Facebook Twitter Instagram
    Facebook Instagram Twitter
    TaggedMxTaggedMx
    • Homepage
    • Tecnología
      • Cómputo
      • En casa
      • Wereables
      • Foto
      • Móvil
      • Sonido
      • Más
    • Entretenimiento
      • Para salir
      • Internet
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Lugares
      • Viajes
      • Trendy
      • Dónde ir
      • Movilidad
      • Accesorios
      • Gadgets
    • Cultura
      • Carteleras
      • CDMX
      • Conciertos y festivales
      • Libros
      • Museos y expos
      • Teatro
    • Comida
      • Cócteles y bebidas
      • App
      • El antojo
      • Para tu cocina
      • Recetas
    • Eco-Friendly
    • Más
    • Especial Covid-19
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Comida»5 datos curiosos de los platillos más mexicanos
    Comida

    5 datos curiosos de los platillos más mexicanos

    RedacciónBy Redacción14 septiembre, 2021Updated:9 octubre, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    5 datos curiosos de los platillos más mexicanos
    5 datos curiosos de los platillos más mexicanos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Contenido

    • La Costeña® te invita a conocer datos interesantes sobre los platillos mexicanos para disfrutar al máximo las fiestas patrias.
      • Chile en nogada
      • Mole
      • Frijoles charros
      • Pozole
      • Pambazos

    La Costeña® te invita a conocer datos interesantes sobre los platillos mexicanos para disfrutar al máximo las fiestas patrias.

    Septiembre es el mes patrio por excelencia. Estos 30 días, en especial los primeros 15, son el pretexto ideal para conmemorar la fusión gastronómica y celebrar nuestras tradiciones mediante la música, la vestimenta y el folclor que nos caracteriza.

    En 2010, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró a la cocina mexicana como Patrimonio Cultural de la Humanidad debido a su creatividad y diversidad, pero, sobre todo, por la trascendencia de su sazón único, que se mantiene tras el paso de las generaciones.

    Próximos a la celebración de uno de los sucesos más importantes dentro de la historia de México, La Costeña® comparte algunos datos que quizá desconocías sobre algunos de los platillos que más se consumen durante esta temporada.

    Chile en nogada

    Historiadores afirman que este platillo fue inventado por las madres del Convento de Santa Mónica en 1821, con el propósito de celebrar el cumpleaños de Agustín de Iturbide.

    Los colores emblemáticos de este alimento, que además representan la bandera de México, están presentes en los ingredientes principales como el chile, la nogada y los granos de granada, que hacen una combinación de sabores inigualable.

    Mole

    Viene de la palabra náhuatl mulli, la cual hace referencia al verbo “moler” en español, esto debido a la manera de preparación de los ingredientes, entre los cuales abundan una gran variedad de chiles y semillas.

    Incluso, se descubrieron textos antiguos durante la Época de La Nueva España, donde relatan cómo es que le era servido este guiso a Moctezuma.

    Estas fiestas patrias puedes variar tus platillos poniéndole un toque y sabor diferente ya sea con un mole rojo tradicional, mole almendrado, mole con chocolate o qué tal un mole verde.

    Frijoles charros

    Considerados como uno de los platillos estrella de la cocina mexicana, los frijoles charros son preparados con frijoles bayos, cebolla, ajo, chile, tocino y salchicha, lo que le da un toque reconfortante típico de los hogares mexicanos.

    Además, son ideales para acompañar una orden tacos o para degustarse como sopa. Este platillo es más popular en la zona norte del país, pero también cada estado tiene su propia forma de prepararlos.

    Puede interesarte: 10 curiosidades sobre las papas

    Pozole

    Una creación 100 % mexicana, la cual evolucionó en sus ingredientes como fruto de la mezcla de culturas.

    Los relatos de misioneros españoles de aquella época, cuentan que a Moctezuma se le servía el pozole con el muslo de algún prisionero sacrificado, en especial en las celebraciones a Tonatiuh.

    En la actualidad, puede ser preparado de distintas formas, ya sea pozole blanco, rojo o dependiendo de la región, sin embargo, lo que nunca puede faltar son los granos de maíz, el cual lleva un proceso especial conocido como la “nixtamalización” lo que da ese sabor y textura única al maíz.

    Pambazos

    Originario del Estado de Veracruz, fue nombrado como “El Capricho de la Emperatriz” por ser el platillo favorito de Carlota de México en la época del Virreinato.

    En la actualidad, los pambazos son un ícono de la comida callejera en México por su exquisito sabor, gracias a la salsa de guajillo y su relleno de papas con chorizo, lechuga, queso y crema.

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Previous Article¿Sabías que existe el Día del Guacamole?
    Next Article 5 lentes mexicanos en Snapchat para celebrar
    Redacción

    Te puede gustar

    Colmillo Masaryk, altamente adictivo

    9 agosto, 2022

    Sanpellegrino Naturali, auténtica experiencia de frescura y sabor 

    9 agosto, 2022

    HEATSOFT, tecnología innovadora de la nueva batidora Oster

    5 agosto, 2022
     
    Lo último

    HUAWEI FreeBuds Pro 2, la generación de audífonos TWS 

    9 agosto, 2022

    Colmillo Masaryk, altamente adictivo

    9 agosto, 2022

    Booking revela el origen detrás de 4 populares platillos

    9 agosto, 2022

    BEAR, el gadget para el rejuvenecimiento facial

    9 agosto, 2022
    ¡Gana con nosotros!
    Más

    ¡Gana un kit de Nutella y celebra su 15 aniversario!

    By Redacción4 febrero, 20220

    Nutella está de manteles largos el día de hoy, pues celebra su 15 aniversario y…

    IKEA te da ideas para regalar en Navidad

    17 diciembre, 2021

    Kleenex Allergy Comfort aligera síntomas de alergias

    10 diciembre, 2021

    Servilletas húmedas Pétalo® Ultra Clean para toda ocasión

    9 diciembre, 2021
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    Entradas recientes
    • HUAWEI FreeBuds Pro 2, la generación de audífonos TWS 
    • Colmillo Masaryk, altamente adictivo
    • Booking revela el origen detrás de 4 populares platillos
    • BEAR, el gadget para el rejuvenecimiento facial
    • Sanpellegrino Naturali, auténtica experiencia de frescura y sabor 
    Tagged MX
    Tagged MX

    Somos una revista digital que ofrece contenidos de actualidad sobre Tecnología, Comida, Lifestyle, Cultura y más cosas que podrás encontrar en nuestras secciones.

    Ven, entérate las cosas buenas de la vida.

    Facebook Twitter Instagram
    Legales
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.