Facebook Twitter Instagram
    Facebook Instagram Twitter
    TaggedMxTaggedMx
    • Homepage
    • Tecnología
      • Cómputo
      • En casa
      • Wereables
      • Foto
      • Móvil
      • Sonido
      • Más
    • Entretenimiento
      • Para salir
      • Internet
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Lugares
      • Viajes
      • Trendy
      • Dónde ir
      • Movilidad
      • Accesorios
      • Gadgets
    • Cultura
      • Carteleras
      • CDMX
      • Conciertos y festivales
      • Libros
      • Museos y expos
      • Teatro
    • Comida
      • Cócteles y bebidas
      • App
      • El antojo
      • Para tu cocina
      • Recetas
    • Eco-Friendly
    • Más
    • Especial Covid-19
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Cultura»Monsiváis, el musical… en el Museo del Estanquillo
    Cultura

    Monsiváis, el musical… en el Museo del Estanquillo

    RedacciónBy Redacción27 noviembre, 2021Updated:27 noviembre, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Monsiváis, el musical... en el Museo del Estanquillo
    Monsiváis, el musical... en el Museo del Estanquillo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A través de más de 600 piezas provenientes de la Colección Carlos Monsiváis, el público conocerá los intereses y gustos musicales del cronista citadino.

    Una geografía sentimental por los gustos musicales del reconocido intelectual, periodista y cronista de la ciudad será la nueva oferta de la exposición Monsiváis, el musical, que se podrá visitar a partir del 23 de noviembre del presente año en el marco del 15 aniversario del Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, recinto apoyado por la Secretaría de Cultura Capitalina.

    Es la primera exposición dedicada a su gusto musical que abarca su colección de discos que en 2018 se integró a la Fonoteca Nacional.

    Con base en esta, sus crónicas y parte de la colección, armamos un recorrido muy bonito que va a mostrar a la gente los sonidos musicales, no solo mexicanos sino también norteamericanos, que eran del gusto de Monsiváis.

    Henoc de Santiago, director del recinto.

    Integrada por más de 600 piezas entre fotografías, dibujos, grabados, vestuario de artistas, libros y partituras, provenientes en su mayoría de la Colección Carlos Monsiváis, la muestra ofrece a los visitantes un recorrido por los gustos musicales del cronista citadino y con la cual se celebra el aniversario 15 del museo que en este tiempo ha ofrecido 52 exposiciones y han recorrido 50 ciudades del país de los estados de Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y otros.

    Puede interesarte: METAMORPHOSIS, imagina el mundo pos pandémico

    Acompañado de la secretaria de la Asociación Cultural El Estanquillo, Beatriz Sánchez Monsiváis; la nieta de la cantante mexicana María Luisa Landín, Graciela Kasep y de la biógrafa de Chavela Vargas, María Cortina, el curador y director de la Fonoteca Nacional, Pavel Granados, adelantó que: 

    Monsiváis, el musical es una combinación de ambientes y voces que fueron del agrado del escritor, organizadas en siete secciones a través de las cuales el público conocerá la música nacionalista, los diversos escenarios como las carpas, el teatro de revista y los salones, además de su relación con el cine y la radio, y un panorama de los compositores, intérpretes y cantautores que más llamaron su atención.

    En la terraza del recinto, Kasep y Cortina recordaron algunas anécdotas del escritor con emblemáticos personajes que forman parte de esta exhibición, tal es el caso de María Luisa Landín, de quien el público podrá observar uno de sus vestuarios, así como de María Victoria y de Chavela Vargas, quien fue una de las amistades más cercanas del escritor.

    Una de las claves centrales para entender a Carlos es el discurso musical, que le da una columna vertebral al pensamiento de Monsiváis.

    Su acervo está integrado por más de 5 mil discos que dan cuenta de la variedad de géneros que escuchaba y la profundidad de su conocimiento que iba del gospel a la música ranchera pasando por la música clásica, villancicos, el jazz, la trova yucateca y el bolero.

    Pavel Granados, curador y director de la Fonoteca Nacional.

    Al subrayar la íntima relación de Carlos con la música, a la que describió como su compañera inseparable que más disfrutaba en soledad, su prima Beatriz Sánchez Monsiváis, reveló que el autor de Los rituales del caos, quien aseguró se empeñaba en escuchar siempre las novedades musicales desde otros puntos de vista, era un excelente anfitrión musical, quien consentía a sus visitas con su música preferida y cuyo gusto personal radicaba en la música clásica, el jazz y Cole Porter.

    La exposición cuenta con testimonios en video de amigos y estudiosos como Iván Restrepo, su compañero de conciertos populares; Elena Poniatowska, cronista de Monsiváis y el espectáculo; Gabriela Pulido, investigadora del cine de rumberas; Carlos Martínez García, colega de la Iglesia protestante; Ricardo Montejano, funcionario de Radio UNAM; Daniel Escoto, investigador de El cine y la crítica; y Graciela Kasep, nieta de María Luisa Landín.

    Algunos de los cantantes y grupos presentados incluidos en la exposición son:

    • Agustín Lara
    • Chavela Vargas
    • Consuelo Velázquez
    • Dámaso Pérez Prado
    • Elvis Presley
    • Frank Sinatra
    • Joaquín Pardavé
    • Johann Sebastian Bach
    • José Alfredo Jiménez
    • Juan Gabriel
    • Lucha Reyes
    • Lucha Villa
    • Manuel M. Ponce
    • María Grever
    • Nina Simone
    • Pedro Infante
    • Pedro Vargas
    • Roberto Cantoral
    • Silvestre Revueltas
    • Esperanza Iris
    • Jorge Negrete
    • Armando Manzanero
    • Tata Nacho
    • The Beatles
    • The Tepetatles
    • Toña la Negra
    • Wolfang Amadeus Mozart, entre muchos más.

    Monsiváis, el musical se podrá visitar a partir del 23 de noviembre de 2021 hasta el 31 de julio de 2022 en el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis ubicado en Isabel la Católica 26, esquina Madero, Centro Histórico. Entrada libre.

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Previous ArticleLlega Causalidad a Amazon Prime Video
    Next Article Ya está en México la serie Xiaomi 11T y Xiaomi 11 Lite 5G NE
    Redacción

    Te puede gustar

    Librofest Metropolitano 2022, ¡prepárate!

    1 agosto, 2022

    Regresa la sección Sonidero a Ambulante 2022

    29 julio, 2022

    Todavía puedes disfrutar de la obra: Me lleva el tren

    9 julio, 2022
     
    Lo último

    HUAWEI FreeBuds Pro 2, la generación de audífonos TWS 

    9 agosto, 2022

    Colmillo Masaryk, altamente adictivo

    9 agosto, 2022

    Booking revela el origen detrás de 4 populares platillos

    9 agosto, 2022

    BEAR, el gadget para el rejuvenecimiento facial

    9 agosto, 2022
    ¡Gana con nosotros!
    Más

    ¡Gana un kit de Nutella y celebra su 15 aniversario!

    By Redacción4 febrero, 20220

    Nutella está de manteles largos el día de hoy, pues celebra su 15 aniversario y…

    IKEA te da ideas para regalar en Navidad

    17 diciembre, 2021

    Kleenex Allergy Comfort aligera síntomas de alergias

    10 diciembre, 2021

    Servilletas húmedas Pétalo® Ultra Clean para toda ocasión

    9 diciembre, 2021
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    Entradas recientes
    • HUAWEI FreeBuds Pro 2, la generación de audífonos TWS 
    • Colmillo Masaryk, altamente adictivo
    • Booking revela el origen detrás de 4 populares platillos
    • BEAR, el gadget para el rejuvenecimiento facial
    • Sanpellegrino Naturali, auténtica experiencia de frescura y sabor 
    Tagged MX
    Tagged MX

    Somos una revista digital que ofrece contenidos de actualidad sobre Tecnología, Comida, Lifestyle, Cultura y más cosas que podrás encontrar en nuestras secciones.

    Ven, entérate las cosas buenas de la vida.

    Facebook Twitter Instagram
    Legales
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.