Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Entretenimiento»CDMX»Remedios Varo: Disrupciones de lo real
    CDMX

    Remedios Varo: Disrupciones de lo real

    By Redacción02/13/20233 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Remedios Varo- Disrupciones de lo real
    Remedios Varo- Disrupciones de lo real
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Llega una exposición de la gran Remedios Varo al Museo de Arte Moderno, una experiencia que no puedes dejar pasar.

    El Museo de Arte Moderno, ubicado en Paseo de la Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec I sección, nos presenta la exposición de la pintora Remedios Varo titulada: Remedios Varo Disrupciones de lo Real.

    La exposición abrió sus puertas el día 16 de diciembre del 2022 y estará hasta el 28 de mayo del 2023. El horario de visita es de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.

    La entrada tiene un costo de $80.00 de martes a sábado, teniendo una entrada gratuita el día domingo. La entrada es libre cualquier día a estudiantes y maestros con credencial vigente, beneficiados del Inapam y personas con discapacidad.

    María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga conocida como Remedios Varo, fue una pintora surrealista, escritora y artista gráfica, nacida en 1908 en una provincia de Gerona, España.

    Tuvo una educación en artes por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y se sumó al grupo surrealista Logicofobistas. Para 1937 fue a París con el poeta francés Benjamin Pétet y para 1941 con la llegada del régimen Nazi, se exilia en México donde se asentaría. 

    La exposición nos lleva por 39 obras que son una mezcla entre pinturas, bocetos y artículos de su propiedad que hablan acerca de ella y algunos suvenires. Podemos encontrar desde bocetos realizados en papel con carboncillo, hasta oleos en tabla que son pinturas muy reconocidas de Varo. Además, artículos de periódicos, pósters de exposiciones en otras partes del mundo, cuadernos y cartas que escribió y recibió la pintora, así como una sección de los suvenires de los cuales han hecho presentes el nombre, imagen u obras de Remedios.

    Sus obras son una mezcla de lo místico, lo científico, lo mágico y lo esotérico, esta exposición te acompaña de principio a fin en una experiencia inmersiva que se va complementando con artículos y objetos que le pertenecieron o que hablan de ella.

    Puede interesarte: Monsiváis, el musical… en el Museo del Estanquillo

    Brenda Caro, curadora de la exposición y del museo, señalo que la muestra busca una relectura comprensiva del trabajo de Remedios Varo a partir de tres núcleos: su gramática plástica conceptual, es decir, su propuesta plástica propia y que ha sido reconocida.

    El segundo, con el tratamiento de algunos temas como es el género y el cuerpo que encuentran eco en muchas de las preocupaciones contemporáneas actuales y el tercero, con una revisión de la fortuna critica que ha gozado la obra de Remedios desde que presenta su primer exposición individual hasta la fecha.

    El acervo que se presenta es totalmente del MAM, tanto el artístico, construido por 39 obras, entre oleos y dibujos, de las cuales 38 tienen declaratoria de monumento artístico, como del acervo documental, del fondo artístico Remedios Varo que es su archivo personal y que está integrado por postales, cartas, fotografías, bocetos, estudios y dibujos preparatorios.

    Remedios siempre puede tener una multiplicidad de lecturas y nosotros buscamos darle al público la oportunidad de acercarse a la obra de Remedios y formular sus propias lecturas.

    Brenda Caro, curadora MAM.

    Redacción

    Related Posts

    Sala Nezahualcóyotl presenta la sinfonía de Beethoven

    10/09/2024

    Six Flags presenta DCEASED

    10/09/2024

    La Llorona, danza que revive leyendas

    10/01/2024

    Lucha Libre y diversión en Aztlán este 2024

    08/16/2024

    Cantinflas, 114 años de un ídolo

    08/13/2024

    Revelan el cartel de Triplemanía XXXII

    08/09/2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025

    5 herramientas infalibles de maquillaje

    05/13/2025

    REVIEW: ¡Huawei nova 13 nos dejó impactados!

    05/09/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad