológico familiar (1ª parte)
    Redacción

    Te puede gustar

    Galaxy Tab Active4 Pro, una tableta duradera

    4 enero, 2023

    OPPO revela OPPO Find N2

    3 enero, 2023

    6 apps imprescindibles para tu ASUS Chromebook

    1 enero, 2023
     
    Lo último

    ¡Gana un juego de cubiertos Córdoba de Magefesa y TaggedMX!

    16 enero, 2023

    Galaxy Tab Active4 Pro, una tableta duradera

    4 enero, 2023

    OPPO revela OPPO Find N2

    3 enero, 2023

    At Midnight llega a Paramount+

    2 enero, 2023
    ¡Gana con nosotros!
    Más

    ¡Gana un juego de cubiertos Córdoba de Magefesa y TaggedMX!

    By Redacción16 enero, 20230

    Magefesa quiere regalarte uno de los tres juegos de cubiertos Córdoba que tiene para ti.…

    ¡Hipnosis Hoy!, camino hacia el bienestar

    21 septiembre, 2022

    ¡Gana un juego de utensilios Maid de Magefesa y TaggedMX!

    16 agosto, 2022

    ¡Gana una Tetera Nubia de Magefesa y TaggedMX!

    16 agosto, 2022
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    Entradas recientes
    • ¡Gana un juego de cubiertos Córdoba de Magefesa y TaggedMX!
    • Galaxy Tab Active4 Pro, una tableta duradera
    • OPPO revela OPPO Find N2
    • At Midnight llega a Paramount+
    • 6 apps imprescindibles para tu ASUS Chromebook
    Tagged MX
    Tagged MX

    Somos una revista digital que ofrece contenidos de actualidad sobre Tecnología, Comida, Lifestyle, Cultura y más cosas que podrás encontrar en nuestras secciones.

    Ven, entérate las cosas buenas de la vida.

    Facebook Twitter Instagram
    Legales
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.... We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
    Do not sell my personal information.
    AjustesAceptar
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR