Facebook Twitter Instagram
    Facebook Instagram Twitter
    TaggedMxTaggedMx
    • Homepage
    • Tecnología
      • Cómputo
      • En casa
      • Wereables
      • Foto
      • Móvil
      • Sonido
      • Más
    • Entretenimiento
      • Para salir
      • Internet
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Lugares
      • Viajes
      • Trendy
      • Dónde ir
      • Movilidad
      • Accesorios
      • Gadgets
    • Cultura
      • Carteleras
      • CDMX
      • Conciertos y festivales
      • Libros
      • Museos y expos
      • Teatro
    • Comida
      • Cócteles y bebidas
      • App
      • El antojo
      • Para tu cocina
      • Recetas
    • Eco-Friendly
    • Más
    • Especial Covid-19
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Cultura»La Luz del Otro, una obra reflexiva
    Cultura

    La Luz del Otro, una obra reflexiva

    RedacciónBy Redacción10 abril, 2023Updated:10 abril, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    La Luz del Otro, una obra reflexiva
    La Luz del Otro, una obra reflexiva
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Contenido

    • La Luz del Otro, una obra sobre la relación con nuestro entorno y la presencia del otro, estará en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque.
      • ¿Cómo llegamos a este punto?

    La Luz del Otro, una obra sobre la relación con nuestro entorno y la presencia del otro, estará en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque.

    En el año 2123, la tierra es un desierto de asfalto y los hábitats naturales han sido sepultados por edificios vacíos que son fieles testigos del exterminio de la humanidad, a causa de guerras y pestes.

    En esta caótica realidad, hay dos personajes quienes son los últimos habitantes del Circuito 13. Durante los años de destrucción, Diana se dedicó a cuidar de quienes agonizaban, mientras Bernardo logró sobrevivir manteniéndose en constante huida.

    La extinción total parece ser el destino inevitable, hasta que se dan cuenta de que no están solos, entonces, ambos se enfrentan a un infinito de posibilidades que plantea en el encuentro con el Otro.

    Cuando finalmente se da este encuentro, ese Otro se convierte en su última esperanza. Con el tiempo, la violencia se apodera de la relación, pero, el descubrimiento del rostro del Otro les permitirá abrir la puerta a un nuevo entendimiento y, tal vez, a la posibilidad de construir un nuevo mundo.

    La luz del Otro plantea una reflexión sobre nuestro presente desde la perspectiva de nuestro futuro: una visión del mundo que nuestros sucesores conocerán dentro de cien años, una posibilidad para la Tierra y sus habitantes.

    Producida por TeatroSinParedes, La luz del Otro, es una obra que invita a la reflexión sobre uno de los retos más urgentes de la actualidad: nuestra convivencia con la naturaleza y con nuestros prójimos, así como las consecuencias de nuestras acciones sobre los ecosistemas.

    Este proyecto reúne un equipo de creadores experimentados y talentosos que han desarrollado una gran complicidad y complementariedad a lo largo de los años, colaborando en múltiples ocasiones y entregando proyectos de gran calidad.

    Sergio López Vigueras es el dramaturgo, escenógrafo e iluminador, la dirección y producción general está a cargo de David Psalmon, el diseño sonoro es de Daniel Hidalgo, Francisco Bringas se encargó de la música original adicional, Mario Marín del Río diseñó el vestuario, Miriam Romero dirige el videoarte y cuenta con las actuaciones de Bernardo Gamboa y Diana Sedano.

    Puede interesarte: Un lugar llamado México

    ¿Cómo llegamos a este punto?

    Para desarrollar esta temática, el equipo de La luz del Otro encontró inspiración en el pensamiento del filósofo lituano Emmanuel Lévinas, quien durante la Segunda Guerra Mundial fue recluido en un campo de concentración y gran parte de su familia, asesinada por el régimen de la Alemania nazi. 

    Después de este horror, Lévinas se pregunta ¿cómo llegamos a este punto? y se da cuenta de que siempre se ha buscado entender el mundo partiendo del Yo, es decir, desde una individualidad central que reduce la experiencia humana a unos cuantos conceptos.

    La identidad se ha entendido como diferencia: Yo soy yo porque soy diferente del otro. La tradición filosófica (eurocéntrica, masculina) ha buscado comprender el mundo y a los demás para poder dominarlos.

    Lévinas propone que lo ético es lo primero: debe existir una actitud de responsabilidad ante el Otro. Permitir al Otro ser (como un verbo dinámico, no como una identidad estática) y comprometerme con esta responsabilidad ética.

    Cuando se niega asumir tal actitud, cuando se atemoriza la incapacidad de aprehender el infinito del Otro, surge la violencia. Por el contrario, poner la ética primero conduce a que la responsabilidad insaciable se convierta en una nueva identidad. Mi identidad ya no es ser diferente del otro, sino ser responsable del Otro.

    Estas nociones han sido la inspiración para imaginar el encuentro entre dos seres que bien podrían ser los últimos habitantes del planeta. En su pasado hallarán horrores indecibles, sufrimientos que se amontonan unos sobre otros pero en ese encuentro se vislumbra una alternativa.

    Poco a poco, en las máscaras de sus identidades se abrirán grietas de las que emergerá un brillo infinito: la Luz del Otro.

    La luz del Otro se presenta en la Sala Xavier Villaurrutia, del Centro Cultural del Bosque, de jueves a domingo y la podrás encontrar en cartelera hasta el domingo 7 de mayo.

    Los boletos tienen un costo de $150.00 pesos, con la conocida promoción de los jueves de $30.00.

    Dicha obra es presentada por La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la Coordinación Nacional de Teatro, ISUZU Motors y el Colectivo TeatroSinParedes A.C.

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Previous ArticleSubway trae el sabor de la Toscana italiana
    Next Article ¡Sumérgete con el estilo de Clōe a Fondo de Bikini!
    Redacción

    Te puede gustar

    Radio Silencio, nuevo libro del universo Heartstopper

    24 mayo, 2023

    Festivalito, todo un día de diversión

    5 mayo, 2023

    Plaza Satélite se llena de color con Caleidoscopio

    4 mayo, 2023
    Lo último

    Primavera Sound, Livestream exclusivo de Amazon Music

    27 mayo, 2023

    Gloria Trevi llega al podcast: También los ricos

    26 mayo, 2023

    Refrigeradores personalizables Bespoke

    25 mayo, 2023

    Radio Silencio, nuevo libro del universo Heartstopper

    24 mayo, 2023
    ¡Gana con nosotros!
    Más

    ¡Gana un juego de cubiertos Córdoba de Magefesa y TaggedMX!

    By Redacción16 enero, 20230

    Magefesa quiere regalarte uno de los tres juegos de cubiertos Córdoba que tiene para ti.…

    ¡Hipnosis Hoy!, camino hacia el bienestar

    21 septiembre, 2022

    ¡Gana un juego de utensilios Maid de Magefesa y TaggedMX!

    16 agosto, 2022

    ¡Gana una Tetera Nubia de Magefesa y TaggedMX!

    16 agosto, 2022
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    Entradas recientes
    • Primavera Sound, Livestream exclusivo de Amazon Music
    • Gloria Trevi llega al podcast: También los ricos
    • Refrigeradores personalizables Bespoke
    • Radio Silencio, nuevo libro del universo Heartstopper
    • Alma Limoncello, el licor que llegó para quedarse
    TaggedMX
    TaggedMX

    Somos una revista digital que ofrece contenidos de actualidad sobre Tecnología, Comida, Lifestyle, Cultura y más cosas que podrás encontrar en nuestras secciones.

    Ven, entérate las cosas buenas de la vida.

    Facebook Twitter Instagram
    Legales
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.