Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Comida»Flores que deleitan el paladar
    Comida

    Flores que deleitan el paladar

    By Redacción01/07/20224 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Flores que deleitan el paladar
    Flores que deleitan el paladar
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Contenido

    • Las flores que emplean en la tradicional cocina de Oaxaca aportan colorido y belleza a sus múltiples recetas por su delicado aroma y textura.
      • Platillos tradicionales que representan identidad
      • Cocina de tradición
      • Diversidad de productos, técnicas y procesos

    Las flores que emplean en la tradicional cocina de Oaxaca aportan colorido y belleza a sus múltiples recetas por su delicado aroma y textura.

    Los productos y platillos de la tradicional cocina de Oaxaca la destacan como una de las mejores propuestas culinarias que enaltecen las mesas de cocinas y restaurantes que ofertan sus platillos en esta entidad que se distingue por su gastronomía, tradiciones y cultura.

    La cocina de Oaxaca se distingue por el uso de flores como las de calabaza, de pipe, de izote, de pita, de nopal o de tejón, su delicado aroma y textura aportan colorido y belleza a múltiples recetas.

    Son un elemento natural que se mezcla con ingredientes como el maíz, chiles o calabazas para enriquece el sabor de sopas, ensaladas, tamales, bebidas y hasta postres.

    Platillos tradicionales que representan identidad

    En su cocina de humo “Sin maíz no hay país”, ubicada en San Pedro Guegorexe, la cocinera tradicional Esperanza Hernández, conocida como Tía Lancha, elabora mole coloradito, estofado y segueza que se prepara con maíz, chiles guajillo y tabiche, un chile que aporta un delicioso sabor a la comida.

    Esperanza Hernández sugiere una sopa de guías de calabaza, receta que prepara con elotes, calabazas y plantas como el chepil. “Para espesar la sopa molemos los granos de elote y en el último hervor agregamos las flores de calabaza, al servir decoramos con estas flores”, explica.

    Son platillos del campo, platillos tradicionales que representan nuestra identidad.

    Esperanza Hernández.

    Originaria de Coatecas Altas, Ejutla, lugar donde conoció el amor por la gastronomía, Esperanza comenta que aprendió a cocinar viendo como preparaba sus guisos su mamá y abuela.

    A los quince años ya cocinaba segueza con chivo, un platillo tradicional para celebrar cumpleaños y el mole de guajolote que destaca en fiestas tradicionales como las mayordomías o bodas.

    Puede interesarte: 5 platillos con ingredientes mexicanos del futuro

    Cocina de tradición

    En Teotitlán del Valle, Carina Santiago deleita con una sopa de quelites y flor de calabaza, quesadillas de maíz amarillo rellenas de flores de frijol, más conocido como frijolón, además de tejate, una bebida ancestral que prepara con maíz y rosita de cacao.

    En el restaurante “Tierra Antigua” acompañan los platillos con tortillas y salsas recién hechas.

    Carina es cocinera zapoteca, destaca por la preparación de platillos derivados del maíz, chiles, jitomates, calabazas, hierbas y cacao. Creció entre fogones y metates al lado de su madre, también le enorgullece el conocimiento que le ha transmitido su suegra.

    Por su parte, la cocinera tradicional Alba Barrios sugiere una empanada de flor de guachupil y masita de pipián o la sopa de flor de tejón con guías y ejote cuarenteño.

    Alba es originaria de San Mateo Yucutindoo, en la Sierra Sur, en su comedor “Los cactus”, ofrece tostada de flor de pipes guisadas con chile costeño y queso oreado de la Sierra, frijol refrito con flor de pipe y tasajo oreado o flor de izote con huevo y machucada.

    Alba también presenta experiencias culinarias en “Levadura de olla” al lado de la chef Thalía Barrios.

    Son platillos que deleitan por su sabor, me encanta cocinar con quelites y con flores, ingredientes ideales para los tamales, calditos o molitos.

    Al cocinar transmitimos las tradiciones que aprendimos de nuestras tatarabuelas, bisabuelas, abuelas y mamá.

    Me siento contenta de conocer y difundir la riqueza de Oaxaca a través de las recetas podemos disfrutar los ingredientes, sabores y tradiciones de cada región.

    Alba Barrios.

    Diversidad de productos, técnicas y procesos

    Entre los platillos que Noemí López, cocinera tradicional de Soledad, Etla, elabora los tamales de flor de calabaza, una receta que lleva perejil, calabaza criolla, chiles serrano y jalapeño, pan, carne de cerdo y maíz nixtamalizado que se muele en molino manual.

    Para ella es fundamental utilizar los productos locales y respetar las técnicas de los guisos que prepara.

    Mi mamá me enseñó a preparar diversos platillos pero al casarme, mi suegra me ha compartido sus conocimientos.

    La cocina de Oaxaca es muy diversa, sus productos, técnicas y procesos encantan.

    Noemí López.

    Noemí López es fundadora del restaurante “Maíz cocina tradicional” que se ubica en Matadamas Soledad, Etla, desde hace seis años se dedica a la preservación de los sabores de la cocina tradicional de Oaxaca.

    Redacción

    Related Posts

    ¿Un mocktail con espresso? ¡Sí existe!

    05/01/2025

    Los 5 tipos de pan para queso

    03/10/2025

    Montacometa presenta su colección 2024

    12/06/2024

    Diciembre dulce con Boston Bakery 2024

    12/04/2024

    Tequila IZTIC, redescubre México

    11/21/2024

    Día de Muertos con Tequila Don Julio

    10/28/2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Hasta 43 % de descuento en productos Dreame

    05/21/2025

    Laptops HUAWEI en Hot Sale México – 2025

    05/21/2025

    Conoce estas 5 innovaciones increíbles de Huawei

    05/15/2025

    Sonos Arc: 4 avances que sorprenden

    05/14/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad